Síguenos

Valencia

Mazón: «Los primeros presupuestos serán muy duros por la situación económica heredada»

Publicado

en

Mazón presupuestos
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en el III Foro Económico Español de Alicante, organizado por El Español, Universia y De Alicante. EFE/Morell

San Vicente del Raspeig (Alicante), 23 oct (EFE).- El president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, ha destacado de sus casi primeros cien días al frente del Ejecutivo autonómico que que los presupuestos autonómicos que ya se cocinan en la Conselleria de Hacienda, los primeros del nuevo gobierno valenciano, serán «muy duros» por la «situación económica heredada» del Botànic, y ha lanzado el «gran mensaje» de que el territorio valenciano se ha convertido en «abierto», de manera que «expulsa prejuicios e ideologías innecesarias que lastran el crecimiento».

Minutos antes de la apertura del III Foro Económico Español de Alicante, organizado por El Español, Universia y De Alicante en el Parque Científico de la Universidad alicantina (UA), Mazón ha explicado que este lunes cumple 98 días naturales al frente de la Generalitat y, aunque hará una valoración pormenorizada a lo largo de esta semana de los primeros cien días, ha avanzado que su «Gobierno del cambio» ha dado muestras de lo que ocurrirá en los próximos cuatro años.

Hay un Gobierno que expulsa ideologías que lastran el crecimiento

«Hemos lanzado un gran mensaje, que es que por fin hay una Comunitat abierta a la inversión que expulsa prejuicios e ideologías innecesarias que lastran el crecimiento, y que hemos acabado con el Gobierno más caro de la historia», ha indicado Mazón, en referencia a la disminución de cargos y de sueldos.

Ha destacado que en estos poco más de tres meses se ha acabado con «el impuesto de la muerte», en referencia al de sucesiones y donaciones, se han emprendido deducciones sociales en el IRPF que tienen que ver con la salud, el bienestar y las personas más necesitadas, con rentas inferiores a los 32.000 euros, y se ha avanzado en la reducción del impuesto a la vivienda, especialmente para los más vulnerables y también los jóvenes.

La simplificación burocrática, que en su opinión «estaba ahogando» a las pymes, autónomos y personas físicas y la reversión de varias áreas de salud «pensando no en la ideología sino en la calidad asistencial» y en bajar las listas de espera, en referencia a Dénia y Manises son otros de los asuntos que ha citado.

Mazón avanza la complejidad de los presupuestos de la Generalitat

«Todo esto lo hemos empezado en estos cien días y ahora nos encaminamos hacia los primeros presupuestos», de los cuales ha avanzado que serán «muy duros por la situación económica heredada», con la «peor deuda de la historia» y la menor inversión estatal.

Serán, ha abundado, unas cuentas «extraordinariamente difíciles» pero que servirán para continuar en el camino «de la recuperación, de la apertura» para atraer la inversión y potenciar la cohesión social, ha añadido Mazón, quien preguntado por la convivencia del PP y Vox, la ha calificado de «muy buena» ya que las prioridades «están claras».

La Comunitat Valenciana irá a la feria de Londres con el mensaje ‘tax free’: «Son bienvenidos»

La Generalitat Valenciana acudirá a la feria más importante del turismo, la World Travel Market (WTM) de Londres, del 6 al 8 de noviembre, con el mensaje de ‘tax free’ para trasladar a los visitantes que «son bienvenidos».

Así lo ha destacado el president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, durante la apertura del III Foro Económico Español de Alicante, organizado por El Español, Universia y De Alicante en el Parque Científico de la Universidad alicantina (UA), donde ha calificado al turismo como «uno de los vectores fundamentales de la provincia y de la Comunitat Valenciana» que «da grandes alegrías al sistema económico y a la cohesión social» y que este año crecerá a un ritmo de récord, que prevé de dos dígitos.

La tasa turística

Ha explicado que su Gobierno evitará poner «palos en la rueda» del turismo, al contrario de que cree que ha hecho durante los dos últimos mandatos el Consell del Botànic de Ximo Puig, y se ha felicitado de que «por primera vez en ocho años se va a la World Travel Market de Londres con ‘tax free'» para trasladar «son ustedes bienvenidos».

Este mensaje reemplaza, ha proseguido el president, al anterior del Botànic de que «nos molestan y tienen que pagar por ello» mediante la tasa turística ya derogada en las primeras semanas de su mandato.

Además, el president ha lamentado que se haya intentado intervenir los precios del Imserso, un programa que cree que debe ser potenciado porque, entre otros beneficios, ayuda a la deseada desestacionalización turística.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo