Síguenos

Valencia

Mazón ofrece continuar en la Generalitat a cargos del Botànic 

Publicado

en

Mazón ofrece continuar en la Generalitat a cargos del Botànic 
El líder del PPCV y próximo president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/ Juan Carlos Cárdenas
Alicante, 6 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- El próximo president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este jueves que contempla mantener a los altos cargos del actual Consell que estén «en medio de transacciones o reuniones importantes» para atar inversiones a la Comunitat Valenciana, puesto que para él las inversiones son «política de Estado».

«Si hay altos cargos que en estos momentos están en medio de transacciones importantes, van a ser muy bienvenidos, y si estimamos que pueden ser positivos, lo vamos a hacer. De hecho, a algunos de ellos ya le hemos hecho alguna oferta en firme para poner por encima el interés de la Comunitat», ha afirmado Mazón.

Así, ha destacado que la política de inversiones es «política de Estado y está por encima de cualquier otra reflexión» y ha incidido en que así lo han hecho en la Diputación de Alicante, institución que él preside, con el turismo: «Y política de Estado significa que tiene que estar fuera de la controversia, fuera del debate y fuera de toda duda», ha resaltado.

Mensaje a los inversores

Por ello, ha lanzado un mensaje a los inversores «que estén sondeando la posibilidad de poder invertir y, por tanto, traer riqueza a la Comunitat» y ha asegurado que harán «todo lo que esté» en sus manos, «más allá de siglas, más allá de partidos», para conseguir que lleguen a esta autonomía.

Ha recordado que le pidió una reunión al actual president de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, «para hablar monográfica y exclusivamente de las inversiones pendientes a la Comunitat Valenciana y así lanzar un mensaje de unidad y estabilidad».

Agradecimiento a Puig

«Hay cosas que tienen que estar por encima, y el interés de la Comunitat Valenciana tiene que estar por encima, y en ese sentido le quiero agradecer -a Puig- que me recibiera y pudiéramos hablar de algunas de las posibles inversiones que ahora mismo se están tramitando», ha sostenido Mazón.

Al respecto, ha dicho que aquellos «servidores públicos de la administración autonómica que en estos momentos puede ser conveniente que prolonguen su estancia al servicio de la Comunitat Valenciana» para conseguir la llegada de grandes inversiones, o bien tienen ya una oferta «o la van a tener para seguir trabajando conjuntamente».

Nada de batallas políticas

«Cuando se trata de empleo, de inversión, de riqueza y de la Comunitat Valenciana, todo esto de las batallas políticas son absolutamente secundarias», ha concluido Mazón, que ha preferido no dar nombres, pero ha incidido en tener una actitud y una convicción «profundas» en este sentido.

También ha bromeado con que le gustaría «volver a intentar» preguntarle a Francesc Colomer si querría continuar en la Secretaría Autonómica de Turismo, aunque «es una pena» porque está convencido de que le va a decir que no.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo