Síguenos

Valencia

¿Hasta cuándo va a durar el viento en Valencia?

Publicado

en

¿Hasta cuándo va a durar el viento en Valencia?
BOMBEROS DE Imagen de archivo de una palmera caída por el viento. EFE/Archivo

La borrasca Ciarán está pasando con fuerza por la Comunitat Valencia dejando numerosos destrozos, pero ¿hasta cuándo va a durar el viento en Valencia? La AEMET informa que el interior y litoral norte de la provincia de Alicante continuará en aviso amarillo hasta las 18:00 horas del viernes 3 de noviembre; sin embargo, en Valencia y Castellón la situación es más extrema.

En ambas provincias, habrá fenómenos costeros y vientos huracanados que han activado la alerta naranja en el interior de ambas provincias hasta las 17:00 horas del viernes 3 de noviembre, mientras que el litoral de Castellón y Valencia estará en aviso amarillo hasta la misma hora.

¿Hasta cuándo va a durar el viento en Valencia?

El viento seguirá presente en la Comunitat Valenciana a lo largo del fin de semana, en el que se prevén rachas muy fuertes de viento del oeste en el interior, tanto el sábado por la tarde como el domingo por la mañana.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas subirán el sábado y se mantendrán sin cambios el domingo.

El sábado, el cielo estará poco nuboso en el tercio sur, y nuboso en el resto de la Comunitat, con probabilidad de precipitaciones débiles en el interior y sin descartarlas, de manera aislada, en puntos del litoral.

Las temperaturas irán en ascenso, más acentuado en el caso de las máximas, y el viento soplará moderado a fuerte del oeste y suroeste, con rachas muy fuertes en el interior por la tarde.

Para el domingo, se espera un cielo poco nuboso o despejado; temperaturas con pocos cambios, y viento moderado a fuerte de componente oeste, con rachas muy fuertes en el interior por la mañana, aunque amainará a flojo durante la tarde.

Este viernes, el cielo presentará intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en el interior de la mitad norte, y las temperaturas bajarán, de forma ligera en el caso de las mínimas y locamente notable en el de la máximas.

El viento soplará de moderado a fuerte del oeste, con rachas muy fuertes, aunque tenderá a amainar a últimas horas.

Nueva borrasca desde el sábado

Aunque nos despediremos de la borrasca Ciarán el fin de semana, Aemet apunta a que el sábado 4 y el domingo 5 de noviembre es muy probable que una nueva borrasca de características similares, con sus frentes asociados, nos vuelva a afectar con efectos parecidos. Es bastante probable que durante este día la nueva borrasca se aleje hacia el mar del Norte, mejorando gradualmente las condiciones de precipitación, viento y mar, finalizando así este episodio en España.

¿Qué rachas máximas se esperan?

Estas son las previsiones de viento para el jueves 2 de noviembre y el viernes 3:

  • Rachas máximas de 100 km/h: Interior norte y sur de la provincia de Castellón; e interior norte y sur de la provincia de Valencia
  • Rachas máximas de 90 km/h: litoral norte de la provincia de Valencia
  • Vientos de 50 a 70 km/h: litoral norte y litoral sur de la provincia de Castellón con olas de tres o cuatro metros; y también litoral norte y sur de la provincia de Valencia, con olas de tres metros.
  • Viento de 50 a 75 km/h: litoral norte y sur de Valencia, y olas de tres metros.
  • Rachas de 80 km/h: interior de Alicante.
  • Rachas de 70 km/h: litoral sur de Alicante

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València enciende la Navidad con música y pirotecnia para apoyar al comercio local: un arranque “precioso” de la campaña navideña

Publicado

en

Encendido Navidad València 2025
TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -València ha adelantado el encendido de las luces y la ambientación de Navidad, una acción tradicional que se repite cada año y que, en esta ocasión, se ha llevado a cabo en la tarde de este viernes con una ceremonia festiva que ha aunado música, pirotecnia y luz. El acto marca el inicio oficial de la campaña navideña en València, uno de los periodos de mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.

El objetivo, tal como ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, es «dar apoyo» desde el Ayuntamiento a la actividad del comercio local e «impulsar la dinamización» comercial en la ciudad, en el marco de la campaña de Navidad, como fuente de creación de riqueza y empleo. Con este encendido, el consistorio busca activar el consumo, atraer visitantes y reforzar la imagen de València como destino navideño.

Un espectáculo navideño con sello valenciano

El balcón principal del Ayuntamiento ha sido el escenario del espectáculo La Música encén el Nadal, un cuento navideño que ha contado con la actuación de la cantante valenciana Melani García, ganadora del programa Tu cara me suena, junto al pianista valenciano Eduard Marquina, especialista en jazz e improvisación, y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.

La narrativa musical se ha complementado con la participación de la coral Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, dirigida por Cristina Contreras, además de la intervención de la niña solista Yaimar Peña, creando así una puesta en escena emotiva y muy vinculada al talento musical local.

Antes del inicio del espectáculo, las luces de la plaza se han apagado por completo para centrar la atención del público en la fachada del Ayuntamiento y realzar todavía más el momento del encendido festivo. Esta técnica, habitual en las grandes capitales europeas, potencia el impacto visual y convierte el acto en un atractivo turístico más de la temporada.

València vive un encendido multitudinario

El público asistente ha coreado la cuenta atrás que culminó con el encendido de las luces por parte de las falleras mayores de València, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá. En ese instante, un estallido de confeti abrió paso a un espectáculo piromusical de Pirotecnia Valenciana, que iluminó la plaza y subrayó la importancia que tiene la pirotecnia en la cultura valenciana.

Catalá: “Es muy reconfortante verlo, es precioso”

La alcaldesa ha señalado que el encendido del árbol de Navidad es «una de las cosas más especiales que hacemos durante todo el año». Ha destacado el valor emocional del acto: «Prepararlo con cariño, vincularlo con algo tan nuestro como es la música y ver la reacción de las personas que han venido a la Plaza del Ayuntamiento es muy reconfortante. Es precioso».

Además, ha remarcado que vincular el encendido con la música dentro de la estrategia València Music City es “todo un acierto” porque forma parte de la identidad cultural de la ciudad. También ha expresado su deseo de que la campaña navideña sea “muy especial para todas las familias valencianas”.

Más decoración navideña en todos los barrios de València

Catalá ha mostrado su satisfacción por el esfuerzo del Ayuntamiento para extender la decoración y los elementos navideños a todos los barrios. El consistorio ha destinado 1.100.000 euros para adornar más de un centenar de calles, plazas, parques y rincones urbanos, reforzando el ambiente festivo en toda la ciudad.

Este despliegue de iluminación y ornamentación forma parte de una estrategia municipal orientada a aumentar la afluencia en comercios, restauración y hostelería, posicionando a València como una de las ciudades españolas con una de las campañas navideñas más potentes y reconocibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo