Síguenos

Gastronomía

Los mejores tardeos de Valencia

Publicado

en

mejores tardeos valencia
Foto: VESSEL CLUB

Uno de los grandes encantos de Valencia es su amplísima oferta de ocio, a la altura de una metrópoli con su relevancia. El clima, la tradición mediterránea y su disposición urbanística, entre otros factores, han consolidado desde hace tiempo a la capital del Turia como una de las ciudades con mayor calidad de vida en el ámbito nacional. El apartado del ocio, entretenimiento y esparcimiento general constituye la guinda del pastel para este paraíso multicolor, la salsa de la vida valenciana. Por ello, no es de extrañar que de esta inefable miscelánea haya emergido ese fenómeno conocido como ‘tardeo’, basado en ‘tomar algo’, ‘picar una tapa’, o simplemente pasar un rato con amigos en un ambiente agradable, ya sea en un bar, pub o terraza. El tardeo ha llegado al punto de convertirse en un auténtico tótem de la efervescencia innata valenciana. He aquí los mejores tardeos de la ciudad de Valencia.

Los mejores tardeos de Valencia

Vessel

Ubicado en pleno corazón de la jarana valenciana, Vessel es uno de los puntos de referencia en lo que a tardeos se refiere. Es un pub selecto, idóneo para tomar la primera copa de la jornada. Ofrece actuaciones en directo, una distintiva zona vip, terraza y, por supuesto, un gran ambiente en aras del disfrute del público. La meca del tardeo.

Dirección: Carrer de l’Almirall Cadarso, 17, 46005 València

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vessel Club (@vesselclub)

Mercado de Colón

Emblema del modernismo valenciano, este monumental mercado se erige como uno de los principales focos de ocio de toda la ciudad, gracias a su multitud de establecimientos. Con un estilo divergente respecto al modelo de tardeo de pub, el Mercado de Colón dispone de una amplia nómina de puestos donde disfrutar de un rato distendido, ya sea tomando algo o charlando sin contar las horas. La Mie Dorée o Las Cervezas del Mercado son algunos de los locales que mejor se pueden ajustar a un buen tardeo ‘chill’ propio del mercado en cuestión.

Dirección: Carrer de Jorge Juan, 19, 46004 València

The Blue Iguana

Uno de los locales más emblemáticos cuya trayectoria de más de 30 años le avala. Su ubicación es excelente al estar entre Ruzafa y Cánovas, dos de los centros neurálgicos del ocio de Valencia. Entre sus grandes atracciones destaca su música en directo, la cual se nutre de variados estilos. El after work, una de las vertientes más populares del tardeo, ha encontrado en The Blue Iguana uno de los espacios más satisfactorios para su práctica, siendo casi un ritual.

Dirección: Carrer de l’Almirall Cadarso, 17, 46005 València

Delorean Lounge Ruzafa

Es un pub de corte ochentero que se ha asentado como uno de los locales más concurridos en la siempre viva zona de Ruzafa. Sus interiores bien ambientados y su agradable terraza conforman un lugar de encuentro fantástico para el tardeo. Su programación incluye fiestas temáticas, espectáculos cómicos de ‘stand up’ y DJ’s de toda índole dispuestos a animar al personal.

Dirección: Gran Via de les Germanies, 23, 46006 València

Palau Alameda

Otra de las joyas de la corona en cuanto a ocio en general y tardeo en particular. El Palau Alameda es un moderno espacio de ocio, cultura y gastronomía de más de 2.700 metros cuadrados. El complejo dispone de restaurante, sala de fiestas, sala de eventos y bar en lo que es una simbiosis espectacular de entretenimiento cosmopolita. El tardeo no es una excepción en este escenario. El público puede gozar de una experiencia plena gracias a las múltiples opciones que presenta este palacio de la fiesta.

Dirección: Carrer de Muñoz Seca, 2, 46010 València

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Palau Alameda (@palaualameda)

 Malabar

El representante del tardeo en la zona de la Marina de Valencia. Con unas magníficas vistas a la costa levantina, Malabar refleja un espacio casual dentro de una estética modernista. Con una decoración marina, esta microcervecería dispone de música en directo y zona de chill out y de terraza. Su configuración es perfecta para un tardeo propio del estilo y sello valenciano, impregnado de efluvios del Mediterráneo.

Dirección: Planta 1, Edificio Veles e Vents, La Marina, 46024 València

 

Así pues, esta enumeración de establecimientos puede servir como caleidoscopio del tardeo valenciano. Son algunos de los sitios mejor valorados, más visitados y disfrutados por parte de miles y millones de usuarios año tras año. Sitios que han hecho del tardeo un ritual, una religión sin dioses pero con profetas e infinidad de milagros convertidos en cervezas, copas y risas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

LISTADO| «Soletes del Verano»: las mejores terrazas y chiringuitos de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en valencia
GVA - Archivo

Con la llegada del verano, el placer de comer al aire libre se convierte en una auténtica experiencia gastronómica. Brisa marina, productos de temporada, vinos frescos y ambientes relajados son los ingredientes clave de los Soletes de verano 2025, una distinción que otorga la Guía Repsol a locales con encanto, cercanos y con buena cocina. Este año, la Comunitat Valenciana suma 18 nuevos Soletes, elegidos por el equipo de expertos de la guía, y se posiciona como un destino imprescindible para disfrutar de la gastronomía estival.

Qué son los Soletes y por qué deberías seguirles la pista

Los Soletes son la categoría más joven y desenfadada de la Guía Repsol. En esta duodécima edición, la guía ha seleccionado más de 260 chiringuitos, bares, terrazas y restaurantes de toda España ideales para disfrutar en verano, 18 de ellos en la Comunitat Valenciana, que ya cuenta con un total de 315 Soletes. Estos reconocimientos se conceden a espacios con propuestas gastronómicas atractivas, trato cercano y ese ambiente especial que te invita a volver.

Como explica María Ritter, directora de la Guía Repsol, “los Soletes se han convertido en un top del verano, porque te evitan tener que buscar dónde ir y te descubren lugares que no tenías en el radar, con la garantía de estar seleccionados por un equipo con un criterio gastro que conecta con la mayoría de los comensales”.

Comer al aire libre: una de las grandes joyas del verano

Viajar sin prisa, descubrir nuevos rincones y sentarse en una terraza con buena sombra y mejor comida es uno de los mayores placeres de la temporada. Los chiringuitos, terrazas, cafeterías y restaurantes premiados con el Solete invitan precisamente a eso: a desconectar, disfrutar y vivir el verano sin complicaciones, pero con sabor.

Cada uno de los casi 5.000 establecimientos reconocidos en toda España tiene una historia que contar y este verano es el momento perfecto para dejarse llevar por su encanto. Muchos de ellos están en ubicaciones privilegiadas, con vistas al mar o enclaves naturales únicos.

Los 18 nuevos Soletes Repsol en la Comunitat Valenciana

La selección de 2025 incluye una variada oferta repartida por Alicante, Castellón y Valencia, con propuestas para todos los gustos: desde desayunos en cafeterías con encanto hasta cenas frente al mar. Aquí tienes la lista completa:

🏖 Alicante

  • Green Republic (L’Alfàs del Pi)

  • Descortxe (Xàbia)

  • Cala Bandida (Xàbia)

  • La Dinaora (Ondara)

  • DeLab Beach Lounge (Altea)

  • Cappuccino Coffee Shop (Orba)

🏞 Castellón

  • El Puente (Oropesa del Mar)

  • Desierto Benicàssim (Benicàssim)

  • La Terraza Voramar (Benicàssim)

🌇 Valencia

  • La Colonia de Carmela (Alboraia)

  • La Chipirona (Alboraia)

  • Ripoll (Gandia)

  • Venezia (Gandia)

  • Los Gómez (La Pobla de Farnals)

  • Sibarita, Mornell, Gran Mercat y Mikkonos Beach Club (València capital)

Cada uno de estos locales destaca por su ambiente acogedor, su propuesta gastronómica atractiva y su ubicación ideal para disfrutar del verano en la Comunitat Valenciana.

Opciones veraniegas en todo el país

La red de Soletes también se ha ampliado en otras zonas costeras como Águilas (Murcia), San Fernando (Cádiz), Menorca, Donostia, Cuenca o Luarca, demostrando que en cada rincón de España hay un lugar especial donde sentarse a la sombra y comer bien.

Incluso en zonas de interior, como los Valles Pasiegos en Cantabria, las comarcas pirenaicas de Huesca, Berlanga (Badajoz) o Segura de la Sierra (Jaén), hay Soletes escondidos entre montañas, jardines y antiguas casas de pastores reconvertidas en restaurantes.

¿Dónde encontrarlos?

Todos los Soletes están disponibles en la app oficial de la Guía Repsol, con mapas, filtros y recomendaciones personalizadas. También puedes seguir la etiqueta amarilla en los locales y descubrir pequeñas joyas escondidas que te harán el verano más sabroso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo