El hipogonadismo de inicio tardío o déficit androgénico se caracteriza por una disminución de los niveles de testosterona en hombres a partir de los 40 años.
Este proceso, similar a la menopausia, no conlleva un cese total de la fertilidad como en esta, aunque puede provocar disfunción eréctil y pérdida de libido, entre otros síntomas.
Menopausia masculina
“Se trata de un proceso progresivo, de forma que, a los 70 años, los hombres tienen aproximadamente un 30 % menos de testosterona, la hormona encargada de mantener el tono muscular, la masa ósea y la función sexual”, explica el Dr. Carlos Balmori, urólogo de IVI Madrid.
Síntomas de la menopausia masculina
Otros de los síntomas más fácilmente detectables son debilidad muscular, fatiga, aumento de peso y pérdida de cabello, si bien pueden ir acompañados de pérdida de masa muscular y de dolencias como la osteoporosis y la osteopenia. “El resultado de este cuadro sintomático es una pérdida progresiva de la calidad de vida”, asegura el Dr. Balmori.
Además, muchos hombres presentan el llamado síndrome metabólico, una enfermedad relacionada con el hipogonadismo que se caracteriza por síntomas como obesidad, hiperglucemia, altos niveles de ácido úrico, hipertensión e hipercolesterolemia.
Afrontar esta nueva etapa con salud
Aunque el hipogonadismo afecta a todos los hombres a partir de una determinada edad –y a aquellos que hayan sufrido una extirpación de uno o ambos testículos–, hay ciertos hábitos saludables que se pueden desarrollar para paliar sus efectos.
“En algunos casos, mediante una dieta equilibrada, realizando ejercicio de forma controlada y manteniendo una vida sexual activa, los niveles de testosterona pueden volver a la normalidad”, explica el Dr. Balmori.
En este sentido, destaca que “los controles preventivos son muy importantes para revisar los niveles hormonales, de glucosa, colesterol y ácido úrico. Mediante un examen detallado de los pacientes aumentamos la efectividad de cualquier tratamiento médico”.
“Para aquellos pacientes que no puedan reponer esta hormona de forma natural, existen tratamientos a base de testosterona, tanto inyectables como en gel”, comenta el Dr. Balmori, quien destaca que “esta terapia de reemplazo hormonal no es dañina siempre que se lleve a cabo bajo supervisión médica y no se superen los niveles establecidos”.
La Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con el Hospital Universitario Doctor Peset y la Fundación Fisabio, ha presentado Lalaby-Lung, una innovadora app para monitorizar en tiempo real la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón. Esta herramienta tecnológica permite a los pacientes registrar su estado de salud de manera sencilla y sin necesidad de dispositivos adicionales.
Cómo funciona Lalaby-Lung
Lalaby-Lung combina cuestionarios clínicos validados con datos de los sensores del móvil, incluyendo pasos, distancia recorrida, nivel de ruido, uso de pantalla y calidad del sueño. Esta combinación de información subjetiva y objetiva ofrece a los profesionales sanitarios una visión continua y precisa de la evolución del paciente.
El personal médico puede acceder a un panel de control web, que muestra gráficamente tendencias en los indicadores de calidad de vida, alertas automáticas y hitos del tratamiento, como ciclos de quimioterapia o pautas de medicación. Esto facilita tomar decisiones clínicas rápidas y personalizadas, mejorando la atención oncológica.
“Lalaby-Lung es una herramienta estable, útil y poco intrusiva que permite anticipar cambios significativos en la calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón”, explica Sabina Asensio-Cuesta, investigadora principal del proyecto en la UPV.
Pruebas piloto y expansión
El proyecto comenzó en 2018 con una prueba de concepto con dos pacientes durante seis semanas. Tras validar su eficacia, se realizaron pruebas con otros diez pacientes, perfeccionando la usabilidad y experiencia de usuario. Gracias a la financiación del Programa de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el proyecto permitirá la participación de 100 pacientes más hasta 2027.
La interfaz de Lalaby-Lung está inspirada en el ‘Árbol de la Vida’ e incorpora elementos visuales de la región de Valencia, como naranjos y limoneros, con colores que evocan el mar y la luz mediterránea. Este diseño busca crear un entorno relajante y cercano, fomentando el uso diario de la app por parte de los pacientes.
Beneficios para los pacientes y profesionales
Seguimiento en tiempo real de síntomas y calidad de vida.
Detección temprana de cambios importantes que pueden afectar el tratamiento.
Personalización de la atención oncológica, con decisiones basadas en datos objetivos y subjetivos.
Alertas automáticas ante indicadores críticos, mejorando la respuesta médica.
Lalaby-Lung se posiciona como un avance significativo en la atención de pacientes con cáncer de pulmón, combinando tecnología, salud digital y datos clínicos para mejorar la calidad de vida y optimizar los tratamientos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder