Síguenos

Valencia

Un médico valenciano, entre los extranjeros que han logrado salir de Gaza hacia Egipto

Publicado

en

médico valenciano Gaza
El anestesista valenciano Raúl Incertis forma parte del equipo internacional de Médicos Sin Fronteras

Madrid, 1 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un médico valenciano figura en el grupo de extranjeros que han logrado salir este miércoles de la franja de Gaza hacia Egipto por el paso de Rafah, según han confirmado a EFE fuente diplomáticas.

Se trata del médico anestesista Raúl Incertis, de 40 años, que trabaja para Médicos sin Fronteras y que formaba parte de un grupo de 22 integrantes de esa ONG que se habían desplazado hacia el sur de la franja para poder salir por Rafah, según explicaron a EFE fuentes de las organizaciones humanitarias en la zona.

Las fuentes diplomáticas han explicado que España sigue trabajando para lograr la salida de más españoles a través del paso de Rafah, por el que el Ministerio de Interior de Gaza ha permitido este miércoles la salida de extranjeros de varias nacionalidades de la Franja, bajo control del grupo islamista palestino Hamás.

El Organismo General para Cruces y Fronteras en Gaza, dependiente del Ministerio, publicó un listado de unas 500 personas, que incluye tanto a palestinos con pasaporte extranjero como ciudadanos de otros países, con nacionalidades como japoneses, austríacos y búlgaros, así como trabajadores de organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras España y Francia.

Raúl Incertis, el médico valenciano que ha logrado salir de Gaza

Entre ellos se encontraba Raúl Incertis, que estaba refugiado desde hace días en un complejo de Naciones Unidas en Gaza, una vez que tanto su organización como otras tuvieran que dejar de trabajar tras quedarse sin ningún tipo de material».

El pasado día 18, en conversación con EFE, el anestesista valenciano aseguró estar «totalmente roto» y alertó: «Las epidemias van a empezar a aparecer; las deshidrataciones van a empezar a aparecer; la lucha por la comida va a empezar a aparecer y, de hecho, ya ha aparecido».

«Tengo una sensación como de una fractura interna. Yo tenía cierta esperanza en algo llamado humanidad, pero me sorprende que esto esté pasando a los ojos de la comunidad internacional», expresó sobre el asedio impuesto por Israel sobre Gaza tras el ataque del grupo islamista Hamás que dejó más de 1.400 israelíes muertos.

«Nunca vi algo como esto, en absoluto, es como si estuviéramos fuera de la escala», aseguró.

El paso de Rafah, limítrofe con Egipto, volverá a abrir mañana jueves para completar la operación de salida de personas con pasaporte extranjero de la Franja, anunció la Autoridad General de Cruces y Fronteras de Gaza.

Según datos del portavoz oficial del paso de Rafah, al menos 76 heridos y 335 palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países salieron este miércoles hacia Egipto.

EFE pudo comprobar la salida de Gaza de varias tandas de personas con pasaporte extranjero y de ambulancias con heridos.

Esta fue la primera vez que se abre el paso de Rafah para la marcha de heridos y extranjeros de Gaza desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, que controla la Franja, el pasado 7 de octubre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo