Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mazón acusa a Ribera de “manipulación” y publica un SMS como prueba de su versión

Publicado

en

Mazón SMS Ribera
La ministra Teresa Ribera y el president de la Generalitat Carlos Mazón

Madrid, 8 de noviembre (EFE) – El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a las declaraciones de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en las que afirmaba haber tenido dificultades para contactar con él durante la reciente dana. Mazón, en un mensaje en su cuenta de X, sostuvo que «basta de manipulaciones» y compartió una captura de pantalla de un SMS que recibió de Ribera, en el que le comunicaba que estaban «pendientes y preocupados».

El mensaje de Ribera a Mazón en la tarde de la dana

En el mensaje que Mazón ha hecho público, la vicepresidenta Ribera le expresaba su preocupación, mencionando que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el equipo de protección civil estaban atentos a la situación. «Dime cualquier cosa en la que podamos ayudar», se lee en el SMS enviado a las 20:20 horas, según Mazón. Esta declaración surge después de que Ribera comentara en el programa Hora 25 de la Cadena Ser que intentó localizar al president en cuatro ocasiones durante la emergencia.

Mazón comió con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA y llegó al Palau a las 18.00 horas

Ribera defiende su versión y cuestiona la reacción de Mazón

Ribera ha mantenido su postura, explicando que el secretario de Estado le alertó de la gravedad de la situación y que intentó comunicarse con Mazón sin éxito. Según la vicepresidenta, en su último contacto, Mazón respondió que la situación estaba bajo control, aunque la tarde se tornó «crítica». Además, Ribera se mostró preocupada por que «alguien considere que una alerta tan grave no es relevante o que pueda esperar».

Debate sobre el funcionamiento del Estado autonómico en situaciones de emergencia

La vicepresidenta Ribera aprovechó para subrayar el funcionamiento del Estado autonómico en situaciones críticas, y cuestionó si el liderazgo de Mazón es efectivo en este contexto. También insinuó que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, podría no estar en sintonía con las decisiones de Mazón.

Este intercambio de versiones en torno a la comunicación entre ambos mandatarios pone en relieve las tensiones políticas en la gestión de la catástrofe y plantea interrogantes sobre la coordinación y eficacia en la respuesta ante emergencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo