Síguenos

Gastronomía

Los mejores tardeos de Valencia

Publicado

en

mejores tardeos valencia
Foto: VESSEL CLUB

Uno de los grandes encantos de Valencia es su amplísima oferta de ocio, a la altura de una metrópoli con su relevancia. El clima, la tradición mediterránea y su disposición urbanística, entre otros factores, han consolidado desde hace tiempo a la capital del Turia como una de las ciudades con mayor calidad de vida en el ámbito nacional. El apartado del ocio, entretenimiento y esparcimiento general constituye la guinda del pastel para este paraíso multicolor, la salsa de la vida valenciana. Por ello, no es de extrañar que de esta inefable miscelánea haya emergido ese fenómeno conocido como ‘tardeo’, basado en ‘tomar algo’, ‘picar una tapa’, o simplemente pasar un rato con amigos en un ambiente agradable, ya sea en un bar, pub o terraza. El tardeo ha llegado al punto de convertirse en un auténtico tótem de la efervescencia innata valenciana. He aquí los mejores tardeos de la ciudad de Valencia.

Los mejores tardeos de Valencia

Vessel

Ubicado en pleno corazón de la jarana valenciana, Vessel es uno de los puntos de referencia en lo que a tardeos se refiere. Es un pub selecto, idóneo para tomar la primera copa de la jornada. Ofrece actuaciones en directo, una distintiva zona vip, terraza y, por supuesto, un gran ambiente en aras del disfrute del público. La meca del tardeo.

Dirección: Carrer de l’Almirall Cadarso, 17, 46005 València

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vessel Club (@vesselclub)

Mercado de Colón

Emblema del modernismo valenciano, este monumental mercado se erige como uno de los principales focos de ocio de toda la ciudad, gracias a su multitud de establecimientos. Con un estilo divergente respecto al modelo de tardeo de pub, el Mercado de Colón dispone de una amplia nómina de puestos donde disfrutar de un rato distendido, ya sea tomando algo o charlando sin contar las horas. La Mie Dorée o Las Cervezas del Mercado son algunos de los locales que mejor se pueden ajustar a un buen tardeo ‘chill’ propio del mercado en cuestión.

Dirección: Carrer de Jorge Juan, 19, 46004 València

The Blue Iguana

Uno de los locales más emblemáticos cuya trayectoria de más de 30 años le avala. Su ubicación es excelente al estar entre Ruzafa y Cánovas, dos de los centros neurálgicos del ocio de Valencia. Entre sus grandes atracciones destaca su música en directo, la cual se nutre de variados estilos. El after work, una de las vertientes más populares del tardeo, ha encontrado en The Blue Iguana uno de los espacios más satisfactorios para su práctica, siendo casi un ritual.

Dirección: Carrer de l’Almirall Cadarso, 17, 46005 València

Delorean Lounge Ruzafa

Es un pub de corte ochentero que se ha asentado como uno de los locales más concurridos en la siempre viva zona de Ruzafa. Sus interiores bien ambientados y su agradable terraza conforman un lugar de encuentro fantástico para el tardeo. Su programación incluye fiestas temáticas, espectáculos cómicos de ‘stand up’ y DJ’s de toda índole dispuestos a animar al personal.

Dirección: Gran Via de les Germanies, 23, 46006 València

Palau Alameda

Otra de las joyas de la corona en cuanto a ocio en general y tardeo en particular. El Palau Alameda es un moderno espacio de ocio, cultura y gastronomía de más de 2.700 metros cuadrados. El complejo dispone de restaurante, sala de fiestas, sala de eventos y bar en lo que es una simbiosis espectacular de entretenimiento cosmopolita. El tardeo no es una excepción en este escenario. El público puede gozar de una experiencia plena gracias a las múltiples opciones que presenta este palacio de la fiesta.

Dirección: Carrer de Muñoz Seca, 2, 46010 València

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Palau Alameda (@palaualameda)

 Malabar

El representante del tardeo en la zona de la Marina de Valencia. Con unas magníficas vistas a la costa levantina, Malabar refleja un espacio casual dentro de una estética modernista. Con una decoración marina, esta microcervecería dispone de música en directo y zona de chill out y de terraza. Su configuración es perfecta para un tardeo propio del estilo y sello valenciano, impregnado de efluvios del Mediterráneo.

Dirección: Planta 1, Edificio Veles e Vents, La Marina, 46024 València

 

Así pues, esta enumeración de establecimientos puede servir como caleidoscopio del tardeo valenciano. Son algunos de los sitios mejor valorados, más visitados y disfrutados por parte de miles y millones de usuarios año tras año. Sitios que han hecho del tardeo un ritual, una religión sin dioses pero con profetas e infinidad de milagros convertidos en cervezas, copas y risas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Recetas de los mejores platos primaverales de Argentina

Publicado

en

Recetas de los mejores platos primaverales de Argentina

Empezar la primavera de la mejor manera es fundamental. En esta época del año le decimos adiós a los días oscuros para comenzar a recibir los primeros rayos del sol. La primavera también trae consigo deliciosos platos; por ello, el día de hoy, te daremos las mejores recetas de platos primaverales.

Ensalada Waldorf

Ingredientes:

  • 1 manzana verde
  • 2 palmitos
  • 3 ramas de apio picado
  • 2 cucharadas de nueces picadas
  • Hojas de lechuga (opcional)

Para la salsa:

  • 6 cucharadas de mayonesa
  • Sal y pimienta
  • 6 cucharadas de crema de leche

Preparación:

Para hacer la salsa, mezcla la mayonesa con jugo de limón. Adereza con pimienta negra y sal. Luego agrega la crema.

Corta los palmitos por el medio y posteriormente en rodajas. Divide el apio en forma de rueditas. Pica las nueces en pequeños trozos.

Corta la manzana en rodajas lo más finas, o en cubitos. Mezcla todos los ingredientes en un bol y sazona con la salsa. Si quieres puedes servir todo sobre hojas verdes.

Arrolladitos primavera

Ingredientes:

  • 100 grs de repollo blanco
  • 100 grs de cebolla de verdeo
  • 50 grs de hongos frescos
  • 200 grs de carne de cerdo o carne vacuna
  • 1 taza y extra de aceite neutro
  • Pimienta, azúcar y sal, a gusto
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • 1 cucharadita de ajo rallado
  • 10 tapas para los arrolladitos o masa philo.

Preparación:

Cortar el repollo en forma de juliana, el verdeo y los hongos.

Secarle la grasa al cerdo y cortarlo en lonjas (de 5mm). Posteriormente en tiras.

Sellar el cerdo junto a los hongos. Luego incorporar el repollo y el verdeo hasta que estén al dente. Sazonar con sal, pimienta y azúcar.

Saltear un par de segundos más y agregar el ajo, jengibre y la salsa de soja. Saltear durante 10 segundos.

El armado: tomar una tapa para luego colocar el relleno. Darle una vuelta y plegar los laterales para adentro. Agregar un poco de agua en la parte superior y continuar enrollando hasta cerrarlo por completo. Meter a la heladera por 2 horas.

Calentar aceite a 150° en un wok. Freírlos hasta que queden dorados y listo, ¡a disfrutar!

Rico gratinado de salmón, patatas y calabacín

Ingredientes que necesitas:

  • 800 gramos de patatas frescas
  • 3 filetes de un buen salmón
  • 3 calabacines
  • 30 gramos de pan rallado
  • Sal y pimienta al gusto.

Cómo preparar la receta:

Pica las patatas en cuadritos y cocínalas.

Corta los calabacines en finas rodajas y cocínalos aparte.

Corta el salmón en tiritas.

Haz un puré con las patatas ya cocinadas, agrégale los calabacines y condimenta a tu gusto.

Coloca el salmón en un bol para comida, cúbrelo con el puré que hiciste.

Esparce el pan rallado y coloca en el horno durante 5 minutos.

Hummus de garbanzos

Ingredientes:

  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 4 dientes de ajo grandes
  • 3 cucharadas de jugo de limón
  • 3 cucharadas de agua
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pimentón

Preparación:

Colocar en una asadera de horno, a fuego medio durante 15-20min, los ajos con cascara. Debes de pincharlos porque si no explotarán.

Quitarle la cascara a los ajos. Habrá quedado una especie de pasta.

Triturar en la procesadora todos los ingredientes, menos el agua. Ir agregando poco a poco el agua hasta que tenga una buena consistencia, parecida a una pasta suave.

Rectifica la sal y listo, ya tenemos el famoso Hummus, solo queda disfrutar.

Puedes disgustar cualquiera de estos platos tradicionales de la primavera mientras te diviertes en https://sloterman.com.ar/.

Cada uno de estos deliciosos platos están elaborados para la primavera, pero recuerda que puedes prepararlos y disfrutarlos cuando quieras. Esperamos que nuestro articulo te haya sido de agrado.

 

Continuar leyendo