Síguenos

Consumo

Las mejores webs de segunda mano en España

Publicado

en

mejores webs segunda mano España
Las mejores webs de segunda mano en España-FREEPIK

Comprar artículos de segunda mano se ha convertido en una forma popular y práctica de encontrar grandes ofertas y reducir el impacto ambiental. En España, existen diversas plataformas online que facilitan este tipo de transacciones. Te presentamos algunas de las mejores webs de segunda mano en España:

1. Wallapop

Wallapop es una de las plataformas más populares en España para comprar y vender artículos de segunda mano localmente. Su interfaz intuitiva y su enfoque en las transacciones cercanas hacen que sea fácil encontrar productos únicos a precios atractivos. Desde muebles y electrónicos hasta moda y coleccionables, Wallapop ofrece una amplia variedad de opciones.

2. Milanuncios

Milanuncios es una plataforma clásica que lleva años conectando a compradores y vendedores en toda España. Es conocida por su diversidad de categorías, que abarcan desde inmobiliaria y empleo hasta moda y motor. En Milanuncios, puedes encontrar prácticamente cualquier cosa, tanto nueva como usada.

3. Vibbo

Vibbo, anteriormente conocida como SegundaMano.es, es otra opción sólida para quienes buscan artículos de segunda mano. Esta plataforma ofrece una amplia gama de productos y servicios, permitiendo a los usuarios filtrar por ubicación y categoría para encontrar exactamente lo que necesitan.

4. Coches.net y AutoScout24

Si estás buscando un vehículo de segunda mano, sitios especializados como Coches.net y AutoScout24 son excelentes recursos. Estas plataformas están dedicadas exclusivamente al mercado de automóviles usados, ofreciendo una amplia selección de coches de diferentes marcas y precios.

5. Ebay.es

Aunque eBay es conocida principalmente como una plataforma de subastas, también es un destino popular para comprar y vender artículos de segunda mano. Desde tecnología y antigüedades hasta moda y accesorios, eBay ofrece una gran variedad de productos usados con la confianza que caracteriza a esta plataforma global.

6. Letgo

Letgo es otra alternativa emergente que facilita la compra y venta de artículos de segunda mano a nivel local. Su diseño simple y su aplicación móvil hacen que sea fácil navegar y comunicarse con otros usuarios interesados en productos similares.

Páginas web de segunda mano en España

Consejos para Comprar en Páginas de Segunda Mano

Al utilizar estas plataformas, es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Verifica la reputación del vendedor: Revisa las valoraciones y comentarios de otros compradores.
  • Pide detalles adicionales: No dudes en pedir más información o fotos antes de comprar.
  • Negocia con prudencia: Siempre negocia de manera educada y respetuosa.
  • Realiza transacciones seguras: Prefiere el pago en persona y evita enviar dinero por adelantado.

Con estas herramientas, explorar el mercado de segunda mano en España se vuelve más accesible y emocionante. ¡Encuentra tus próximos tesoros online mientras contribuyes a un consumo más sostenible!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo