Síguenos

Valencia

Mazón arrasa para ser el sucesor de Bonig al frente del PP valenciano

Publicado

en

València, 4 jun (EFE).- El Comité Organizador del Congreso del PP de la Comunitat Valenciana ha proclamado este viernes a Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante, como candidato único para el decimoquinto Congreso de los populares valencianos que el partido celebrará el 3 de julio en Valencia y donde sucederá a Isabel Bonig.

Tras el recuento de votos realizado durante las primarias de este viernes, el candidato Carlos Mazón -auspiciado por la dirección nacional del partido- ha obtenido un total de 6.679 (el 95,55 %) votos de los 6.990 emitidos mientras que el candidato José Vicente Anaya, alcalde de Ayora (Valencia), ha recogido un total de 283 votos (el 4,05 %), según los datos del PPCV.

Las votaciones se han llevado a cabo a lo largo de este viernes de manera presencial en 194 puntos de votación habilitados en distintas agrupaciones locales del PP en la Comunitat Valenciana, dentro de un proceso en el que se habían inscrito un total de 7.538 afiliados.

Para ser precandidatos a presidir el partido y poder ocupar así la vacante dejada por Bonig, también exsíndica del PP en Les Corts, tras su renuncia presentarse a la reelección, Mazón presentó un total de 11.853 avales, mientras que Anaya registró 235.

En las agrupaciones se ha votado también la elección de los compromisarios al congreso regional en aquellas localidades en las que el número de candidatos presentados superaba al de compromisarios que tienen asignados.

Este viernes, en la provincia de Valencia, la candidatura de Carlos Mazón ha conseguido 2.960 votos, lo que supone el 92,07 %, mientras que Anaya ha obtenido 245, lo que representa el 7,62 %.

En la provincia han votado 3.215 militantes (el 92,04 %).

En Alicante, Mazón ha obtenido 2.726 votos (el 98,73 %) frente a Anaya, que ha conseguido apenas 29 (el 1,05 %). En esta provincia han votado 2.761 militantes (el 95,34 % del censo).

En la provincia de Castellón ha votado el 88,4 %, una provincia donde Carlos Mazón ha obtenido el 97,93 % de los votos mientras que José Vicente Anaya solo el 0,89 %.

De esta manera, Carlos Mazón concurrirá como único candidato al obtener más del 50 % de los votos y una diferencia mayor de 15 puntos con respecto a José Vicente Anaya.

Mazón, según informa el partido, ha dicho sentirse “muy contento por la fuerza del PPCV y por la unión que se refleja en unos datos irrefutables», y también agradece la alta participación.

También ha querido enviar un mensaje al otro candidato, José Vicente Anaya, y a todo su equipo: «Vamos a seguir trabajando todos juntos, porque esto ya no tiene marcha atrás, la llegada del PPCV para gobernar en la Comunitat Valenciana viene hoy avalada por la fuerza y por la unión”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

VÍDEO| Toñi García, víctima de la DANA, conmueve al Congreso con su relato: “Solo así entenderé que mi dolor ha valido la pena”

Publicado

en

La comparecencia más emotiva en la comisión de investigación de la DANA consigue unir en aplausos a PP y Vox, en un gesto inédito durante las tres jornadas de testimonios.

La tercera jornada de comparecencias de las víctimas de la DANA en el Congreso de los Diputados ha dejado hoy el testimonio más emotivo hasta el momento. Toñi García, que perdió a su marido y a su única hija durante la tragedia, ha relatado entre lágrimas el horror vivido aquella noche, arrancando el aplauso unánime de todos los diputados, incluidos los del PP y Vox.

“No hay día que no piense en mi marido y en mi pobre hija, en el miedo que pasaron a oscuras”, ha dicho García durante su intervención. “Solo así entenderé que mi dolor ha valido la pena”, ha añadido tras pedir el aplauso de todos los presentes.

La mujer ha recordado que la DANA no fue un fenómeno imprevisible, sino una tragedia agravada por la falta de respuesta institucional. “Las personas fallecidas no murieron por un fenómeno climático, porque en la comarca del Horta Sud no llovía. Murieron por una gestión irresponsable y negligente”, ha afirmado.

“Un infierno real de destrucción y silencio institucional”

García ha descrito los hechos como “un infierno real de destrucción, muerte y oscuridad” marcado por la descoordinación de las alertas meteorológicas. “Todo ello por una alerta que llegó tarde y mal redactada”, ha denunciado, reclamando que la comisión sea “ante todo, un acto de memoria”.

Su relato estremecedor recordó cómo perdió a su familia: su marido y su hija bajaron al garaje para intentar salvar los coches cuando vieron entrar “una lengua de agua marrón”. “Ahí quedé herida de muerte, había perdido lo que más quería en mi vida”, ha concluido con voz entrecortada.

Rifirrafe político por los aplausos

El gesto de los diputados del PP y Vox, que se sumaron al aplauso solicitado por García, ha provocado un enfrentamiento con el resto de los grupos parlamentarios.
El diputado de Sumar, Nahuel González, ha recriminado a ambas formaciones su falta de apoyo en otras comparecencias:

“Suelten el brazo de Mazón, abracen a las familias y pidan perdón. No es tan difícil”.

Por su parte, Ignacio Gil Lázaro, representante de Vox, ha respondido asegurando que su grupo “aplaude con sus actos, su palabra y su compromiso”, y que en este caso lo hizo porque “ella lo pidió y su dolor lo merece”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo