Síguenos

Consumo

Meghan Markle y el príncipe Harry: dónde y a qué hora seguir en directo la boda

Publicado

en

MADRID, 13 May. (CHANCE) –

El próximo sábado 19 de mayo tendrá lugar la boda más esperada del año, la del príncipe Harry y Meghan Markle. Por este motivo y para que no pierdas ningún detalle de este enlace, a partir de las 11:00h de la mañana podremos ser testigos de la boda real con una retransmisión en directo de cuatro horas que será conducida por Marta Robles, Carlos García-Calvo y Marc Guiró en DKiss.

La periodista, el escritor y el editor de moda, veteranos ya en retransmitir bodas reales en directo, se encargarán de ofrecer el mejor análisis de la ceremonia, narrando la llegada de los invitados, el enlace real y la salida y paseo en carruaje de los ‘recién casados’ por la ciudad británica.

Desde el viernes día 18 de mayo, DKiss emitirá programación especial con contenido de la Familia Real Británica. Este día podremos a las 21:45h ver el documental Cuando Harry encontró a Meghan, en el que podremos conocer de primera mano la historia de esta bonita pareja, contada por familiares y amigos de Meghan Markle, y donde se hará un recorrido por la vida de la actriz a través de las imágenes y los vídeos de su infancia.

A continuación, a los 22:40 se emitirá Princesa Diana, un documental sobre una de las mujeres más emblemáticas del siglo XX y madre del Prícipe Harry. En él se narrará la extraordinaria vida y la trágica muerte de la princesa de Gales a través de una serie de entrevistas secretas realizadas a Diana que fueron grabadas en 1991 por un amigo íntimo en representación del periodista Andrew Morton.

Marc Guiró ha asegurado estar seguro de que la boda estará lleno de guiños a Lady D y que será muy recordada en este día tan especial. Además, no tiene duda que todo el mundo estará pendiente de este enlace porque «una boda siempre es atractiva, sea cual sea tu ideología».

Una de las grandes dudas de este enlace es si acudirán o no el Rey Felipe VI y la Reina Letizia. Sin embargo, los tres expertos creen que no estarán presentes, como Marta Robles ha asegurado: «No es muy probable que vayan». Por el momento tendremos que esperar al próximo sábado 19 de mayo para desvelar todas las incógnitas sobre este esperado enlace.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo