Síguenos

Deportes

Match Ball de Bordalás ante el Valencia CF

Publicado

en

ENTREVISTA| Bordalás: "Ángel Torres es el mejor presidente que he tenido"

Las temporadas pasadas, el proyecto del Getafe CF pasaba por estar consolidado en primera división. El método de José Bordalás parecía que funcionaba y que estaba totalmente implantado en toda la plantilla azulona, no en vano, el pasado curso los madrileños soñaron en muchos momentos con clasificarse para la UEFA Champions League.

Ese sueño se ha truncado esta temporada, poniendo en duda la continuidad del técnico alicantino está en el alambre, puesto que la situación del Getafe CF esta campaña es muy preocupante. El cuadro azulón se encuentra coqueteando con los puestos de descenso, con muy malas sensaciones al cosechar cuatro derrotas consecutivas, lo que permite ver que la tendencia es claramente negativa.

Bordalás se ha ganado un crédito muy amplio como capitán de navío getafense, pero lo cierto es que el juego mostrado por su equipo y los últimos resultados hacen que Ángel Torres sopese mucho un cambio de rumbo. El próximo partido ante el Valencia CF en el Coliseum Alfonso Pérez será el primer set ball para el técnico, ya que, de no volver a la senda de la victoria, su aventura al frente del Getafe CF puede llegar a su fin.

Pese a la tendencia del equipo, el conjunto ché tampoco llega con muy buenas sensaciones a esta jornada. Pese a su última victoria ante el Real Club Celta de Vigo, se encuentra en una tesitura similar a la de los madrileños, intentando huir de la quema de los puestos de descenso lo antes posible y certificar la permanencia. No en vano Bwin, una de las mejores casa de apuestas, ve como favorito al conjunto de Bordalás, ya que estiman que debe prevalecer el factor cancha, ante un conjunto valencianista cogido también con alfileres en todas sus líneas.

Este partido puede marcar el futuro más inmediato de ambas escuadras. El que salga derrotado, verá el panorama bastante negro, puesto que la igualdad está siendo la tónica en la zona baja de la clasificación. Conseguir una victoria ante un rival directo, tiene un valor doble o triple en este caso.

La afición azulona debe confiar en una plantilla, que no hace tanto tiempo, era una de las más temibles de la competición. Su gran compromiso defensivo hacía que para los rivales fuese muy complicado conseguir la victoria ante el cuadro de Bordalás. Esa seguridad atrás es la que debe conseguir el Getafe CF a partir de ahora sino quieren más apuros de los debidos para planificar la próxima campaña en la Liga Santander.

De conseguir los tres puntos, dejarían también muy tocado a Javi Gracia como entrenador del Valencia CF, y eso es un daño colateral que a medio plazo puede beneficiar a los madrileños al meter a un rival directo en problemas más serios para alcanzar el objetivo.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo