Síguenos

Valencia

Denuncian que un médico de Quart no atendió a un paciente por hablar en valenciano

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana

València, 18 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Plataforma per la Llengua ha denunciado que un médico del ambulatorio de Quart de Poblet (Valencia) le ha negado la atención médica a un paciente por hablarle en valenciano y ha pedido a la Conselleria de Sanidad que investigue los hechos y tome medidas.

Desde el Departamento de Salud de Manises, del que depende el centro de salud, han informado a EFE de que el facultativo ha sido contratado de otra comunidad autónoma y desconoce la lengua y aunque al paciente le «pidió amablemente que le hablara castellano» ambos iniciaron una discusión en la que tuvo que intervenir la Policía Local.

Un médico de Quart se niega a atender por hablar en valenciano

«Si me habla valenciano, usted ha de abandonar la consulta», le ha dicho el facultativo al paciente valencianoparlante y, aunque éste se ha pasado al castellano, «el doctor le ha negado» la asistencia sanitaria, según señala la Plataforma en un comunicado.

Según ha denunciando el afectado a la Plataforma per la Llengua, la «discriminación» se produjo el pasado 27 de junio en una consulta del centro de salud de Quart de Poblet, que depende del Departamento de Salud de Manises, «cuando el profesional sanitario, doctor del servicio de traumatología, le negó el derecho a hablar en valenciano».

Según explica el usuario, él mismo «acabó aceptando renunciar a su derecho lingüístico y manifestó al doctor que le podía hablar castellano», a pesar de lo cual, según el paciente, «el médico le negó la asistencia sanitaria, le dijo que ya no lo atendería y se fue de la consulta».

A juicio de la Plataforma, «esta actitud de censura contra el uso del valenciano contradice el uso normal y oficial del valenciano, de acuerdo con el marco legal existente, reflejado en el Estatuto de autonomía y la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano».

Estos establecen que la «ciudadanía tiene el derecho de expresarse en valenciano sin que pueda derivarse cualquier forma de discriminación o exigencia de traducción. De hecho, que el valenciano sea oficial significa también que la persona tiene derecho de recibir respuesta en su lengua sin que esto le pueda suponer un peor servicio», indica.

Además, recuerda que se podría llegar a originar «una responsabilidad penal si se entendiera que de la denegación de la asistencia sanitaria se hubiera derivado un peligro grave para la salud del paciente».

Plataforma per la Llengua pedirá a la Consellería de Sanidad que realice un informe del caso y que se informe el personal sanitario del mismo centro, mediante comunicación escrita, «sobre la obligación en el respecto al deber legal de garantizar la expresión en valenciano de la ciudadanía».

Además, presentará una reclamación ante el Servicio Igualdad, nuevo organismo impulsado por la Consellería de Igualdad y Vicepresidencia del Consell, que tiene por objetivo asesorar y orientar las víctimas de delitos de odio, de vulneraciones del principio de igualdad de trato o de discriminaciones en general, también las lingüísticas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo