Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mazón acusa a Ribera de “manipulación” y publica un SMS como prueba de su versión

Publicado

en

Mazón SMS Ribera
La ministra Teresa Ribera y el president de la Generalitat Carlos Mazón

Madrid, 8 de noviembre (EFE) – El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a las declaraciones de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en las que afirmaba haber tenido dificultades para contactar con él durante la reciente dana. Mazón, en un mensaje en su cuenta de X, sostuvo que «basta de manipulaciones» y compartió una captura de pantalla de un SMS que recibió de Ribera, en el que le comunicaba que estaban «pendientes y preocupados».

El mensaje de Ribera a Mazón en la tarde de la dana

En el mensaje que Mazón ha hecho público, la vicepresidenta Ribera le expresaba su preocupación, mencionando que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el equipo de protección civil estaban atentos a la situación. «Dime cualquier cosa en la que podamos ayudar», se lee en el SMS enviado a las 20:20 horas, según Mazón. Esta declaración surge después de que Ribera comentara en el programa Hora 25 de la Cadena Ser que intentó localizar al president en cuatro ocasiones durante la emergencia.

Mazón comió con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA y llegó al Palau a las 18.00 horas

Ribera defiende su versión y cuestiona la reacción de Mazón

Ribera ha mantenido su postura, explicando que el secretario de Estado le alertó de la gravedad de la situación y que intentó comunicarse con Mazón sin éxito. Según la vicepresidenta, en su último contacto, Mazón respondió que la situación estaba bajo control, aunque la tarde se tornó «crítica». Además, Ribera se mostró preocupada por que «alguien considere que una alerta tan grave no es relevante o que pueda esperar».

Debate sobre el funcionamiento del Estado autonómico en situaciones de emergencia

La vicepresidenta Ribera aprovechó para subrayar el funcionamiento del Estado autonómico en situaciones críticas, y cuestionó si el liderazgo de Mazón es efectivo en este contexto. También insinuó que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, podría no estar en sintonía con las decisiones de Mazón.

Este intercambio de versiones en torno a la comunicación entre ambos mandatarios pone en relieve las tensiones políticas en la gestión de la catástrofe y plantea interrogantes sobre la coordinación y eficacia en la respuesta ante emergencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo