Síguenos

Valencia

Mazón advierte a Sánchez: «Los tiempos de una Comunitat Valenciana sumisa se han terminado»

Publicado

en

Mazón advierte a Sánchez: "Los tiempos de una Comunitat Valenciana sumisa se han terminado"
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, en una imagen reciente. EFE/ Juan Carlos Cárdenas
Alicante, 17 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, ha advertido este viernes al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, de que «los tiempos de una Comunitat sumisa se han terminado» en relación a la infrafinanciación, y ha asegurado que reivindicará lo que le corresponde a los valencianos «allá donde toque».

Tras visitar una parcela donde se construirá un centro de salud en el PAU II de Alicante, el jefe del Consell valenciano se ha fijado el cambio de modelo de financiación como uno de los retos de la Generalitat y ha sostenido que su administración se pondrá «de pie» para solucionar el agravio.

De esta manera, ha instado a Sánchez a «cumplir con lo que se merecen más de cinco millones de españoles que viven en la Comunitat Valenciana», y ha afirmado que «se han terminado los tiempos en los que no se reivindica el agua como tocaba, no se reivindicaba la financiación, ni tampoco las inversiones».

Tras hacer hincapié en que «ya no está (Ximo) Puig como president, Mazón ha avisado que «también se han terminado los tiempos del gobierno más caro de la historia y en la que la presión fiscal era la más alta».

Por otro lado, ha querido poner el foco de atención en la provincia Alicante, donde, según su opinión, «se bajaba los brazos» en términos de inversión estatal y ha reclamado que «es la primera que se merece cualquier gestión» para después rememorar que «ha sido la peor tratada por Pedro Sánchez» por ser la provincia 52 de las 52 que hay en España en inversiones del Estado por habitante.

En la misma línea, Mazón ha lamentado el «ninguneo» y falta de compromiso del presidente del Gobierno con la provincia e, irónicamente, ha comentado que «es verdad que sí ha sido coherente en algo» y que «no ha mentido cuando ha ninguneado a la Comunitat Valenciana y especialmente a Alicante, en eso no ha variado».

Del mismo modo, el también líder del PPCV ha cargado contra la amnistía y ha asegurado que los valencianos se niegan «a ser ciudadanos de segunda y a ver cómo se perdona a los que nos ningunean por ahí, a los que nos dicen que somos Paisos Catalans».

El presidente de la Generalitat ha explicado que en sus prioridades se encuentran «la sanidad, las políticas sociales, rebajar la presión fiscal sobretodo a los que más lo necesitan, y más inversiones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo