Cultura
Descubre la ruta de los mejores belenes de Valencia
Publicado
hace 4 mesesen

Uno de los planes estrella de estas fechas es organizar una ruta en familia para ver los mejores belenes de Valencia durante la Navidad. Visit Valencia nos recomienda los más destacados.
Montar el belén sigue siendo una costumbre muy arraigada en las familias valencianas. Además, hay una importante tradición de artesanos especializados en la creación de figuras de Belén que se exhibe por toda la ciudad.
Ruta por los mejores belenes de Valencia:
El de más figuras: Salón de cristal del Ayuntamiento
La Asociación de Belenistas de València monta este espectacular conjunto que puede visitarse desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero de 2024. Está formado por más de 300 figuras, 250 animales y más de 400 complementos artesanales, como cestas, tinajas, palmeras, herramientas de carpintero y herrero, carros y fuentes en una superficie de 45 metros cuadrados.
El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València es el escenario de este tradicional Belén, que este año se suma a la conmemoración del ‘Año Sorolla’ por el centenario de la muerte del pintor valenciano.
Así, este nacimiento rinde homenaje al artista Joaquín Sorolla y su legado artístico a la ciudad de València. Está inspirado en la obra del reconocido pintor valenciano con cálidos colores y otros detalles, como representaciones de escenas marinas y evocaciones de la luz y el color del estilo impresionista de Sorolla.
El tradicional Belén de la Plaza del Ayuntamiento
Este nacimiento de tamaño real está ubicado frente al balcón del consistorio. Es un portal grecolatino realizado por artistas falleros en el que el buey, la mula y la estrella de Oriente creados por Ceballos i Sanabria complementan el nacimiento tradicional compuesto por la Virgen María, San José y el Niño, obra del artista fallero José Puche.
Desde el 1 de diciembre formará parte de la escenografía de la Plaza del Ayuntamiento y durante la Cabalgata de los Reyes Magos, el 5 de enero, sus majestades de Oriente al llegar a este punto pararán frente al Belén para representar la Adoración.
El más antiguo: Belén napolitano del Museo de Cerámica
Fechado en el siglo XVIII, este belén ubicado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas te ofrece la oportunidad de ampliar la visita al Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias.
Está compuesto por figuras de distintos tamaños, realizadas en alambre recubierto de estopa, cabezas de terracota, madera tallada, vidrio y vestidas con tejidos de seda de la época.
Además, los materiales utilizados para los complementos de los personajes son cuentas de coral y perlas, castañuelas de marfil, estribos y coronas de metal, incensario de plata y muchos otros.
En definitiva, un belén realista con todo lujo de detalles a la altura del edificio que lo alberga.
El más chic: Belén del Mercado de Colón
También de gran tamaño, el nacimiento del Mercado de Colón y el gran abeto le dan el toque navideño a uno de los puntos de encuentro más chics de la ciudad. Disfruta de sus terrazas climatizadas y de su interesante oferta gastronómica. Aprovecha para darte una vuelta por los puestos del mercadillo de Navidad y el de belenes y completa el tuyo con la figurita que elijas.
El más grande: Figuras a tamaño real en la Plaza de la Reina
Figuras de tamaño real realizadas por la Asociación de Artistas Falleros. Una representación del nacimiento de Jesús, los Reyes Magos, los pastores y el ángel se puede ver y visitar durante las vacaciones de Navidad en este singular espacio al aire libre en la Plaza de la Reina.
El más comprometido: Belén de la iglesia de San Juan del Hospital
La particularidad de este belén es que cuenta con escenas repartidas por toda la planta de la iglesia de San Juan del Hospital de València; el grupo principal se encuentra en la capilla de los confesionarios pero hay muchas más.
Han pensado especialmente en niñas y niños, a quienes invitan a convertirse en detectives y participar en un concurso.
¿Qué hay que hacer?
Deben poner mucha atención para descubrir objetos que no corresponden a la época del nacimiento de Jesús ni a la escena en la que se encuentran, todo un desafío para poner en marcha las mentes de los más pequeños.
Disfruta de esta oportunidad de inmersión en la tradición navideña para toda la familia que podrás visitar hasta el 8 de enero.
El horario de visitas, siempre que no haya actos de culto, es de lunes a sábado, de 9:30 a 13:30 y de 17 a 21 h; domingos y festivos, de 11 a 14 y de 17 a 21 h.
Belenes del Concurso de la Junta Central Fallera
La JCF de València se une al recorrido navideño con el concurso de belenes con dos modalidades: de libre diseño y clásicos, algunos de lo cuales ocupan hasta 60m2. Además, cuenta con categorías A y B en función del tamaño.
Siguiendo el patrón de las fallas, cerca de 100 comisiones diseñan y montan su belén para participar en el concurso. Algunas de ellas son Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite, Cuba-Literato Azorín, Mercado de Castilla, Reino de Valencia-San Valero, San Vicente-Marvá y Na Jordana, entre muchas otras.
Si quieres más detalles, los tienes en la página web de la Junta Local Fallera.
El más alto: Belén vertical de la Iglesia de San Nicolás
En la histórica parroquia-museo de San Nicolás, también conocida por ser la «Capilla Sixtina Valenciana», se expone un belén vertical de seis metros de altura y cuatro de anchura.
Un monumento que se renueva con el paso de los años y que es bendecido por la propia iglesia con un concierto de Navidad ofrecido por el Coro San Nicolás y cuya recaudación se destina al comedor social del colegio Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret.
El más generoso: Belén en el Camarín de la Basílica de la Mare de Déu
En la Basílica de la Virgen de los Desamparados, el belén es instalado por los devotos con figuras procedentes de una donación.
El montaje ocupa todo el camarín, el espacio más próximo a la imagen de la Patrona, y recrea distintas escenas bíblicas en torno al nacimiento de Jesús. Si hay un lugar de culto en València, es este. Y en Navidad cobra un significado especial.
El horario para su visita es el mismo de apertura que la Basílica, todos los días, de 7:30 h a 14:00 h y de 16:00 h a 21:00 h.
El más entrañable: el Belén de las Hermanitas Ancianos Desamparados
Año tras año, las monjitas del Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados montan un belén de lo más laborioso.
Las escenas muestran la Anunciación, pasando por la Huida a Egipto, la Presentación del Niño Jesús, el Buen Pastor, la visita de la Virgen María a Santa Isabel, la búsqueda de posada, y muchas otras.
El Belén cuenta con más de 600 figuras: algunas repiten y otras llegan nuevas en cada ciclo navideño formando distintos pasajes bíblicos.
Belenes de la Asociación de Belenistas de València
La historia de la Asociación de Belenistas de València nos traslada al año 1952 cuando varios ciudadanos intercambiaban invitaciones para ir a visitar los belenes de Navidad que realizaban en sus casas. De esta manera, en 1956 se crea la primera asociación.
Actualmente, la Asociación de Belenistas de València diseña y monta distintos belenes por toda la ciudad. A continuación, te contamos más sobre algunos de ellos.
El espectacular: Belén de Nuevo Centro
Este Gran Belén Monumental de la Asociación de Belenistas de València se coloca cada año en una carpa ubicada en el exterior del centro comercial Nuevo Centro y es una atracción en sí mismo.
Cada Navidad la organización da lo mejor de sí misma en la instalación de un macro belén visitable al que no le falta detalle y que ocupa más de 40 m2.
La entrada es gratuita y se puede visitar en el horario de apertura del centro comercial.
Belén del Palau de la Generalitat
Por si no lo conoces, el Palau de la Generalitat es una construcción de estilo gótico tardío valenciano construido en 1421 en la calle Caballeros y cuenta con un magnífico patio. Es en ese patio donde se pueden ver dioramas de gran tamaño con escenas del nacimiento y donde la Asociación de Belenistas se encarga del montaje de la marcha a Belén.
Además, en este emblemático espacio del Palau se realizan actividades paralelas en el periodo navideño.
El tradicional: Belén de la Diputació
El Palau dels Scala, construido en el S. XVI y actualmente sede de la Diputació Provincial de València, abre sus puertas para mostrarte el tradicional belén navideño que cada año realizan y montan las profesionales manos de la Asociación de Belenistas.
Como es costumbre, podrá visitarse con entrada libre desde la plaza Manises, punto en el que las inmediaciones de la sede central de la Diputación volverán a convertirse en la Plaça de Nadal, un espacio cultural y de ocio con actividades para toda la familia.
Esta es otra buena ocasión para vivir la Navidad y, de paso, visitar un singular edificio de la ciudad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante
Publicado
hace 2 díasen
8 abril, 2025
Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.
El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana
El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:
“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.
En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:
“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.
Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”
Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:
“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.
La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:
“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.
¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?
El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.
Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.
Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana
Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:
-
30 de julio de 2025
-
31 de julio de 2025
📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano
La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:
“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder