Síguenos

Valencia

Mazón advierte a Sánchez: «Los tiempos de una Comunitat Valenciana sumisa se han terminado»

Publicado

en

Mazón advierte a Sánchez: "Los tiempos de una Comunitat Valenciana sumisa se han terminado"
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, en una imagen reciente. EFE/ Juan Carlos Cárdenas
Alicante, 17 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, ha advertido este viernes al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, de que «los tiempos de una Comunitat sumisa se han terminado» en relación a la infrafinanciación, y ha asegurado que reivindicará lo que le corresponde a los valencianos «allá donde toque».

Tras visitar una parcela donde se construirá un centro de salud en el PAU II de Alicante, el jefe del Consell valenciano se ha fijado el cambio de modelo de financiación como uno de los retos de la Generalitat y ha sostenido que su administración se pondrá «de pie» para solucionar el agravio.

De esta manera, ha instado a Sánchez a «cumplir con lo que se merecen más de cinco millones de españoles que viven en la Comunitat Valenciana», y ha afirmado que «se han terminado los tiempos en los que no se reivindica el agua como tocaba, no se reivindicaba la financiación, ni tampoco las inversiones».

Tras hacer hincapié en que «ya no está (Ximo) Puig como president, Mazón ha avisado que «también se han terminado los tiempos del gobierno más caro de la historia y en la que la presión fiscal era la más alta».

Por otro lado, ha querido poner el foco de atención en la provincia Alicante, donde, según su opinión, «se bajaba los brazos» en términos de inversión estatal y ha reclamado que «es la primera que se merece cualquier gestión» para después rememorar que «ha sido la peor tratada por Pedro Sánchez» por ser la provincia 52 de las 52 que hay en España en inversiones del Estado por habitante.

En la misma línea, Mazón ha lamentado el «ninguneo» y falta de compromiso del presidente del Gobierno con la provincia e, irónicamente, ha comentado que «es verdad que sí ha sido coherente en algo» y que «no ha mentido cuando ha ninguneado a la Comunitat Valenciana y especialmente a Alicante, en eso no ha variado».

Del mismo modo, el también líder del PPCV ha cargado contra la amnistía y ha asegurado que los valencianos se niegan «a ser ciudadanos de segunda y a ver cómo se perdona a los que nos ningunean por ahí, a los que nos dicen que somos Paisos Catalans».

El presidente de la Generalitat ha explicado que en sus prioridades se encuentran «la sanidad, las políticas sociales, rebajar la presión fiscal sobretodo a los que más lo necesitan, y más inversiones».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Elena Sánchez Calvo, primera mujer en asumir la presidencia de Casa Caridad

Publicado

en

Casa Caridad Valencia

Elena Sánchez Calvo ha sido nombrada nueva presidenta de la Asociación Valenciana de Caridad (Casa Caridad), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en los 119 años de historia de la institución. Este relevo se produce después de que Luis Miralles decidiera ceder el testigo tras más de treinta años al frente de la organización, debido a razones de salud.

Trayectoria de Elena Sánchez Calvo en Casa Caridad

Elena Sánchez Calvo, notaria de profesión, comenzó su vinculación con Casa Caridad en 2010 como voluntaria. A lo largo de los años, ha desempeñado varios roles dentro de la organización, destacando como secretaria y vicepresidenta primera antes de asumir la presidencia. Su nombramiento es un reflejo de su compromiso y dedicación a la misión de la ONG.

«Es un honor y una gran responsabilidad asumir esta presidencia», comentó Elena Sánchez en un comunicado. «Lo hago con ilusión, humildad y un profundo compromiso con la misión de Casa Caridad. Sé que cuento con un equipo extraordinario de profesionales, voluntarios, socios y donantes que hacen posible que esta Casa siga siendo un refugio y una oportunidad para tantas personas», añadió.

Un momento clave para Casa Caridad

El relevo en la presidencia se produce en un momento de gran actividad para la entidad. En el último año, Casa Caridad se ha destacado por su actuación durante la DANA en la provincia de Valencia, donde se convirtió en una ONG de emergencia, atendiendo a más de 20.000 personas afectadas y canalizando cerca de cinco millones de euros en ayudas.

Con este nuevo liderazgo, la institución inicia una etapa centrada en el futuro, manteniendo siempre la esencia de su labor: acompañar a quienes más lo necesitan desde la cercanía y la humanidad.

Propuestas de Elena Sánchez Calvo para el futuro de Casa Caridad

Elena Sánchez Calvo ha expresado su deseo de hacer de Casa Caridad una organización más abierta y conectada con la sociedad valenciana, especialmente con los jóvenes. «Quiero una Casa Caridad más dinámica, más participativa y capaz de movilizar a personas, entidades y empresas en torno a nuevos modelos de voluntariado que refuercen el alma solidaria de nuestra organización», declaró.

El legado de Luis Miralles

Luis Miralles, quien se despide tras más de tres décadas de dedicación a Casa Caridad, ha sido una figura clave en la expansión de la organización. Durante su presidencia, que comenzó en 2016, Casa Caridad ha ampliado sus servicios, puesto en marcha iniciativas como el Proyecto Fénix, y consolidado su estructura profesional. En particular, su gestión destacó durante la pandemia de la COVID-19, cuando la ONG jugó un papel fundamental en la ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad.

Casa Caridad se enfrenta ahora a un nuevo capítulo con Elena Sánchez Calvo al frente, con la mirada puesta en fortalecer su presencia en la sociedad valenciana y seguir ofreciendo apoyo a quienes más lo necesitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo