Síguenos

Valencia

Mazón anuncia que todos los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana serán universitarios

Publicado

en

Hospitales públicos Valencia universitarios

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que los 27 hospitales públicos de la Comunitat Valenciana se convertirán en universitarios, un proceso que ya ha comenzado y que se completará a lo largo de este curso. Esta medida busca fortalecer la formación sanitaria y ampliar las oportunidades educativas en la región.

Hospitales universitarios y aumento de plazas de Medicina

El anuncio incluye la creación de un espacio compartido para prácticas universitarias en la provincia de Alicante, no solo en Medicina, sino también en otras disciplinas sanitarias. Además, Mazón adelantó un aumento del 15 % en las plazas del grado de Medicina en las universidades públicas de la Comunitat Valenciana, lo que representará una inversión de 10,5 millones de euros anuales.

Grado de Enfermería en la UMH y nuevos programas compartidos

Mazón confirmó la puesta en marcha del grado de Enfermería en la Universidad Miguel Hernández (UMH), tras años de bloqueo, y destacó la creación de nuevos grados compartidos entre la UMH y la Universidad de Alicante (UA). Uno de los primeros será un grado interuniversitario e interdisciplinar en Neurociencias e Inteligencia Artificial (IA), aprovechando la experiencia de ambas instituciones.

Colaboración institucional y día histórico

La rectora de la UA, Amparo Navarro, calificó la jornada como un «día histórico» para la formación sanitaria en la Comunitat Valenciana. Por su parte, el rector de la UMH, Juan José Ruiz, respaldó el desarrollo del grado de Medicina en la UA y celebró la ampliación de la capacidad docente en los hospitales públicos.

Palabras clave: hospitales universitarios Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, grado de Medicina, Enfermería UMH, Neurociencias e IA, prácticas universitarias Alicante.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Algo cambia en los pasos de peatones de la Ronda Norte de Valencia

Publicado

en

pasos peatones Ronda Norte Valencia
Paso de cebra - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nuevas medidas para mejorar la seguridad peatonal en la Ronda Norte

La Concejalía de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia ha comenzado a implementar cambios en varios pasos de peatones de la Ronda Norte, una de las arterias más transitadas de la ciudad. El objetivo es claro: reducir la peligrosidad para los peatones, especialmente en horario nocturno, y frenar la tendencia creciente de cruce con el semáforo en rojo.

Entre las primeras actuaciones puestas en marcha, destaca la instalación de iluminación específica en pasos peatonales estratégicos, elegidos por su alta densidad de uso durante la noche y la madrugada.


Un estudio revela un alto incumplimiento de las normas semafóricas

La decisión del consistorio parte de un estudio reciente realizado en uno de los cruces peatonales de la Ronda Norte. Los resultados han sorprendido:

  • Solo el 26,3% de los peatones espera a cruzar en verde.

  • El 73,7% cruza con el semáforo en rojo, desatendiendo la señalización.

  • De los que usan el pulsador para solicitar el verde, solo lo hace un 40% de los peatones.

Además, de ese grupo, el 67% espera correctamente a que el semáforo cambie, pero el 33% cruza sin esperar, pese a haber pulsado.


También ciclistas y usuarios de patinetes se saltan los semáforos

El informe también recoge el comportamiento de ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos:

  • Solo el 32,6% cruza en verde, mientras que un 67,4% lo hace en rojo.

  • El pulsador es usado por el 45,3%, pero más de la mitad cruza sin activarlo.

  • De quienes lo usan, el 71,8% espera el verde, pero el 28,2% no lo hace.


Iluminación y más tiempo en verde para cruzar con seguridad

Ante estos datos, el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha anunciado que ya se están poniendo en marcha medidas para mejorar la seguridad de los peatones. Entre ellas:

  • Iluminación especial en los pasos más utilizados.

  • Estudio para aumentar las cadencias de verde, con el fin de que cruzar sea más fácil y seguro.

  • Control del flujo peatonal para reducir la velocidad del tráfico en los puntos más conflictivos de la ronda.

Carbonell ha subrayado la necesidad de actuar:

“Queremos facilitar el cruce seguro y al mismo tiempo reducir la velocidad en la Ronda Norte. Las primeras medidas ya están en marcha”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo