Síguenos

Otros Temas

Màxim Huerta: «Ni este episodio de diverticulitis va a poder con mi ilusión para estar hoy en el estreno de ‘Bona vesprada'»

Publicado

en

El primer día de trabajo no siempre es como uno sueña, a veces la tensión y los nervios te pueden jugar una mala pasada. Y esto es lo que le ha sucedido a Màxim Huerta, nuevo presentador de À Punt que este lunes 11 de enero estrena el magacín ‘Bona vesprada’. Huerta anunciaba hace unas horas en sus redes sociales que «Un fatal episodio de diverticulitis me tiene en cama dos días. Antibióticos y mucho dolor. Justo cuando mañana estreno programa. Gracias a los médicos y… para estar mañana mejor».

Un episodio de diverticulitis no es cualquier cosa, de hecho puede causar dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y un cambio marcado en los hábitos intestinales. La diverticulitis leve se puede tratar con reposo, cambios en la alimentación y antibióticos. La diverticulitis grave o recurrente puede requerir cirugía». Ante esta situación, Official Press ha contactado con el presentador para saber cómo se encuentra y si va a poder estar en el estreno de su programa y Màxim Huerta ha confesado que «ni este episodio de diverticulitis va a poder con mi ilusión para estar hoy en el estreno de ‘Bona vesprada'».

Huerta también ha querido tranquilizar a sus seguidores y ha compartido cómo evoluciona y la cantidad de medicación que está tomando «Muchos antibióticos y mucha Ilusión. GRAN CÓCTEL. 11 de enero. Lunes. Ha llegado el gran día! Un momento ilusionante y muy feliz. Sois todos bienvenidos al nuevo magacín que hoy estrenamos a las 16:10 h en À Punt».

 

La televisión autonómica valenciana À Punt estrena este lunes el nuevo espacio diario vespertino de la cadena, que se llamará ‘Bona Vesprada’ y que, en palabras de Huerta, tiene dos platós, «el propio del estudio, que es físico, y el de la Comunitat, con muchas historias sociales y humanas».

En un programa en directo de lunes a viernes que ocupará la franja horaria de entre las 16:10 horas y las 20:30, el periodista de Utiel Màxim Huerta recorrerá cada día, a través de sus reporteros, un pueblo de la Comunitat Valenciana para mostrar las historias «que han ocurrido y que no se cuentan», en un magacín que también tendrá espacio para la actualidad, la sostenibilidad y la gastronomía.

Màxim Huerta, que ha reconocido estar «más feliz» en su vuelta a la televisión autonómica valenciana 20 años después, ha explicado que la tele «siempre quiere hacer compañía» y ha asegurado que es eso lo que intentará en el nuevo espacio que se estrenará el próximo lunes día 11.

Asimismo, se ha mostrado «muy orgulloso» de trabajar en À Punt y ha expuesto que el programa nace con una voluntad de participación ciudadana, con una hora de contenidos en un pueblo de la Comunitat Valenciana, otra hora de mesa de actualidad en la que las personas anónimas también tendrán voz, media hora de meteorología, fauna y sostenibilidad y otros treinta minutos de cocina para todo tipo de gente.

El periodista nacido en Utiel ha destacado que pretende que este nuevo espacio sea «la casa de todos» y ha apuntado que quiere «no sólo mostrar un casal fallero o una fiesta de Moros y Cristianos», sino «toda la diversidad de la Comunitat».

«El pueblo como reflejo de la Comunitat» ha sido uno de los puntos en los que más se ha enfatizado en esta presentación, en la que, preguntado por qué libro elegiría para definir este nuevo magacín, ha asegurado que sería «No me dejes».

Huerta ha sostenido que, como año de Berlanga que es -ya que se cumplen cien años de su nacimiento- «reírse de uno mismo es lo mejor que puede hacer uno en su vida» y ha explicado que «no se habría esperado nunca» hacer un anuncio de bienvenida como el que ha realizado para este nuevo magacín, en el que sale en una moto sidecar de vuelta por la Comunitat.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo