Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento lanza estas medidas para hacer frente a la ola de calor

Publicado

en

medidas ola calor

Llega el peor día del verano y desde el Ayuntamiento de Valencia han publicado medidas frente a la ola de calor. La alcaldesa de Valencia en funciones y concejala de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha indicado que para mañana jueves desde el Ayuntamiento de Valencia “se ha previsto habilitar el Centro de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona Cruz Roja, para atender a las personas sin hogar”.

Esta medida se toma ante el aviso especial del Centro de Emergencias de la Generalitat por la probabilidad que este jueves se establezcan avisos nivel rojo por riesgo de temperaturas máximas en el interior y litoral sur de Valencia. 

Operativo para atender a las personas sin hogar 

Climent ha destacado el trabajo que el nuevo equipo de gobierno ha realizado “desde que llegó al Consistorio respecto a la primera ola de calor cuando se actuó rápidamente sobre las fuentes de agua potable para que todo el vecindario tuviera puntos de hidratación a los cuales acudir”. 

En este sentido, Climent ha recordado que en el término municipal hay en la actualidad “un total de 843 fuentes bebedero situadas en las calles de València repartidas por todos los distritos municipales, además de las 25 fuentes de agua refigerada y la previsión de instalación de 21 nuevas más a partir de septiembre”.

Por otro lado, la alcaldesa en funciones ha anunciado que la piscina municipal de Castellar “adelantará este jueves su horario de apertura a las 12 horas para que la ciudadanía tenga más recursos donde poder refrescarse”, al mismo tiempo que ha recordado que “gracias a la revisión de la climatización de todas las instalaciones municipales que se hizo en el mes de junio, como los mercados, la población podrá aliviar un poco la sensación de calor y refugiarse de las altas temperaturas”.

Medidas frente a la ola de calor

Climent ha explicado que desde los servicios municipales “se recuerda a la ciudadanía la importancia de incorporar hábitos de prevención para paliar los efectos adversos de las olas de calor que se produzcan en la ciudad”. Entre ellos destacan los dirigidos a los colectivos más vulnerables como los mayores a quienes se les recomienda una serie de aspectos:

  • Beber abundante agua
  • Ingerir comidas ligeras
  • Evitar salir en las horas centrales del día
  • Utilizar ropa de colores claros, amplia y ligera
  • Protegerse del sol en la calle con gorras o andando todo lo posible por la sombra
  • Mantener la casa fresca

También se indica que ante la aparición de síntomas que puedan ser provocados por las altas temperaturas, como la sequedad, piel enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza, mareo o confusión, por ejemplo, se tiene que solicitar asistencia médica.

Además, la red de piscinas municipales mantendrá su horario habitual hasta completar su aforo y la web municipal ofrece cada día información actualizada sobre los niveles de riesgo para la salud por efecto del calor y remite a los mapas de temperaturas y riesgo elaborados desde la Consellería. También desde las redes sociales del Ayuntamiento se facilitan recomendaciones para los días más calurosos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo