Síguenos

Valencia

Huelga de médicos hoy en la Comunidad Valenciana: exigen reducir la jornada laboral y menos guardias

Publicado

en

medicos valencianos huelga
Concentración en defensa de la sanidad pública y de calidad. EFE/ Chema Moya/Archivo

Valencia, 13 de junio de 2025 – Hoy viernes, los médicos de la Comunidad Valenciana se suman a la huelga nacional convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en protesta por el borrador del nuevo Estatuto Marco de los sanitarios propuesto por el Ministerio de Sanidad. La movilización busca mejorar las condiciones laborales del colectivo médico, con demandas claras: limitar la jornada laboral, reducir las guardias y establecer mejores condiciones profesionales.

¿Por qué hacen huelga los médicos en la Comunidad Valenciana?

El principal motivo de la huelga es la falta de garantías en los derechos laborales básicos. Los médicos denuncian que el nuevo Estatuto no garantiza una jornada laboral estable, conciliación familiar, descansos adecuados ni claridad en la planificación de turnos. Además, critican que se mantengan jornadas de hasta 70 horas semanales en la práctica, encadenando guardias con descansos insuficientes.

Entre sus reivindicaciones principales destacan:

  • Reducción del máximo de horas semanales.

  • Voluntariedad y retribución justa en las guardias.

  • Un estatuto marco propio para los médicos.

  • Conciliación laboral y familiar real.

  • Reconocimiento de la categoría profesional médica.

¿Cómo afecta la huelga a los hospitales y centros de salud valencianos?

En la Comunidad Valenciana, se han establecido servicios mínimos similares a los de un día festivo, lo que garantiza la atención a procesos urgentes, incluidos los servicios de urgencias, diálisis, cuidados intensivos, oncología, farmacia y diagnóstico por imagen.

Sin embargo, la atención programada podría verse afectada. Los pacientes con cita para hoy podrían encontrarse con retrasos, reprogramaciones o incluso cancelaciones. Esto depende del grado de seguimiento de la huelga en cada centro y del número de profesionales que secunden el paro.

Apoyo de los sindicatos y profesionales

La huelga cuenta con el respaldo del Foro de la Profesión Médica, que incluye al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina. Denuncian que el borrador del estatuto “homogeneiza a la baja” la profesión médica, ignorando su alta cualificación y responsabilidad.

Los sindicatos también han pedido a los médicos que no hagan huelga que no asuman el trabajo de sus compañeros, con el fin de visibilizar la protesta y evitar la sobrecarga laboral.

¿Qué dice el Ministerio de Sanidad?

Desde el Ministerio, liderado por Mónica García, se defiende que el nuevo estatuto moderniza la norma vigente desde 2003, introduce la desconexión digital, regula las guardias con un máximo de 17 horas seguidas y garantiza descansos. Sin embargo, se niega rotundamente a crear un estatuto marco exclusivo para los médicos, al considerar que fragmentaría el sistema de salud.

¿Qué ocurrirá después de la huelga?

El conflicto no termina con esta huelga. El texto del nuevo Estatuto Marco deberá ser aprobado por el Congreso de los Diputados, donde podría modificarse o incluso quedar paralizado. Si no se aprueba, seguiría vigente la normativa de 2003, sin los cambios propuestos en jornadas y descansos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en València y 26 municipios de la provincia esta semana por labores de mantenimiento

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Iberdrola ha informado que realizará cortes de luz programados en València capital y en otros 26 municipios de la provincia del 18 al 24 de octubre. Estas interrupciones del suministro eléctrico se deben a trabajos de mantenimiento y mejora de la red, con el objetivo de garantizar la seguridad y la calidad del servicio.

Municipios afectados por los cortes de luz

Las actuaciones afectarán a diversas localidades valencianas, entre ellas Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Bétera, Bocairent, Catarroja, Cheste, Chiva, Godella, Alzira, Requena, Llíria, Macastre, Massanassa, Mislata, Oliva, Paiporta, Paterna, Torrent, Pedralba y Picassent, entre otras.

Recomendaciones de Iberdrola

Iberdrola recuerda que, si los trabajos finalizan antes del horario previsto, el suministro se restablecerá inmediatamente y sin previo aviso. Por ello, la compañía aconseja no realizar tareas de mantenimiento eléctrico durante el corte para evitar posibles accidentes.

Mejora del servicio eléctrico en la Comunitat Valenciana

Estos trabajos forman parte del plan de mantenimiento preventivo que Iberdrola ejecuta periódicamente en toda la Comunitat Valenciana, con el fin de reforzar la red eléctrica, reducir averías y mejorar la eficiencia energética ante el aumento de la demanda.

Con esta intervención, la compañía reafirma su compromiso con ofrecer un suministro eléctrico seguro, estable y de calidad a todos sus clientes en la provincia de València.

Cortes de calles en la ciudad de Valencia por calles y fechas.

Valencia: Sábado 18 de octubre, de 00.05 a 07.00 horas

Cl Estrella: 14, 16, 18

Cl Julio Antonio: 1 A, 3, 4, 6, 8

Cl San Vicente Martir: 95, 110

Pz España: 2, 3, 4

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Av Fernando Abril Martorell: 1 PR

Cl Estiguet: 2

Cn Molino De Las Fuentes: 9, 31

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 11.30 a 13.30 horas

Cl Bolseria: 15, 17, 21, 27, 29

Cl Monjas: 1, 2, 3, 4, 6, 8 PR

Pz Mercado: 12

Valencia: Martes 21 de octubre, de 09.00 a 09.30 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Martes 21 de octubre, de 14.30 a 15.00 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 08.15 a 10.00 horas

Av El Ecuador: 47

Cl Poeta Serrano Clavero: 39

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 11.15 a 13.00 horas

Av Burjasot: 83

Valencia: Viernes 24 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Cl Luis Oliag: 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25

Cl Obispo Jaime Perez: 4, 7, 8 PR, 9, 10, 11, 13, 15, 17

Cl Pepita Samper: 21

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo