El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado este martes que el presidente del PP de la Comunidad Valenciana y presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, presentará su dimisión como líder autonómico del partido en cuanto sea investido el nuevo responsable del Consell. La afirmación se produce a solo un día de que expire el plazo para que PP y Vox cierren un acuerdo de investidura.
Además, Feijóo ha calificado como un “circo” la comparecencia de Mazón en la comisión del Congreso que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre, criticando duramente el interrogatorio realizado por los grupos de izquierda y remarcando que supuso “una falta de respeto a las víctimas”.
Negociaciones PP–Vox para la sucesión en la Generalitat Valenciana
Las conversaciones entre el PP y Vox continúan en un ambiente de “respeto”, según Feijóo, aunque sin ofrecer más detalles tras su intervención en la IV edición del Foro Metafuturo en el Ateneo de Madrid.
Juan Francisco Pérez Llorca, candidato del PP
Fuentes del grupo popular en Les Corts confirman que Juan Francisco Pérez Llorca registrará su candidatura este miércoles. Tras más de una semana de negociaciones, Vox reclama a cambio de su apoyo:
-
Rechazo explícito a políticas ecológicas.
-
Medidas duras contra la inmigración ilegal.
-
Compromisos para construir presas y diques que eviten tragedias como la dana.
-
Una rebaja fiscal.
La Mesa de Les Corts se reunirá este jueves para fijar la fecha de investidura, que podría celebrarse entre el 24 y el 28 de noviembre.
Relevo en la presidencia del PPCV “en las próximas semanas”
Feijóo ha confirmado que la transición al frente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana será inmediata una vez se produzca la investidura del próximo president:
“Me notificó que entendía que tenía que dejar la presidencia del partido y estoy de acuerdo”, ha explicado Feijóo.
El PP no ha aclarado si Mazón será sustituido mediante un congreso regional o a través de una Junta Directiva. El congreso del PPCV debía celebrarse en julio, pero fue aplazado por la dirección nacional alegando la prioridad de la reconstrucción tras la dana.
Feijóo defiende a Mazón: “Ha dado la cara”
Durante sus declaraciones, Feijóo ha acusado a los diputados de izquierda en el Congreso de convertir la comisión de la dana en un espectáculo:
“Esto es una tragedia, no un circo. Lo que vimos fue una falta de respeto a las víctimas”.
Ha subrayado que Mazón ha comparecido tanto en Les Corts Valencianes como en el Congreso, ha asumido responsabilidades “al más alto nivel” y ha dimitido como president.
También ha reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez no haber ejecutado las infraestructuras hidrológicas necesarias para evitar riadas y no compartir información relevante con la Generalitat.
Vox mantiene abiertas las negociaciones y reclama compromisos
Aunque Pérez Llorca registrará su candidatura este miércoles, Vox insiste en que las conversaciones no están cerradas. Santiago Abascal, en declaraciones a Telecinco, ha asegurado que “están en ello”.
Pepa Rodríguez de Millán, portavoz de Vox en el Congreso, ha añadido:
“Registrar la candidatura no significa que haya nada cerrado”.
Vox insiste en que sus condiciones están orientadas a la reconstrucción de Valencia y a evitar nuevas catástrofes mediante infraestructuras hidráulicas. Rodríguez de Millán recalca:
“El único beneficiado es Valencia, ni Abascal ni Vox”.
Morant califica de “delirante” la comparecencia de Mazón
La ministra de Ciencia y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha criticado duramente la intervención de Mazón:
-
Habla de “dejación de funciones”.
-
Afirma que Mazón “vive en una realidad paralela”.
-
Asegura que su comparecencia “indignó aún más al pueblo valenciano”.
Morant también critica que Mazón mostrara ignorar que las familias de las víctimas conocían la hora de los fallecimientos.
Respecto a las negociaciones PP–Vox, Morant recuerda el llamado “pacto de la servilleta”, firmado para la investidura de Mazón, en el que participaron Pérez Llorca y el diputado Miguel Barrachina:
“En diez minutos se habían repartido la Comunidad Valenciana”.
Yolanda Díaz exige explicaciones: “¿Por qué Mazón puede seguir de diputado?”
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha pedido explicaciones en la red social Sky:
Desde Sumar, su portavoz Verónica Barbero acusa a Mazón de mentir en la comisión de la dana y asegura que apoyarán cualquier medida para impedir que “siga mintiendo”.
Baldoví (Compromís): “Mazón buscó afianzar su relato judicial”
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha afirmado en TVE que Mazón acudió a la comisión para reforzar su versión judicial:
“Me sigue sorprendiendo su desfachatez”.
Baldoví subraya que Mazón incurrió en contradicciones y que una “persona responsable” no estaría cuatro horas comiendo si conociera la gravedad de lo que estaba ocurriendo durante la dana.
El dirigente valencianista recuerda que Mazón sigue sin explicar dónde estuvo durante el tramo horario en el que desapareció de la escena pública:
“Probablemente sea tan vergonzoso que nunca lo contesta”.
Baldoví considera que Mazón no ha dejado su acta porque tiene “pavor a comparecer ante la jueza”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder