Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento lanza estas medidas para hacer frente a la ola de calor

Publicado

en

medidas ola calor

Llega el peor día del verano y desde el Ayuntamiento de Valencia han publicado medidas frente a la ola de calor. La alcaldesa de Valencia en funciones y concejala de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha indicado que para mañana jueves desde el Ayuntamiento de Valencia “se ha previsto habilitar el Centro de Emergencias Sociales (CAES) de la calle de Santa Cruz de Tenerife, que gestiona Cruz Roja, para atender a las personas sin hogar”.

Esta medida se toma ante el aviso especial del Centro de Emergencias de la Generalitat por la probabilidad que este jueves se establezcan avisos nivel rojo por riesgo de temperaturas máximas en el interior y litoral sur de Valencia. 

Operativo para atender a las personas sin hogar 

Climent ha destacado el trabajo que el nuevo equipo de gobierno ha realizado “desde que llegó al Consistorio respecto a la primera ola de calor cuando se actuó rápidamente sobre las fuentes de agua potable para que todo el vecindario tuviera puntos de hidratación a los cuales acudir”. 

En este sentido, Climent ha recordado que en el término municipal hay en la actualidad “un total de 843 fuentes bebedero situadas en las calles de València repartidas por todos los distritos municipales, además de las 25 fuentes de agua refigerada y la previsión de instalación de 21 nuevas más a partir de septiembre”.

Por otro lado, la alcaldesa en funciones ha anunciado que la piscina municipal de Castellar “adelantará este jueves su horario de apertura a las 12 horas para que la ciudadanía tenga más recursos donde poder refrescarse”, al mismo tiempo que ha recordado que “gracias a la revisión de la climatización de todas las instalaciones municipales que se hizo en el mes de junio, como los mercados, la población podrá aliviar un poco la sensación de calor y refugiarse de las altas temperaturas”.

Medidas frente a la ola de calor

Climent ha explicado que desde los servicios municipales “se recuerda a la ciudadanía la importancia de incorporar hábitos de prevención para paliar los efectos adversos de las olas de calor que se produzcan en la ciudad”. Entre ellos destacan los dirigidos a los colectivos más vulnerables como los mayores a quienes se les recomienda una serie de aspectos:

  • Beber abundante agua
  • Ingerir comidas ligeras
  • Evitar salir en las horas centrales del día
  • Utilizar ropa de colores claros, amplia y ligera
  • Protegerse del sol en la calle con gorras o andando todo lo posible por la sombra
  • Mantener la casa fresca

También se indica que ante la aparición de síntomas que puedan ser provocados por las altas temperaturas, como la sequedad, piel enrojecida, pulso acelerado, dolor de cabeza, mareo o confusión, por ejemplo, se tiene que solicitar asistencia médica.

Además, la red de piscinas municipales mantendrá su horario habitual hasta completar su aforo y la web municipal ofrece cada día información actualizada sobre los niveles de riesgo para la salud por efecto del calor y remite a los mapas de temperaturas y riesgo elaborados desde la Consellería. También desde las redes sociales del Ayuntamiento se facilitan recomendaciones para los días más calurosos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo