Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mazón acusa a Ribera de “manipulación” y publica un SMS como prueba de su versión

Publicado

en

Mazón SMS Ribera
La ministra Teresa Ribera y el president de la Generalitat Carlos Mazón

Madrid, 8 de noviembre (EFE) – El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha respondido a las declaraciones de la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, en las que afirmaba haber tenido dificultades para contactar con él durante la reciente dana. Mazón, en un mensaje en su cuenta de X, sostuvo que «basta de manipulaciones» y compartió una captura de pantalla de un SMS que recibió de Ribera, en el que le comunicaba que estaban «pendientes y preocupados».

El mensaje de Ribera a Mazón en la tarde de la dana

En el mensaje que Mazón ha hecho público, la vicepresidenta Ribera le expresaba su preocupación, mencionando que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el equipo de protección civil estaban atentos a la situación. «Dime cualquier cosa en la que podamos ayudar», se lee en el SMS enviado a las 20:20 horas, según Mazón. Esta declaración surge después de que Ribera comentara en el programa Hora 25 de la Cadena Ser que intentó localizar al president en cuatro ocasiones durante la emergencia.

Mazón comió con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA y llegó al Palau a las 18.00 horas

Ribera defiende su versión y cuestiona la reacción de Mazón

Ribera ha mantenido su postura, explicando que el secretario de Estado le alertó de la gravedad de la situación y que intentó comunicarse con Mazón sin éxito. Según la vicepresidenta, en su último contacto, Mazón respondió que la situación estaba bajo control, aunque la tarde se tornó «crítica». Además, Ribera se mostró preocupada por que «alguien considere que una alerta tan grave no es relevante o que pueda esperar».

Debate sobre el funcionamiento del Estado autonómico en situaciones de emergencia

La vicepresidenta Ribera aprovechó para subrayar el funcionamiento del Estado autonómico en situaciones críticas, y cuestionó si el liderazgo de Mazón es efectivo en este contexto. También insinuó que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, podría no estar en sintonía con las decisiones de Mazón.

Este intercambio de versiones en torno a la comunicación entre ambos mandatarios pone en relieve las tensiones políticas en la gestión de la catástrofe y plantea interrogantes sobre la coordinación y eficacia en la respuesta ante emergencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo