Síguenos

Valencia

Les Corts aprueban unos presupuestos marcados por la reconstrucción tras la DANA

Publicado

en

Mazón presupuestos 2025
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en el III Foro Económico Español de Alicante, organizado por El Español, Universia y De Alicante. EFE/Morell

Les Corts aprueban los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 con los votos de PP y Vox

Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 han sido aprobados este miércoles en el pleno de Les Corts Valencianes, tras más de 13 horas de debate parlamentario. Son los segundos presupuestos del gobierno de Carlos Mazón, y han salido adelante únicamente con los votos favorables de PP y Vox, mientras que PSPV y Compromís han votado en contra sin lograr que prosperara ninguna de sus enmiendas.

📊 Presupuestos 2025: 32.291 millones con foco en la reconstrucción tras la dana

El presupuesto asciende a 32.291 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,6 % respecto a 2024. De ese total, 2.364 millones estarán destinados a la reconstrucción tras la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024. Esta partida se financiará mediante deuda pública.

El Consell ha definido las cuentas como “los presupuestos de la reconstrucción”, centrados en acelerar la recuperación de las zonas dañadas por el desastre natural.

🗳️ Debate intenso y rechazo de la oposición

El debate se celebró en una única sesión maratoniana, algo inédito hasta la fecha, según el acuerdo previo entre PP y Vox. El PSPV intentó frenar el ritmo de votaciones pidiendo que se votaran por separado varias enmiendas, sin éxito.

Pese al esfuerzo de PSPV y Compromís, ninguna de sus propuestas fue incorporada. Los grupos de izquierda han criticado duramente el formato del debate y han denunciado que el pleno fue “condensado para silenciar a la oposición”.

🤝 Pactos PP-Vox y medidas polémicas

Los presupuestos consolidan el pacto entre PP y Vox, con la inclusión de enmiendas clave propuestas por la formación de extrema derecha:

  • Reducción de fondos para la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL)

  • Recortes a subvenciones para sindicatos y la patronal

  • Medidas en materia de migración y reagrupación familiar de menores

Carlos Mazón ha agradecido públicamente a Vox su “actitud responsable” y ha señalado que la aprobación presupuestaria supone un “acelerón en la reconstrucción postdana”.

🗣️ Reacciones políticas encontradas

  • PP: Juanfran Pérez Llorca destacó que la Comunitat es “una de las pocas regiones con presupuestos aprobados para 2025”, en contraste con el Gobierno central.

  • Vox: José Mª Llanos calificó las cuentas como “casi históricas”, aunque “mejorables”, y aseguró que son “los mejores presupuestos posibles pensando en los valencianos”.

  • PSPV: Diana Morant tildó la aprobación como “el precio político del PP a Vox para mantener a Mazón en el poder”, y advirtió que el Consell “tiene los días contados”.

  • Compromís: Joan Baldoví denunció unos presupuestos “del odio”, que solo buscan “salvar a un president amortizado, sin liderazgo ni apoyo”.

📉 Clima de tensión en Les Corts

Al finalizar la votación, diputados del PSPV y Compromís exhibieron carteles y sonaron alarmas en protesta por la gestión del gobierno valenciano ante la DANA. Mientras, Mazón se abrazó a su equipo y estrechó la mano a José Mª Llanos (Vox), visibilizando la sintonía entre ambos partidos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo