Síguenos

Sucesos

Encuentran a la menor de 15 años desaparecida en Dénia

Publicado

en

menor desaparecida en Dénia
Menor desaparecida en Dénia-SOS DESAPARECIDOS

Noemí Llobell Ramírez, la menor de 15 años desaparecida el pasado 2 de enero en la pequeña población de La Xara, perteneciente al municipio de Dénia (Alicante), ha sido encontrada. Por ello, la alerta emitida por la asociación SOS Desaparecidos ha quedado desactivada.

La alerta de búsqueda por Noemí Llobell ha quedado desactivada

 

Tipos de desapariciones

Desaparición Voluntaria

Tal y como informa SOS Desaparecidos Las desapariciones voluntarias se definen como aquéllas que tienen lugar, tal y como su nombre indica, de forma voluntaria. Es decir, la persona que desaparece lo hace sin ningún tipo de condicionante externo que le obligue a tomar esta decisión, y cuya voluntad es no ser hallada o no facilitar información sobre su vida privada, domicilio, u cualquier dato que afecte a su vida personal y del ámbito de la intimidad a los familiares o personas con derecho a conocer sobre su situación o derecho a localizarla.

La motivación y causa de justificación de esta decisión discrecional y facultativa puede venir dada por muy diversas razones, como son las de carácter familiar, personal, sentimental, laboral, económicas u otras muchas.

Las desapariciones voluntarias se pueden, a la vez, subdividir en diferentes grupos, como son:

-Fugas de personas menores de edad.

-Fugas de personas menores de edad de los centros de protección (en este apartado estaría incluida la categoría de los menores emigrantes no acompañados (MENAS)

-Desapariciones intencionadas de personas mayores de edad, y con plena capacidad jurídica y de obrar.

Desaparición Involuntaria

Se catalogan como desapariciones involuntarias aquéllas en las que la persona desaparece por causas externas y ajenas a su voluntad, siempre y cuando dichos motivos no tengan su origen ni estén basados en hechos que revistan indicios racionales de criminalidad. En este apartado, se pueden circunscribir las desapariciones de personas, tanto mayores como menores de edad, que tengan su razón de ser en alguna de las siguientes causas:

Sin Causa Aparente. Se comprenden en este apartado las desapariciones que no puede englobarse en ninguno de los demás apartados establecidos. Por lo tanto, se incluirían aquellos casos en los que la persona desaparece y se ausenta de su residencia habitual y se ignora su paradero, no existiendo ningún motivo aparente o conocido para que tal hecho se produzca.

De esta forma, la búsqueda de la persona desaparecida viene generada por razones de su propia seguridad o ante la demanda de los familiares o personas allegadas, y por interés social.
A posteriori dicha desaparición puede ser calificada como voluntaria, involuntaria de otra naturaleza, o incluso forzosa.

-Personas con deterioros cognitivos, trastornos mentales, enfermedades neurodegenerativas, personas con discapacidad, etc.

– Accidentes.

-Catástrofes provocadas por causas naturales o derivadas de la acción-humana (carácter accidental o intencionado).

Desaparición Forzosa

En esta categoría, las desapariciones forzosas, se incluirían aquéllas que están basadas en un hecho delictivo o una actividad criminal, y que afectan tanto a personas menores como mayores de edad Al igual que en las tipologías anteriores, ésta se segmenta en diferentes subgrupos, siendo los siguientes:

-Desapariciones de personas fundadas en un entorno o ámbito delictivo.

-Sustracción parental de menores de edad (nacional e internacional).

-Echados/Expulsados del hogar (menores y personas discapacitadas)

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelado un zoo privado clandestino en Nules con más de 150 animales exóticos

Publicado

en

La Guardia Civil ha desmantelado en Nules (Castellón) un zoo privado clandestino que albergaba más de 150 animales exóticos pertenecientes a 56 especies diferentes, algunas de ellas en peligro de extinción, según ha confirmado el instituto armado. Dos hombres, de 30 y 35 años, han sido investigados por delitos contra la fauna y tráfico ilegal de especies protegidas.

Descubrimiento del zoo clandestino

El operativo se inició tras la detección de un anuncio en internet que ofrecía la venta de animales protegidos bajo la Convención CITES. Entre las especies ofrecidas se encontraban nutrias asiáticas, agoutis, kinkajou, suricatos, canguros y caracales, así como otros ejemplares exóticos como leopardos, lechuzas, llamas e ibis.

Tras verificar la información, los agentes localizaron una parcela en Nules con jaulas que coincidían con las imágenes del anuncio y procedieron a identificar a los responsables. Durante el registro se comprobó que ninguno contaba con permisos de criador ni autorización de núcleo zoológico.

Especies incautadas y protección internacional

Entre los animales incautados destacan especies con máxima protección internacional, como lémures cata, nutrias asiáticas y estorninos de Bali. También se encontraron cebrazas, servales, tucanes, grullas coronaldas, turacos, ibis, suricatos, mangostas, zarigüeyas, muflones americanos, búhos, dromedario, guacamayos y kinkajúes.

Dos de los guacamayos hallados figuraban como sustraídos y habían sido denunciados previamente en Almería. La valoración económica de la colección supera los 2 millones de euros, con un valor promedio en el mercado de casi 70.000 euros por ejemplar.

Investigación y diligencias

La operación fue coordinada por el Seprona, con apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, encargado de catalogar todas las especies incautadas. Las diligencias se han entregado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.

Este caso pone de relieve la importancia de la vigilancia contra el tráfico ilegal de fauna exótica y la necesidad de proteger especies en peligro de extinción en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo