Síguenos

Valencia

Mazón asegura que está «a expensas» de las asociaciones de víctimas para tener una reunión «cuando ellas quieran»

Publicado

en

Mazón víctimas dana

VALÈNCIA, 11 de junio de 2025 – El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reiterado este miércoles que se encuentra «a expensas» de las asociaciones de víctimas de la DANA para concretar una fecha de reunión, subrayando su disposición total para encontrarse con ellas «cuando ellas quieran».

El jefe del Consell ha realizado estas declaraciones en València, tras asistir al Desayuno Informativo del Fórum Europa Tribuna Mediterránea, un acto protagonizado por la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco.

Reunión pendiente con asociaciones de afectados por la DANA

Mazón contactó a finales de mayo con representantes de tres asociaciones de víctimas de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que golpeó con especial dureza el pasado 29 de octubre, dejando un trágico balance de 228 fallecidos. Desde entonces, el encuentro está pendiente de fijar fecha, aunque el presidente autonómico ha insistido en que se llevará a cabo “en uno de los municipios más afectados de la zona cero, en la provincia de Valencia”.

«Estoy a su disposición completa. No hay ningún tipo de impedimento por nuestra parte. La reunión será cuando ellas lo consideren oportuno», ha afirmado Mazón.

Apoyo institucional a las víctimas y zonas afectadas

El president ha recordado que la Generalitat mantiene el compromiso de acompañar, escuchar y actuar en favor de las víctimas de esta tragedia, considerada una de las peores catástrofes naturales recientes en la Comunitat Valenciana.

Además, ha insistido en que se están impulsando diversas líneas de ayuda, coordinación con ayuntamientos y planes de reconstrucción y prevención de riesgos climáticos, especialmente en las zonas más dañadas por el temporal.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Educación impulsa el bienestar emocional docente con una nueva formación abierta a todo el profesorado

Publicado

en

Huelga Educación Comunitat Valenciana

La Conselleria refuerza su compromiso con una educación emocionalmente consciente y amplía su programa formativo sobre salud mental y resiliencia en las aulas.


Una apuesta por el bienestar emocional en los centros educativos

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha anunciado una nueva acción formativa destinada a fortalecer el bienestar emocional del profesorado y consolidar una red educativa sensible y resiliente en la Comunitat Valenciana.

Esta iniciativa forma parte del programa impulsado por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa (DGIIE) a través del CEFIRE de Educación Inclusiva, Bienestar y Salud Mental (EIBSM), que desde 2023 trabaja para integrar la educación emocional y la atención socioafectiva en todos los niveles del sistema educativo.


Nueva formación: “Escuelas sensibles al trauma”

La nueva propuesta, titulada “Escuelas sensibles al trauma: herramientas para la resiliencia personal y social”, ofrece un recorrido formativo abierto a todo el profesorado de la Comunitat Valenciana.

El curso, dirigido por el equipo de Alma Serra, se celebrará los días 24 y 27 de noviembre y 1 y 3 de diciembre, y contará con plazas ilimitadas.

Su objetivo es profundizar en el impacto del trauma en la infancia y la adolescencia, y en el papel que desempeñan las escuelas como espacios de protección, cuidado y reparación emocional.


Un modelo educativo basado en el cuidado mutuo

Desde su puesta en marcha, el programa de bienestar emocional ha desarrollado diversas actuaciones clave:

  • Formaciones masivas en intervención en crisis dirigidas a docentes y equipos directivos.

  • Equipos de intervención conjunta con las Unidades Especializadas de Orientación (UEO), la Inspección Educativa y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana.

  • Colaboración con el sistema sanitario, a través de las Unidades de Detección Precoz que acompañan a los centros desde el curso pasado.

  • Programa de Acompañamiento Socioemocional EDEX, con más de 1.000 centros inscritos.

  • Guías prácticas de acompañamiento emocional para el profesorado.

  • Formación continua en educación emocional, con más de 8.000 docentes participantes.


La salud mental como pilar educativo

La Dirección General de Salud Mental y Adicciones de la Conselleria de Sanidad también ha tenido un papel esencial en este trabajo conjunto, consolidando un modelo de educación centrada en la salud mental y el bienestar del alumnado y del profesorado.

La Conselleria destaca que esta línea formativa “promueve una educación emocionalmente consciente, que reconoce la importancia del cuidado mutuo, la prevención del malestar y el desarrollo de competencias socioemocionales en toda la comunidad educativa”.


Inscripción y recursos disponibles

Toda la información sobre las formaciones anteriores, materiales y la inscripción en la nueva propuesta “Escuelas sensibles al trauma” está disponible en el portal de la Conselleria de Educación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo