Síguenos

Valencia

Mazón anuncia un plan para contratar 104 jóvenes menores de 30 años en el sector público

Publicado

en

Mazón plan contratar menores 30 años sector público
Imagen del president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Generalitat

València, 1 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que van a activar un nuevo plan de empleo juvenil a través de Labora para contratar a más de un centenar de jóvenes menores de 30 años en el sector público, «apostando por la atracción de talento y el fomento de empleo entre jóvenes».

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, seleccionará a jóvenes ingenieros, sanitarios, arquitectos y personal técnico superior para trabajar en el sector público instrumental de la Generalitat.

Detalles del proceso de contratación

Según Mazón, este proceso de contratación ofertará 104 empleos para menores de 30 años, con contratos de 10 meses en modalidad formativa. Las personas aspirantes deberán presentar sus candidaturas entre el 2 y el 15 de septiembre.

El jefe del Consell ha resaltado que «a través de este programa, las personas que cumplan con el perfil profesional demandado para cada puesto podrán obtener un contrato formativo de 10 meses con el que tener una primera experiencia profesional en el sector público».

Así, Labora realizará en septiembre una selección entre personas de menos de 30 años para cubrir 104 puestos cualificados en empresas del sector público de la Generalitat Valenciana.

Requisitos para participar

Para tomar parte en este proceso, que se enmarca en el Plan de Empleo Juvenil, es imprescindible que los aspirantes figuren de alta como demandantes de empleo en Labora y tengan registrada su titulación.

Carlos Mazón ha destacado que estas contrataciones permitirán «acceder a los jóvenes a una primera experiencia laboral en la disciplina para la que se han formado, favoreciendo de esta manera su integración en el mercado de trabajo».

«Además, permitirá que estos jóvenes tengan contacto con el sector público y conozcan las posibilidades profesionales que en él pueden encontrar», ha añadido.

Perfiles requeridos

Los perfiles que se requieren son titulaciones de las ramas de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura. Los campos específicos incluyen:

  • Agroalimentaria y Forestal
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil y Edificación
  • Ciencia y Tecnología para la Salud
  • Industrial y Aeronáutica
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Gestión

Además, se requieren doctorados en los ámbitos de Agroalimentación y Biotecnología, Arquitectura, Arte, Ciencias, Economía y Ciencias Sociales, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, TIC.

Proceso de selección

Las personas jóvenes que estén interesadas en acceder a uno de estos puestos ofertados deberán presentar entre el 2 y el 15 de septiembre su candidatura al puesto. En la web de Labora se explica la manera en la que se podrá presentar la solicitud.

A partir del día 23, las personas que hayan sido seleccionadas para ocupar los distintos puestos serán informadas por correo electrónico de que han sido seleccionadas, por lo que es imprescindible que el correo electrónico de las personas aspirantes figure correctamente en su ficha de demanda en Labora.

Estos contratos cuentan con la financiación de la Unión Europea a través de los fondos extraordinarios del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobados para combatir los efectos de la pandemia y entre cuyos objetivos también se encuentran favorecer la inserción de las personas jóvenes en el mercado laboral, ya que la tasa de desempleo del colectivo joven es muy elevada en Europa, pero especialmente alta en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo