Síguenos

Valencia

Mazón anuncia un plan para contratar 104 jóvenes menores de 30 años en el sector público

Publicado

en

Mazón plan contratar menores 30 años sector público
Imagen del president de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/Generalitat

València, 1 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que van a activar un nuevo plan de empleo juvenil a través de Labora para contratar a más de un centenar de jóvenes menores de 30 años en el sector público, «apostando por la atracción de talento y el fomento de empleo entre jóvenes».

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora, seleccionará a jóvenes ingenieros, sanitarios, arquitectos y personal técnico superior para trabajar en el sector público instrumental de la Generalitat.

Detalles del proceso de contratación

Según Mazón, este proceso de contratación ofertará 104 empleos para menores de 30 años, con contratos de 10 meses en modalidad formativa. Las personas aspirantes deberán presentar sus candidaturas entre el 2 y el 15 de septiembre.

El jefe del Consell ha resaltado que «a través de este programa, las personas que cumplan con el perfil profesional demandado para cada puesto podrán obtener un contrato formativo de 10 meses con el que tener una primera experiencia profesional en el sector público».

Así, Labora realizará en septiembre una selección entre personas de menos de 30 años para cubrir 104 puestos cualificados en empresas del sector público de la Generalitat Valenciana.

Requisitos para participar

Para tomar parte en este proceso, que se enmarca en el Plan de Empleo Juvenil, es imprescindible que los aspirantes figuren de alta como demandantes de empleo en Labora y tengan registrada su titulación.

Carlos Mazón ha destacado que estas contrataciones permitirán «acceder a los jóvenes a una primera experiencia laboral en la disciplina para la que se han formado, favoreciendo de esta manera su integración en el mercado de trabajo».

«Además, permitirá que estos jóvenes tengan contacto con el sector público y conozcan las posibilidades profesionales que en él pueden encontrar», ha añadido.

Perfiles requeridos

Los perfiles que se requieren son titulaciones de las ramas de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura. Los campos específicos incluyen:

  • Agroalimentaria y Forestal
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil y Edificación
  • Ciencia y Tecnología para la Salud
  • Industrial y Aeronáutica
  • Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Gestión

Además, se requieren doctorados en los ámbitos de Agroalimentación y Biotecnología, Arquitectura, Arte, Ciencias, Economía y Ciencias Sociales, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, TIC.

Proceso de selección

Las personas jóvenes que estén interesadas en acceder a uno de estos puestos ofertados deberán presentar entre el 2 y el 15 de septiembre su candidatura al puesto. En la web de Labora se explica la manera en la que se podrá presentar la solicitud.

A partir del día 23, las personas que hayan sido seleccionadas para ocupar los distintos puestos serán informadas por correo electrónico de que han sido seleccionadas, por lo que es imprescindible que el correo electrónico de las personas aspirantes figure correctamente en su ficha de demanda en Labora.

Estos contratos cuentan con la financiación de la Unión Europea a través de los fondos extraordinarios del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobados para combatir los efectos de la pandemia y entre cuyos objetivos también se encuentran favorecer la inserción de las personas jóvenes en el mercado laboral, ya que la tasa de desempleo del colectivo joven es muy elevada en Europa, pero especialmente alta en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València sortea los Bonos Comercio y amplía los beneficiarios a 27.848 personas

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes el sorteo de los Bonos Comercio 2025, una iniciativa destinada a impulsar el consumo en el comercio local. Además, ha anunciado una ampliación del presupuesto de 280.500 euros, lo que permitirá aumentar el número de personas beneficiarias hasta 27.848, frente a las 22.238 inicialmente previstas.

Sorteo ante notario y participación récord

El sorteo, presidido por el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, se ha realizado ante notario y con la colaboración de la Cámara de Comercio de València. Un total de 54.000 personas se inscribieron entre el 7 y el 13 de julio, y el proceso de adjudicación se ha llevado a cabo mediante un algoritmo que reorganizó aleatoriamente el listado de participantes.

Las personas agraciadas recibirán un correo electrónico con las instrucciones para activar su bono en un plazo máximo de 72 horas.

Más de 660 tiendas adheridas

Los beneficiarios podrán usar sus bonos entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre de 2025 en los más de 660 comercios ya adheridos. Esta cifra seguirá creciendo, ya que los negocios locales pueden sumarse hasta el 30 de septiembre a la campaña.

“Esta campaña busca dar visibilidad al pequeño comercio, fomentar las compras y apoyar a los negocios de proximidad, especialmente a los afectados por la dana”, ha destacado Ballester.

Ampliación del número de bonos disponibles

Con la nueva modificación presupuestaria, el consistorio ha incrementado el número de Bonos Comercio en 5.610 unidades adicionales, elevando el total a 27.848 vales. Además, se han reservado 400 bonos específicamente para personas mayores, garantizando así una distribución más equitativa.

Bonos Comercio València: una herramienta de apoyo económico

El Ayuntamiento subraya que los Bonos Comercio de València se han consolidado como una herramienta eficaz para reactivar la economía local y dinamizar el consumo en barrios y pedanías. La iniciativa ha contado con una amplia participación tanto por parte de los ciudadanos como del tejido comercial de la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo