Síguenos

TIPS Y BELLEZA

La mejor agua micelar del mercado cuesta 3,20 euros

Publicado

en

mejor agua micelar
PEXELS

Un nuevo estudio de la OCU desvela cuál es la mejor agua micelar del mercado. La limpieza facial antes de acostarse es un buen hábito para desprenderse de los residuos que podrían dañar o empeorar el aspecto de la piel.

Las leches limpiadoras, combinadas con el tónico, han sido durante años la herramienta más habitual para eliminar las impurezas del rostro, pero las aguas micelares son cada día más populares, ya que de un solo paso resuelven el proceso de limpieza y desmaquillado. Y lo cierto es que sus resultados son además muy buenos en la mayoría de los casos, tal y como revela un análisis de 19 aguas micelares realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

No obstante, hay grandes diferencias de precios entre las aguas analizadas: de entre 0,75 y 7,75 euros por 100 ml, tal y como se advierte en la revista OCU Salud. De ahí la importancia de seleccionar aquellas con una buena relación entre calidad y precio.

La mejor agua micelar:

  • Agua micelar Garnier Skin Active. Precio: entre 3,99 y 10,50 euros el envase de 400 ml, dependiendo de la tienda (1,45 euros/100 ml). Valoración: La mejor de las analizadas. Muy eficaz para eliminar el maquillaje sin frotar demasiado. Ofrece sensación de frescor y no deja residuos al día siguiente. No tiene olor a fragancia. Envase de plástico reciclado.
  • Agua micelar Deliplus (Mercadona). Precio: 3,20 euros el envase de 400 ml (0,80 euros/100 ml). Valoración: La mejor relación calidad precio. Al aplicarla, el algodón se desliza fácilmente sobre la piel y consigue una buena limpieza. Tiene un olor fresco y ligero. El tapón es mejorable por tamaño y fluidez.

Aunque la composición de las aguas micelares varía según la marca, todas comparten una estructura parecida de agua, emulsionantes y tensioactivos. Aparte, suelen incorporar conservantes, necesarios para preservarlos de la contaminación microbiológica, dada su alta proporción de agua. También son habituales los extractos vegetales como los de caléndula, té, rosa o aciano, que les aportan algunas propiedades a la vez que aumentan su atractivo. Pero si hay algo que distingue a estos desmaquillantes son las micelas de tensioactivos, moléculas particularmente efectivas para capturar impurezas y suciedad de la piel, eliminarlas y dejar la epidermis limpia y fresca de un solo paso, combinando así las funciones que desempeñan la leche limpiadora y el tónico.

Además, las aguas micelares, al no llevar por lo común alcohol y ser más suaves que un limpiador convencional o un jabón, resultan especialmente recomendadas para pieles secas. Si bien algunas personas con piel sensible pueden necesitar aclararse con agua después de haberla aplicado.

Las aguas micelares se aplican utilizando discos desmaquillantes, que hasta hace poco eran solo de algodón y de un solo uso. OCU recuerda que ya hay también discos elaborados con materiales que permiten lavarlos y alargar así su vida útil, lo que a su vez abarata su uso y reduce su impacto sobre el medio ambiente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Adiós al colorete tradicional: así se hace el ‘cloud blush’, la técnica viral que triunfa en redes sociales

Publicado

en

cloud blush
PEXELS

Qué es el ‘cloud blush’ o colorete nube

Las tendencias de maquillaje cambian a gran velocidad, y en España cada vez son más las que llegan desde TikTok e Instagram. Una de las últimas en arrasar es el ‘cloud blush’ o colorete nube, una técnica que busca un acabado natural, ligero y con un rubor difuminado que parece surgir de la propia piel.

El nombre hace referencia a la sensación de ligereza que aporta este estilo de colorete: un halo suave, como una nube, que se integra perfectamente en el rostro sin dejar cortes marcados ni exceso de producto.

Por qué arrasa el ‘cloud blush’ entre amantes del maquillaje

A diferencia de otros métodos más sofisticados, el ‘cloud blush’ no requiere brochas ni esponjas profesionales, lo que lo convierte en una técnica muy accesible. Basta con usar los dedos y un par de productos clave.

Su éxito se debe a tres factores principales:

  • Acabado natural: el rubor parece formar parte de la piel.

  • Textura ligera y jugosa: gracias al uso de prebase espumosa.

  • Versatilidad: el mismo producto puede aplicarse también en labios para un look monocromático.

Qué necesitas para hacer el ‘cloud blush’

Para lograr un buen resultado con esta técnica, se requieren dos productos básicos:

  1. Colorete en barra tipo tinte: debe tener una textura cremosa y ligera, que aporte pigmentación sin exceso.

  2. Primer o prebase de maquillaje en formato espuma: este producto aporta una textura más líquida y ayuda a fijar mejor el color.

Paso a paso del ‘cloud blush’

  1. Aplica un poco de prebase espumosa directamente sobre el colorete en barra.

  2. Mezcla ambos productos hasta que la barra adquiera una textura más ligera.

  3. Desliza la barra sobre la zona más alta de las mejillas con movimientos suaves y sin levantarla de la piel.

  4. Difumina con los dedos en círculos hasta integrar el color.

El resultado es un rubor fresco, natural y duradero, ideal para el día a día o para conseguir un look romántico.

El secreto del acabado perfecto

El truco del ‘cloud blush’ está en la prebase espumosa: al mezclarla con el colorete, la textura se vuelve más fluida y fácil de trabajar, lo que evita parches y consigue que el producto se funda mejor con la piel.

Un producto de Mercadona ideal para el ‘cloud blush’

Si quieres probar esta técnica sin gastar demasiado, en Mercadona puedes encontrar un producto perfecto: el colorete en barra «Mate Blush Stick» de Deliplus. Tiene una textura cremosa, se difumina fácilmente con los dedos y está disponible en tonos favorecedores para todo tipo de pieles.

Además, su precio económico lo convierte en una opción ideal para experimentar con esta tendencia antes de invertir en marcas más caras.

El colorete de Mercadona que sustituye a la base de maquillaje y da un efecto buena cara al instante

Continuar leyendo