Síguenos

Valencia

Mazón: «Los primeros presupuestos serán muy duros por la situación económica heredada»

Publicado

en

Mazón presupuestos
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en el III Foro Económico Español de Alicante, organizado por El Español, Universia y De Alicante. EFE/Morell

San Vicente del Raspeig (Alicante), 23 oct (EFE).- El president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, ha destacado de sus casi primeros cien días al frente del Ejecutivo autonómico que que los presupuestos autonómicos que ya se cocinan en la Conselleria de Hacienda, los primeros del nuevo gobierno valenciano, serán «muy duros» por la «situación económica heredada» del Botànic, y ha lanzado el «gran mensaje» de que el territorio valenciano se ha convertido en «abierto», de manera que «expulsa prejuicios e ideologías innecesarias que lastran el crecimiento».

Minutos antes de la apertura del III Foro Económico Español de Alicante, organizado por El Español, Universia y De Alicante en el Parque Científico de la Universidad alicantina (UA), Mazón ha explicado que este lunes cumple 98 días naturales al frente de la Generalitat y, aunque hará una valoración pormenorizada a lo largo de esta semana de los primeros cien días, ha avanzado que su «Gobierno del cambio» ha dado muestras de lo que ocurrirá en los próximos cuatro años.

Hay un Gobierno que expulsa ideologías que lastran el crecimiento

«Hemos lanzado un gran mensaje, que es que por fin hay una Comunitat abierta a la inversión que expulsa prejuicios e ideologías innecesarias que lastran el crecimiento, y que hemos acabado con el Gobierno más caro de la historia», ha indicado Mazón, en referencia a la disminución de cargos y de sueldos.

Ha destacado que en estos poco más de tres meses se ha acabado con «el impuesto de la muerte», en referencia al de sucesiones y donaciones, se han emprendido deducciones sociales en el IRPF que tienen que ver con la salud, el bienestar y las personas más necesitadas, con rentas inferiores a los 32.000 euros, y se ha avanzado en la reducción del impuesto a la vivienda, especialmente para los más vulnerables y también los jóvenes.

La simplificación burocrática, que en su opinión «estaba ahogando» a las pymes, autónomos y personas físicas y la reversión de varias áreas de salud «pensando no en la ideología sino en la calidad asistencial» y en bajar las listas de espera, en referencia a Dénia y Manises son otros de los asuntos que ha citado.

Mazón avanza la complejidad de los presupuestos de la Generalitat

«Todo esto lo hemos empezado en estos cien días y ahora nos encaminamos hacia los primeros presupuestos», de los cuales ha avanzado que serán «muy duros por la situación económica heredada», con la «peor deuda de la historia» y la menor inversión estatal.

Serán, ha abundado, unas cuentas «extraordinariamente difíciles» pero que servirán para continuar en el camino «de la recuperación, de la apertura» para atraer la inversión y potenciar la cohesión social, ha añadido Mazón, quien preguntado por la convivencia del PP y Vox, la ha calificado de «muy buena» ya que las prioridades «están claras».

La Comunitat Valenciana irá a la feria de Londres con el mensaje ‘tax free’: «Son bienvenidos»

La Generalitat Valenciana acudirá a la feria más importante del turismo, la World Travel Market (WTM) de Londres, del 6 al 8 de noviembre, con el mensaje de ‘tax free’ para trasladar a los visitantes que «son bienvenidos».

Así lo ha destacado el president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, durante la apertura del III Foro Económico Español de Alicante, organizado por El Español, Universia y De Alicante en el Parque Científico de la Universidad alicantina (UA), donde ha calificado al turismo como «uno de los vectores fundamentales de la provincia y de la Comunitat Valenciana» que «da grandes alegrías al sistema económico y a la cohesión social» y que este año crecerá a un ritmo de récord, que prevé de dos dígitos.

La tasa turística

Ha explicado que su Gobierno evitará poner «palos en la rueda» del turismo, al contrario de que cree que ha hecho durante los dos últimos mandatos el Consell del Botànic de Ximo Puig, y se ha felicitado de que «por primera vez en ocho años se va a la World Travel Market de Londres con ‘tax free'» para trasladar «son ustedes bienvenidos».

Este mensaje reemplaza, ha proseguido el president, al anterior del Botànic de que «nos molestan y tienen que pagar por ello» mediante la tasa turística ya derogada en las primeras semanas de su mandato.

Además, el president ha lamentado que se haya intentado intervenir los precios del Imserso, un programa que cree que debe ser potenciado porque, entre otros beneficios, ayuda a la deseada desestacionalización turística.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo