Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así era el ‘Medusa Beach Club’, el local de la tragedia de Playa de Palma

Publicado

en

Medusa Beach Club Palma
Así era el 'Medusa Beach Club', el local de Playa de Palma-FACEBOOK

El ‘Medusa Beach Club’ es un popular establecimiento situado en el número 36 de la calle Cartago, en la Playa de Palma, una conocida zona turística y de ocio en las afueras de la capital mallorquina. Este local ofrece la posibilidad de comer, cenar o tomar unas copas frente al mar.

La tragedia ocurrió sobre las 20:30 horas de este jueves, cuando parte de la estructura del local se derrumbó, causando al menos cuatro muertos y decenas de heridos, varios de ellos atrapados entre los escombros.

Los comentarios sobre el ‘Medusa Beach Club’

Antes de este trágico suceso, el ‘Medusa Beach Club’ era conocido por su «buena música, buen ambiente y precios accesibles», según algunas de las reseñas en Google.

Según la información de su página web, el local abre todos los días de la semana de 10:00 a 2:00 de la madrugada. Dado que es habitual el turismo en esta zona de la isla, la carta, que está en inglés, incluye una amplia selección de tapas, platos internacionales y cócteles, que es lo que más destacan sus clientes en los comentarios de Google, junto con las «puestas de sol increíbles», la «música ambiente» y con el hecho de que se sitúe en primera línea de playa.

La principal hipótesis del derrumbe

Actualmente, se desconocen las causas exactas del incidente y los servicios de rescate continúan trabajando en la zona. La información preliminar sugiere que la parte superior del edificio se desplomó sobre la planta baja, donde se encuentra una de las terrazas del club, el cual cuenta con varias estancias y plantas en la misma manzana.

Exceso de peso en la terraza

Un posible exceso de peso en la terraza del edificio derrumbado es probablemente la causa del colapso de la infraestructura. En detalle, parece que la terraza de la primera planta se vino abajo y el impacto fue tan fuerte que la planta baja, donde los clientes estaban cenando, no pudo soportar el peso y también se derrumbó, cayendo sobre el sótano, donde se encontraron más víctimas.

El local ocupa parte del espacio que hasta 2021 albergaba el restaurante italiano y pizzería ‘Mamma mía’, que fue transformado en este polivalente club de playa con comida, bebida y música.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El caso Ábalos salpica a Santos Cerdán: la UCO le atribuye coches y dinero en efectivo

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE

Un informe de la UCO implica a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, en el caso Ábalos. El documento detalla supuestos pagos en efectivo y vehículos vinculados a la trama de corrupción.

La UCO relaciona a Cerdán y su esposa con dos coches sufragados por la trama

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un informe al Tribunal Supremo en el que se vincula al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y a su esposa con la recepción de dos vehículos de alta gama —un Audi y un Volvo— supuestamente financiados por la red de corrupción investigada en el conocido como caso Ábalos.

Este documento, según ha adelantado el medio Artículo14, será clave en el avance judicial del caso, dado que Cerdán es aforado y su eventual imputación requeriría la actuación del Supremo. La investigación forma parte del llamado caso Koldo, una trama de supuestas adjudicaciones irregulares en contratos públicos durante la pandemia.

Un sobre con 15.000 euros y los presuntos «cupos territoriales»

Las sospechas sobre la implicación directa de Cerdán nacen de la declaración judicial de Víctor de Aldama, empresario señalado como comisionista, ante el juez Ismael Moreno en noviembre de 2024. Aldama relató haber entregado un sobre con 15.000 euros en efectivo a Cerdán, en presencia de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos. Este supuesto pago se habría producido en un bar frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, en junio de 2021.

El empresario justificó la entrega como parte de una maniobra para “contentar” a Cerdán, quien estaría descontento con su grado de intervención en un contrato público relacionado con una constructora.

Además, Aldama aseguró que, según le transmitió García, existía una suerte de reparto territorial de influencias en la adjudicación de contratos públicos, y que a Cerdán le correspondía el llamado “cupo vasco”. Esta alusión sugiere una posible organización interna en el seno del partido para controlar licitaciones por zonas geográficas.

Cerdán niega los hechos y el PSOE responde con una demanda por injurias

El propio Santos Cerdán ha negado categóricamente haber recibido dinero de Aldama o haberse reunido con él. En defensa del dirigente socialista, el PSOE ha interpuesto una demanda por injurias y calumnias contra el empresario, extendiendo la protección legal a otras figuras señaladas como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez.

Desde la sede del partido en Ferraz, se tacha el informe de la UCO como un “documento fantasma” y se critica que “todo el ecosistema mediático conservador parece haberlo visto, menos el juez”.

Estas declaraciones reflejan la estrategia de defensa del partido, que denuncia una campaña de desprestigio político y mediático en vísperas de momentos clave del calendario institucional.

El caso Ábalos se amplía y amenaza el núcleo de Ferraz

Este nuevo episodio representa un desafío político directo al liderazgo de Pedro Sánchez, especialmente por el papel central que desempeña Santos Cerdán en la maquinaria orgánica del partido. Tras la caída de José Luis Ábalos, Cerdán asumió mayor poder como interlocutor con las federaciones, coordinador electoral y nexo con el Gobierno.

La supuesta implicación del actual secretario de Organización en una red de cobros ilegales y favores políticos podría provocar consecuencias internas de alto calado si la justicia avanza en una eventual imputación.

El informe de la UCO refuerza la tesis de una trama estructurada que operaba bajo cobertura institucional, y se suma a las piezas separadas abiertas en el marco del caso Koldo, una de las investigaciones más graves que han salpicado al PSOE en los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo