El Ayuntamiento de València ha presentado la Navidad en Valencia con una programación de más de 300 actividades.
Expojove regresa a Feria València, la cabalgata de Reyes recorrerá su itinerario habitual y se incorpora un nuevo espacio en Parque Central con numerosas actividades programadas para estas fiestas.
Navidad en València
Encendido de luces de Navidad en València
El encendido de luces de Navidad en Valencia será este viernes 2 de diciembre a las 19.00 horas y hasta después de Reyes. Se podrá ver cada día desde las 18.00 hasta las 24.00 horas, mientras que viernes, sábados y domingos se alargará media hora más. Asimismo, el Ayuntamiento ha preparado un vídeo mapping sobre la fachada del Consistorio desde el 21 de diciembre al 4 de enero, con referencias a la Capital Mundial del Diseño y a la Capital Verde Europea.
Este viernes 2 de diciembre quedará inaugurado el gran árbol navideño que ya se encuentra plantado en la plaza consistorial junto a la pista de hielo, más ecológica y sostenible esta edición para minimizar su coste energético.
Expojove
Este año se celebra la 40 edición de Expojove que girará en torno a las missions València Ciudad Neutra. El pabellón de la Concejalía de Cultura Festiva ofrecerá una amplia programación musical y teatral, zona deportiva y talleres didácticos relacionados con cuestiones como la alimentación saludable, el consumo energético, movilidad, consumo de proximidad y zonas verdes. Toda la programación se puede consultar en la página web www.expojove.com
Parque Central
Por otra parte, en el Parque Central, se incorpora un espacio nuevo, La Central, que reunirá a los personajes más característicos de la Cabalgata de Reyes como la mensajera Caterina, el paje Miquel, el señor Carbó o la astrónoma Perseida. Además, en diferentes puntos del Parque Central se ofrecerán pequeñas actuaciones de teatro, música y animación pensadas para todos los públicos. La programación estará disponible en las redes sociales del área de Cultura Festiva del Ayuntamiento y en la página web municipal.
Belenes de Navidad en Valencia
El regidor de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha recordado que la ciudadanía tendrá a su disposición 140 belenes en toda la ciudad. Destaca el belén de tamaño natural de la plaza de la Reina y el belén artístico que se muestra en el Salón de Cristal municipal, que se abrirá al público el sábado 3 de diciembre hasta el 4 de enero.
Además, en toda la ciudad se exhiben 137 belenes más instalados bien por las diferentes fallas, por entidades de la Semana Santa Marinera o por integrantes de la Asociación de belenistas.
El belén artístico en el Salón de Cristal desde el día 3
El sábado día 3 ya se podrá visitar en el Salón de Cristal del Ayuntamiento el belén artístico diseñado por la Asociación de Belenistas de València.
Horario de apertura
Será en el horario de fin de semana que se mantendrá los días 4, 10, 11, 17 y 18, es decir, de 10 de la mañana a 19.30 horas; entre semana abrirá de 8 a 14 horas los días 5, 7, 13, 14 y 15 de diciembre, mientras que el resto de días laborables abrirá de 8 a 19.30 horas, salvo el lunes 12 (de 8 a 10.15h y de 13.15h a 14 horas), el día 19 (de 8 a 16.30 horas), el día 21 (de 8 a 10 y de 16 a 19.30 horas), el día 24 (de 10 a 15 horas) y el día 29 (de 8 a 12 y de 15 a 19.30 horas). El último día para poder disfrutar de este belén será el miércoles 4 de enero.
Este año, el belén, que ya ha comenzado a instalarse en el Salón de Cristal, cuenta con un presupuesto de 7.200 euros y ocupará una superficie de casi 40 metros cuadrados. Habrá más de 300 figuras de entre 7 y 35 centímetros y, como novedad, dada la relevancia de las efemérides de este año, la composición hará referencia a tres de ellas: la Capital Mundial del Diseño, el centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados y el 800 aniversario de la recreación del primer belén por San Francisco de Asís.
Los artesanos y artesanas que participan son: José Luís Mayo (Madrid), Enrique Villagrasa (València), Angela Tripi (Palermo, Italia), Guadalupe de Guzmán (Sevilla), Montserrat Ribes (Barcelona), Francisco Javier Gilloto (Jerez), José Joaquín Pérez (Huelva), Daniel Alcántara (Barcelona), Higinio Martínez (Villarrobledo), Quique Garcés (València) y Ana Belén Vidal Vidal (València), entre otras.
Villancicos
Hay programadas otras actuaciones musicales entre las que destacan los doce conciertos previstos el día 17 de diciembre, a las 12 del mediodía, en diferentes mercados de la ciudad. También hay programadas actuaciones musicales en la plaza de la Reina los días 23 y 24 de diciembre y en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, el 27 de diciembre a las 18 h.
Por otra parte, también se han programado diferentes conciertos de villancicos. El 15 de diciembre a las 18,30 h en la plaza de l’Ajuntament tendrá lugar el concierto TubaNadal 2022 organizado en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de València y el 16 de diciembre a la misma hora y en el mismo emplazamiento, concierto de Navidad de grupo de cámara del Conservatorio Profesional de Música de València.
Campanadas en Ayuntamiento de València
Estas dos actividades recuperan este año sus espacios tradicionales. El 31 de diciembre, entre las 11 y las 12,30 h. se llevará a cabo en la plaza de l’Ajuntament, el tradicional fin de año dirigido al público infantil. Por la noche, a partir de las 22,30, la plaza se convertirá en pista de baile con un espectáculo de luz, fuego y sonido. Antes de las campanadas, tendrá lugar una exhibición multimedia sobre la fachada del Consistorio y el año nuevo se recibirá con espectáculo pirotécnico.
Cabalgata de Reyes
En cuanto a la Cabalgata de Reyes, recupera este año su recorrido habitual. La recepción a Sus Majestades se hará a las 16,30 h en La Marina y la cabalgata propiamente dicha dará comienzo a partir de las 18 h.
La concentración será en el Paseo de la Alameda y después recorrerá las calles de Navarro Reverter, General Palanca, General Tovar, La Pau, la Reina, San Vicente y la plaza del Ayuntamiento hasta Marqués de Sotelo.
La participación este año estará dedicada a la misión València Ciudad Neutra, incluida en el marco Missions València 2030 que tiene como objetivo mitigar la emergencia climática con actuaciones en ámbitos como la alimentación, el consumo energético, la movilidad, el consumo de proximidad o las zonas verdes.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.