Síguenos

Valencia

Mazón anuncia un plan para contratar 104 jóvenes menores de 30 años en el sector público

Publicado

en

Mazón plan contratar menores 30 años sector público
Imagen del president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Generalitat

València, 1 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que van a activar un nuevo plan de empleo juvenil a través de Labora para contratar a más de un centenar de jóvenes menores de 30 años en el sector público, «apostando por la atracción de talento y el fomento de empleo entre jóvenes».

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, seleccionará a jóvenes ingenieros, sanitarios, arquitectos y personal técnico superior para trabajar en el sector público instrumental de la Generalitat.

Detalles del proceso de contratación

Según Mazón, este proceso de contratación ofertará 104 empleos para menores de 30 años, con contratos de 10 meses en modalidad formativa. Las personas aspirantes deberán presentar sus candidaturas entre el 2 y el 15 de septiembre.

El jefe del Consell ha resaltado que «a través de este programa, las personas que cumplan con el perfil profesional demandado para cada puesto podrán obtener un contrato formativo de 10 meses con el que tener una primera experiencia profesional en el sector público».

Así, Labora realizará en septiembre una selección entre personas de menos de 30 años para cubrir 104 puestos cualificados en empresas del sector público de la Generalitat Valenciana.

Requisitos para participar

Para tomar parte en este proceso, que se enmarca en el Plan de Empleo Juvenil, es imprescindible que los aspirantes figuren de alta como demandantes de empleo en Labora y tengan registrada su titulación.

Carlos Mazón ha destacado que estas contrataciones permitirán «acceder a los jóvenes a una primera experiencia laboral en la disciplina para la que se han formado, favoreciendo de esta manera su integración en el mercado de trabajo».

«Además, permitirá que estos jóvenes tengan contacto con el sector público y conozcan las posibilidades profesionales que en él pueden encontrar», ha añadido.

Perfiles requeridos

Los perfiles que se requieren son titulaciones de las ramas de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura. Los campos específicos incluyen:

  • Agroalimentaria y Forestal
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil y Edificación
  • Ciencia y Tecnología para la Salud
  • Industrial y Aeronáutica
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Gestión

Además, se requieren doctorados en los ámbitos de Agroalimentación y Biotecnología, Arquitectura, Arte, Ciencias, Economía y Ciencias Sociales, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, TIC.

Proceso de selección

Las personas jóvenes que estén interesadas en acceder a uno de estos puestos ofertados deberán presentar entre el 2 y el 15 de septiembre su candidatura al puesto. En la web de Labora se explica la manera en la que se podrá presentar la solicitud.

A partir del día 23, las personas que hayan sido seleccionadas para ocupar los distintos puestos serán informadas por correo electrónico de que han sido seleccionadas, por lo que es imprescindible que el correo electrónico de las personas aspirantes figure correctamente en su ficha de demanda en Labora.

Estos contratos cuentan con la financiación de la Unión Europea a través de los fondos extraordinarios del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobados para combatir los efectos de la pandemia y entre cuyos objetivos también se encuentran favorecer la inserción de las personas jóvenes en el mercado laboral, ya que la tasa de desempleo del colectivo joven es muy elevada en Europa, pero especialmente alta en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo