Síguenos

Cultura

Màxim Huerta: «Los valencianos debemos sentirnos más orgullosos de la tierra que tenemos. Somos únicos»

Publicado

en

: Ser el anfitrión de las tardes de mi tierra me parece un lujo

València, 8 ene (EFE).- El periodista Màxim Huerta regresa a la televisión autonómica de la Comunitat Valenciana veinte años después de emprender su viaje a Madrid, donde conquistó a los espectadores en cadenas nacionales antes de su efímero paso por el Ministerio de Cultura y Deporte, y entre una y otra actividad le dio tiempo a escribir más de una decena de libros.

El programa ‘Bona Vesprada’, que se estrena el próximo lunes día 11, pretende ser su nuevo lugar, un espacio que, como él asegura, tendrá dos platós, «el físico y el de la Comunitat, donde ocurre la vida», en sus más de cuatro horas de emisión directa diaria de lunes a viernes.

En una conversación con Efe, Huerta (Utiel -Valencia-, 1971) bromea con el hecho de que la última vez que trabajó para la televisión valenciana «era en otro siglo y se llamaba diferente», pero garantiza que regresa «siendo el de siempre, pero con más ganas».

Sobre la posibilidad de que cuatro horas en directo sean muchas, Huerta destaca que «lo más bonito de un programa en directo es que en él pasa la vida y que todo lo que sucede lo puedes contar».

El periodista y escritor, que tuvo un paso de apenas un año por el programa ‘A partir de hoy’ de La 1, ya que el coronavirus se lo llevó por delante, dice que «al estar haciendo compañía a los valencianos por las tardes, las cuatro horas se nos harán cortas».

Preguntado por si ‘Bona Vesprada’ tendrá un toque más personal que su anterior proyecto o lo que le hubiesen dejado hacer como ministro, Màxim Huerta responde entre risas: «Ni me acuerdo de eso» y sostiene que este programa «tiene lo mejor».

«Tenemos el mejor decorado del mundo como son las calles de la Comunitat Valenciana. Nuestro decorado es la calle y eso no lo pudo tener ‘A partir de hoy’ que se paró y empezaron a hacer informativos. Son otras circunstancias», indica Huerta.

Al respecto de su nueva cadena, el también escritor afirma que À Punt le gusta «mucho» y que «lo está haciendo muy bien».

Las cifras, que en diciembre reflejaron un aumento de casi el 50 por ciento respecto al año anterior y que sitúan a la cadena en un 3,8 por ciento de cuota de pantalla, invitan al periodista a parafrasear al personaje de Peter Parker en Spiderman y decir que «un gran poder conlleva una gran responsabilidad».

«Yo amo la televisión y amo el poder estar haciendo tele en mi casa; eso es fantástico. Los números deben preocupar en otro tipo de despachos, ya que a mí sólo me preocupa el hacerlo bien: contar noticias y tener una conversación con los ciudadanos. No voy a estar pensando en los números porque creo que eso se conseguirá poco a poco», responde a la pregunta sobre los crecientes números de la cadena autonómica.

El escritor asegura que la nueva À Punt «está evolucionando muy bien». «Está conectando con los valencianos y mi objetivo es conectar más y abrir la ventana y que entren nuevas voces, nuevos colores y nuevos acentos», sostiene.

Lo ejemplifica con el especial de ‘A la merda 2020’, conducido por Carolina Ferre y Eugeni Alemany, al comentar que «ya está bien de cantar» y resaltar que «fue muy divertido».

Respecto al porqué de la decisión de volver a casa, más allá de pasar más tiempo con su madre, el escritor aduce: «Yo soy de aquí y ser el anfitrión de las tardes de mi tierra me parece un lujo. Estar cerca de casa, estar en casa y volver a la que fue mi casa me hace feliz».

«El programa -continúa- es ilusionante, está vivo y tiene todo lo que amo de la televisión: buen espíritu, actualidad y compañía».

En cuanto a cómo será el programa, que contará con una mesa de actualidad, un recorrido por los pueblos, media hora de gastronomía y otra media de meteorología y prácticas sostenibles, Huerta enfatiza que «nuestra Comunidad es muy grande y muy vertical y mi objetivo es dar voz a la gente y abrirla un poco más».

Respecto al elemento diferenciador de la Comunitat y las culturas que pretende resaltar en su magacín, Huerta asegura: «Creo que los valencianos debemos sentirnos más orgullosos de la tierra que tenemos. Desde Vinarós a Orihuela y de Utiel a València. Somos únicos y debemos ser un poquito más franceses, es decir, orgullecernos más de todo lo que tenemos, de la gastronomía, de la cultura, de los músicos, de los paisajes, de las recetas, de las bandas de música…»

«Los valencianos somos gente súper expresiva, de los que mejor contamos las cosas de toda España. Tenemos interior, tenemos playa…», asevera.

Preguntado por qué pediría a 2021, Huerta responde rápidamente entre risas: «Una hora más», para luego proseguir: «Felicidad, porque si estoy feliz significa que el programa lo están viendo y que la familia está bien. Si hay felicidad, todo va bien».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Último de la Fila anuncia una gira en 2026

Publicado

en

El Último de la Fila gira
El Último de la Fila

Manolo García y Quimi Portet volverán a los escenarios tras casi 30 años separados

Es oficial: El Último de la Fila vuelve a los escenarios. La mítica banda formada por Manolo García y Quimi Portetemprenderá una gira por España en la primavera de 2026, casi tres décadas después de su disolución en 1998. El anuncio, esperado durante años por miles de seguidores, confirma que el reencuentro artístico iniciado con el álbum Desbarajuste piramidal (2023) era solo el principio de un esperado regreso.


🎸 Un tour que recorrerá nueve ciudades, incluida Valencia

La gira de El Último de la Fila pasará, por ahora, por nueve ciudades españolas. La lista, encabezada por Fuengirola, incluirá también:

  • Barcelona (ciudad natal del dúo)

  • Roquetas de Mar

  • Madrid

  • San Sebastián

  • A Coruña

  • Avilés

  • Sevilla

  • Valencia

Las fechas y recintos concretos aún no han sido anunciados, pero la venta de entradas comenzará el jueves 29 de mayo a las 10:00 horas, exclusivamente a través de Ticketmaster.


🔙 Un regreso tras casi tres décadas de trayectoria por separado

El Último de la Fila se disolvió oficialmente en enero de 1998, y desde entonces, tanto García como Portet han seguido carreras musicales en solitario. No obstante, desde 2016 comenzaron a producirse señales de acercamiento, como la gira de revival con Los Rápidos y Los Burros, colaboraciones esporádicas y, finalmente, la publicación del disco Desbarajuste piramidal en 2023, con clásicos del dúo regrabados.

Aunque durante años ambos rechazaron tajantemente cualquier idea de reencuentro, sus posturas comenzaron a suavizarse. El propio Quimi Portet, en una entrevista de 2023, dejaba entrever la posibilidad:

«Podría llegar a pasar, pero también podría llegar a no pasar, porque tenemos unas edades en las que pueden pasar muchas cosas, pero no tantas.»


🎤 Un legado que marcó a generaciones

La gira de El Último de la Fila incluirá un repertorio emblemático, compuesto por canciones que forman parte del imaginario colectivo de varias generaciones:

  • Insurrección

  • Querida Milagros

  • Aviones plateados

  • Sara

  • El loco de la calle

  • Como un burro amarrado a la puerta del baile

El grupo publicó seis discos de estudio entre 1985 y 1996, fusionando géneros como el pop, el rock y el flamenco, y destacando siempre por una puesta en escena cuidada, un sonido impecable y una conexión única con el público.


✨ El regreso más esperado del pop español

El comunicado difundido este lunes por su equipo destaca el «estilo único» del dúo y el hecho de que el «clamor general por una reunión nunca cesó». El regreso de El Último de la Fila no solo es una gran noticia para los seguidores de siempre, sino también para nuevas generaciones que, hasta ahora, no habían tenido la oportunidad de verlos en directo.

Este tour de 2026 se perfila como uno de los acontecimientos musicales del año en España, tanto por su valor histórico como por la carga emocional que conlleva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo