Síguenos

Deportes

La última excentricidad de Mbappé: registrar la celebración de sus goles y hasta sus frases

Publicado

en

¿Cuáles son los fichajes más caros de la historia del fútbol?
Imagen de archivo del francés Kylian Mbappe celebrando su gol en un partido de los octavos de final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 entre Francia y Polonia. EFE/José Méndez

Alicante, 8 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El francés Kylian Mbappé, máximo realizador de Qatar 2022 con cinco tantos, es el futbolista del Mundial que más empeño pone en proteger como marca su nombre, además de su cita más conocida y la celebración del gol que le suele acompañar, para operar comercialmente en el mercado de los 27 países de la UE.

El portugués Cristiano Ronaldo ha sido hasta ahora el futbolista del Mundial de Qatar con más marcas registradas ante la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO en sus siglas en inglés y con sede en Alicante) con un total de seis, una más que Mbappé aunque la estrella de Francia le superará muy pronto porque tiene tres solicitudes más en proceso de autorización y, además, cuenta con un dibujo comunitario protegido.

Mbappé

El francés, a día de hoy el futbolista del momento y el mejor pagado del mundo con unos 120 millones de euros anuales según Forbes, ha protegido como marca su nombre y apellido en varias disposiciones, así como las iniciales y su icónica celebración de sus goles.

Ésta consiste en su figura detenida en seco con el gesto sonriente, los brazos cruzados y las manos en las axilas. Se trata de una marca de carácter figurativo que ya ha repetido en cinco ocasiones en los estadios de Qatar para ayudar a su selección a alcanzar los cuartos de final.

La frase de Mbappé: ‘NO ME HABLES DE LA EDAD’

Del mismo modo, Mbappé ha registrado ante la Euroagencia una de sus citas más recordadas, »Moi tu m’parles pas d’age» (No me hables de la edad), y también un dibujo en el que aparece el logotipo de una de las actividades solidarias en las que él es una de las cabezas visibles, «We care for all».

Entre las actividades económicas que se reserva Mbappé con sus marcas están los productos cosméticos, joyas, cinturones, ropa, juguetes y videojuegos, entre otros.

Además de la megaestrella gala y de Cristiano, el argentino Lionel Messi cuenta con cuatro en una clasificación en la que continúan el madridista brasileño Vinicius con tres (aunque ya ha solicitado una cuarta, que sigue bajo examen), las mismas que el senegalés Mané, el galés Gareth Bale, el alemán Sané y el barcelonista holandés Depay. A continuación con marcas protegidas en la EUIPO están el brasileño Neymar, el polaco Lewandowski y el francés Karim Bencema, con dos cada uno.

En todo caso, el jugador más activo en la Euroagencia con sede en Alicante no ha podido disputar el Mundial por una inoportuna lesión: el francés Paul Pogba, que tiene 22 marcas registradas a nivel comunitario, incluido su nombre, apodos y firma.

FRANCIA TAMBIÉN ES LA SELECCIÓN CON MÁS JUGADORES PROTEGIDOS

En cuanto a selecciones nacionales, Francia cuenta con cinco jugadores con marcas registradas en la EUIPO, por delante de Alemania, con 4, y de Brasil, Bélgica y Países Bajos, con tres cada uno. En España solamente Álvaro Morata y Aymeric Laporte cuentan con marcas protegidas.

La tasa estándar para registrar una marca en la EUIPO para operar en Los 27 tarda entre 4 y 5 meses en ser examinada para evitar posibles incompatibilidades, y tiene un coste de 850 euros. Y una vez concedida la protección, tiene una validez de 10 años aunque puede renovarse con carácter indefinido.

Con un millar de eurofuncionarios y dirigida por el belga Christian Archambeau, la EUIPO se dedica al registro de la marca, el dibujo y el modelo comunitario, además de albergar el Observatorio europeo contra la piratería. La actividad en la Euroagencia se realiza en cualquiera de las 23 lenguas oficiales, incluidas las cinco de trabajo, que son el alemán, el español, el francés, el inglés y el italiano..

– Lista de jugadores de Qatar 2022 con marcas registradas:

.1. Cristiano Ronaldo 6
.2. Mbappé 5 (+ 3 en proceso) y 1 dibujo
.3. Messi 4
.4. Vinicius 3 (+ 1 en proceso)
… Mané 3
… Bale 3
… Sané 3
… Depay 3
.9. Neymar 2
… Lewandowski 2
… Benzema 2.

Antonio Martín

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Último adiós a Diogo Jota y André Silva en Gondomar: un funeral multitudinario marcado por el dolor y la emoción

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

La localidad portuguesa de Gondomar ha vivido una jornada de inmensa tristeza con el funeral de los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos trágicamente el pasado 3 de julio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Familiares, amigos y compañeros del mundo del fútbol han acompañado a Joaquim e Isabel, los padres de los jóvenes, en uno de los días más duros de sus vidas.


Una ceremonia emotiva en el corazón de Gondomar

La Igreja Matriz de Gondomar fue el escenario de una ceremonia íntima pero multitudinaria que comenzó a las 10 de la mañana. La iglesia, anexa a la Capela da Ressurreição, permaneció abierta desde la tarde del viernes para permitir que allegados, vecinos y personalidades pudieran despedirse de los hermanos. La conmoción era evidente entre los asistentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas ante la magnitud de la tragedia.

Entre los presentes, destacó la asistencia del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quien quiso mostrar personalmente su apoyo a la familia de los fallecidos, en especial a Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota y madre de sus tres hijos, visiblemente devastada.


El mundo del fútbol, unido en el dolor

La dimensión de la pérdida se reflejó también en la presencia de numerosos compañeros de equipo y selección de Diogo Jota. El Liverpool F.C. fletó un avión privado para que la plantilla pudiera estar en el funeral. Uno de los más emocionados fue el capitán Virgil Van Dijk, quien portó una corona de flores con la camiseta del jugador fallecido y aseguró que «siempre estará ahí» para la familia.

Otros futbolistas como João Félix, Bernardo Silva, Bruno Fernandes, João Cancelo, Rúben Neves, Danilo Pereira y Ricardo Carvalho también acudieron a la ceremonia para rendir homenaje a los hermanos, muy queridos en el vestuario y en su tierra natal.


Un gesto del Liverpool y un contrato que no se romperá

En medio del dolor, un gesto ha conmovido al entorno de Jota: según el medio portugués Record, el Liverpool ha decidido pagar a su familia los dos años restantes de contrato, en un claro ejemplo de compromiso humano más allá del deporte. El club inglés se ha volcado con la familia desde el primer momento, ofreciendo apoyo emocional, logístico y económico.


Rute Cardoso, el rostro de la tragedia

Una de las imágenes más impactantes del funeral fue la de Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota. Apenas once días antes del accidente, la pareja había celebrado su boda, en un acto íntimo junto a sus tres hijos. Rute se mostró desolada, sin separarse del féretro en ningún momento, abrazada a su hermana y con una fotografía de su marido entre las manos, símbolo de un amor que ahora queda marcado por la tragedia.


Gondomar, un pueblo roto por la pérdida

Gondomar, localidad ubicada a las afueras de Oporto, está completamente volcada con la familia. Durante todo el fin de semana, cientos de vecinos han rendido homenaje a los hermanos fallecidos con minutos de silencio, altares improvisados y ofrendas florales, en un gesto colectivo de dolor y solidaridad.

Un trágico accidente que conmocionó a dos países

Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, y su hermano André Silva, fallecieron al sufrir un accidente mientras viajaban a bordo de un Lamborghini Huracán en la madrugada del 3 de julio, cuando regresaban de una escapada privada. La noticia conmocionó tanto a Portugal como a España, donde se produjo el siniestro, especialmente en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, donde fueron velados inicialmente.

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo