Síguenos

Consumo

Las mejores webs de segunda mano en España

Publicado

en

mejores webs segunda mano España
Las mejores webs de segunda mano en España-FREEPIK

Comprar artículos de segunda mano se ha convertido en una forma popular y práctica de encontrar grandes ofertas y reducir el impacto ambiental. En España, existen diversas plataformas online que facilitan este tipo de transacciones. Te presentamos algunas de las mejores webs de segunda mano en España:

1. Wallapop

Wallapop es una de las plataformas más populares en España para comprar y vender artículos de segunda mano localmente. Su interfaz intuitiva y su enfoque en las transacciones cercanas hacen que sea fácil encontrar productos únicos a precios atractivos. Desde muebles y electrónicos hasta moda y coleccionables, Wallapop ofrece una amplia variedad de opciones.

2. Milanuncios

Milanuncios es una plataforma clásica que lleva años conectando a compradores y vendedores en toda España. Es conocida por su diversidad de categorías, que abarcan desde inmobiliaria y empleo hasta moda y motor. En Milanuncios, puedes encontrar prácticamente cualquier cosa, tanto nueva como usada.

3. Vibbo

Vibbo, anteriormente conocida como SegundaMano.es, es otra opción sólida para quienes buscan artículos de segunda mano. Esta plataforma ofrece una amplia gama de productos y servicios, permitiendo a los usuarios filtrar por ubicación y categoría para encontrar exactamente lo que necesitan.

4. Coches.net y AutoScout24

Si estás buscando un vehículo de segunda mano, sitios especializados como Coches.net y AutoScout24 son excelentes recursos. Estas plataformas están dedicadas exclusivamente al mercado de automóviles usados, ofreciendo una amplia selección de coches de diferentes marcas y precios.

5. Ebay.es

Aunque eBay es conocida principalmente como una plataforma de subastas, también es un destino popular para comprar y vender artículos de segunda mano. Desde tecnología y antigüedades hasta moda y accesorios, eBay ofrece una gran variedad de productos usados con la confianza que caracteriza a esta plataforma global.

6. Letgo

Letgo es otra alternativa emergente que facilita la compra y venta de artículos de segunda mano a nivel local. Su diseño simple y su aplicación móvil hacen que sea fácil navegar y comunicarse con otros usuarios interesados en productos similares.

Páginas web de segunda mano en España

Consejos para Comprar en Páginas de Segunda Mano

Al utilizar estas plataformas, es importante seguir algunas recomendaciones:

  • Verifica la reputación del vendedor: Revisa las valoraciones y comentarios de otros compradores.
  • Pide detalles adicionales: No dudes en pedir más información o fotos antes de comprar.
  • Negocia con prudencia: Siempre negocia de manera educada y respetuosa.
  • Realiza transacciones seguras: Prefiere el pago en persona y evita enviar dinero por adelantado.

Con estas herramientas, explorar el mercado de segunda mano en España se vuelve más accesible y emocionante. ¡Encuentra tus próximos tesoros online mientras contribuyes a un consumo más sostenible!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo