Síguenos

Valencia

Mazón denuncia la falta de camiones de desatasco tras tres días de solicitud para evitar «graves problemas de salud pública»

Publicado

en

Mazón denuncia la falta de camiones de desatasco tras tres días de solicitud

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reiterado su llamado al Gobierno de España para el envío urgente de camiones de desatasco de alcantarillado a las áreas afectadas por la DANA en Valencia. Según Mazón, llevan ya tres días solicitando este recurso esencial para prevenir «problemas graves de salud pública» debido a la acumulación de residuos y fango en las zonas inundadas.

Llamado de Mazón a Gobierno, CEOE y Comunidades Autónomas

En un mensaje publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Mazón subrayó la importancia de estos camiones de desatasco y agradeció a aquellos que ya han ofrecido su ayuda. La Generalitat ha pedido también la colaboración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y otras Comunidades Autónomas para que aporten los recursos disponibles y ayuden en las labores de limpieza y saneamiento.

Trece días desde el paso de la DANA: Necesidades de limpieza y apoyo en Valencia

Desde el paso de la DANA, que afectó gravemente la provincia de Valencia, la Generalitat ha coordinado trabajos de limpieza y remoción de lodo en numerosos municipios. Sin embargo, los camiones de desatasco son fundamentales para desobstruir las redes de alcantarillado, lo que ayuda a mitigar riesgos de salud pública como infecciones y enfermedades asociadas a la acumulación de residuos en áreas residenciales.

Apoyo y coordinación para la recuperación de la zona afectada

La Generalitat Valenciana continúa solicitando el apoyo de organismos públicos y privados en estas tareas de recuperación. La falta de recursos específicos, como los camiones de desatasco, representa un desafío para garantizar condiciones seguras y saludables para los habitantes de los municipios afectados.

Una petición urgente en el contexto de emergencia

Mazón reiteró que el envío inmediato de estos camiones es esencial para preservar la salud pública en las áreas inundadas. El agradecimiento de Mazón a las entidades colaboradoras refuerza la necesidad de una respuesta conjunta para superar esta crisis, que mantiene a Valencia en situación de emergencia trece días después del desastre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo