Síguenos

Consumo

La ‘Barbie síndrome de Down’ y muñecas de diferentes orígenes, los mejores juguetes para Navidad

Publicado

en

mejores juguetes para Navidad
La nueva colección de muñecas y muñecos inclusivos de Miniland Colourful Edition, que nace "con espíritu de tolerancia, diversidad y empatía", en una imagen difundida por la AEFJ.

Ibi (Alicante), 19 oct ( Official Press – EFE).- La Barbie fashionista síndrome de Down y una colección de Miniland de nueve muñecos y muñecas de diversos orígenes con diversidad funcional: auditiva y visual. Han sido considerados dos de los mejores juguetes para la lista de mejores juguetes del año. Por lo tanto, también para estas navidades de 2023, por parte de la patronal del sector, la Asociación Española de Fabricantes (AEFJ).

Mejores juguetes para Navidad

Como hace cada año la AEFJ, cuando se acerca la navidad, dicha asociación con sede en Ibi (Alicante), ha hecho pública este jueves la lista de mejores juguetes del año en cada categoría de juego. Con el fin, de reconocer aquellos artículos que aportan valores de igualdad, sostenibilidad y que pretenden cambiar el mundo.

El diseño, la jugabilidad, la innovación y la calidad, son aspectos que han sido tenidos en cuenta por el jurado compuesto por expertos en: infancia, educación, psicología y medios de comunicación.

En la categoría de mejor juguete para cambiar el mundo, se encuentra la Barbie Fashionista Síndrome de Down. Está recomendada para niños y niñas a partir de 3 años. Ha sido diseñada en colaboración de la National Down Syndrome Societyn. Con estilos «vibrantes y modernos para imaginar una infinidad de historias».

El mejor artículo para un mundo sostenible, es el ‘Electrocefa Eco. Que cuenta con Energías Renovables y que pertenece a Cefa Toys’. El cual, incluye más de 75 proyectos para conocer los principios de la energía solar y eólica.

Electrocefa Eco, un juguete de Cefa Toys que introduce a los niños en los principios de la transición energética y las fuentes de energía ecológicas, para «dar visibilidad al medio ambiente y las energías renovables», en una imagen compartida por la AEFJ.

Además, en la modalidad de promoción de la igualdad, la referida colección de Miniland Dolls Colourful, con nueve muñecos y muñecas de orígenes diferentes y diversidad funcional: auditiva o visual.

La nueva colección de muñecas y muñecos inclusivos de Miniland Colourful Edition, que nace «con espíritu de tolerancia, diversidad y empatía», en una imagen difundida por la AEFJ.

En la categoría de juegos, podemos encontrar el Twister Air de Hasbro. Que es aquella que se encuentra disponible a partir de los 8 años. Dentro de la categoría de arte y manualidades, se encuentra un juego en concreto de plastilina. Que cuenta con una aplicación que se encarga del proceso de guía para la creación de personajes de la colección de Bizak (Hay Clau Deluxe).

En lo que respecta a los muñecos, podremos encontrarnos con ‘Mi primer Reborn Martina Yogui!‘Que crea un bebé casi real.

En la modalidad de primera infancia, y preescolar, se encientra una mesa de mezclas de DJ musical de Mattel. Un microscopio educativo multimedia, de Vtech y una colección de animales bebés. Con el objetivo de transmitir: ternura, cuidado por el mundo animal hecho en España, de la empresa Berjuan (Anireal).

En definitiva, estos son otros de los juguetes elegidos por la AEFJ.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prevé comprar 7.500 toneladas de caqui cultivado en Valencia en 2025

Publicado

en

dia productos mercadona mitad de precio

La compañía refuerza su compromiso con los productos de proximidad y colabora con Anecoop y cooperativas valencianas de L’Alcudia, Carlet y Llombai.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé adquirir 7.500 toneladas de caqui cultivado en la Comunitat Valenciana durante 2025. Con esta iniciativa, la empresa consolida su apuesta por los productos de proximidad y el apoyo al sector agroalimentario local.

Colaboración con Anecoop y cooperativas valencianas

La compañía trabaja con el proveedor Anecoop, que suministra este fruto a través de tres cooperativas valencianas:

  • Cooperativa Nuestra Señora del Oreto (L’Alcudia),
  • Cooperativa RIBERCAMP (Carlet),
  • Cooperativa COALMAR (Llombai).

 

La campaña de recolección del caqui valenciano se desarrolla de mediados de octubre a principios de enero. Durante este periodo, los clientes de España y Portugal podrán disfrutar de caquis procedentes de campos valencianos, en especial del caqui Persimon con Denominación de Origen Ribera del Xúquer.

Un fruto con textura firme y sabor natural

El caqui Persimon se caracteriza por su color intenso, textura firme y pulpa crujiente, además de su sabor dulce y jugoso. A diferencia del caqui maduro tradicional, ofrece una experiencia más fresca y consistente. Con bajo aporte calórico y sin grasas, es una opción saludable y natural dentro de la oferta de fruta de Mercadona.

Compromiso de Mercadona con los productos nacionales

En 2024, las compras nacionales de Mercadona alcanzaron los 29.000 millones de euros, reflejo de su firme apoyo a los proveedores españoles. La compañía colabora activamente con iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para fomentar los productos de proximidad y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

 

Además, Mercadona está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, impulsado por el MAPA y diversas asociaciones del sector. Este compromiso voluntario refuerza su política de prácticas comerciales justas y transparencia en toda la cadena alimentaria.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo