Síguenos

Fallas

VÍDEO| Así fue el mensaje de las Falleras Mayores de València al mundo fallero

Publicado

en

JUNTA CENTRAL FALLERA

LAS FALLERAS MAYORES DE VALÈNCIA ENVÍAN UN DOBLE MENSAJE: ÁNIMO Y SUPERACIÓN PARA TODAS LAS PERSONAS QUE SUFREN LA COVID-19, Y ESPERANZA Y FUERZA PARA LAS FALLERAS Y FALLEROS

Las Falleras Mayores de València, Carla García y Consuelo Llobell han atendido hoy martes, de manera telemática, a los medios de comunicación unos días después de conocer la noticia de la cancelación de la fiesta fallera en el mes de marzo. La decisión, se reflejó en las conclusiones a las que llegó la mesa de trabajo coordinada entre los agentes falleros y la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro.

La Fallera Mayor de València, Consuelo Llobell afirmaba: «la decisión la esperábamos, no fue como hace casi un año, en marzo de 2020. Es dolorosa, pero debemos sacar fuerzas y con prudencia, esperar a que mejore la situación y tener así esperanza en celebrar la semana fallera. Sabremos que no será como siempre, pero si será más esperada que nunca. Quiero recalcar el mensaje de ánimo a todas las personas que luchan contra el virus desde donde sea, porque deseo que podamos volver a estar todos juntos».

Por su parte, la Fallera Mayor Infantil de València, Carla García, se sumaba a las palabras de Consuelo: «yo quiero enviar mucho ánimo, porque todos juntos tenemos mucha fuerza, y esperamos la semana fallera con más ganas que nunca». Tanto Carla como Consuelo, se han referido también a las 24 niñas y mujeres que componen la Corte de Honor, ya que han sido y son un pilar fundamental para ellas.

Galiana ha aprovechado la ocasión para recordar que de esta situación, el mundo fallero saldrá reforzado. Por tanto, en los próximos días se abrirá un periodo de reflexión tanto con Junta Central Fallera como con el Gremio de Artistas Falleros y Falleras, Federación de Fallas de Especial y los mismos agentes que en su momento tomaron la decisión de aplazar esa semana fallera de 2020.

Consuelo Llobell: «Por ahora no me he planteado no seguir, te pueden las ganas de vivir el sueño»

«Desde la calma, el sosiego, y con toda la experiencia que nos ha dado la pandemia haremos estas reuniones, de las que esperamos saldrá una batería de ayudas para el mundo fallero. Para el segundo semestre del año todo está encima de la mesa,depende de la evolución de la pandemia y del criterio de la Generalitat Valenciana. Por tanto, es tiempo de diálogo y de un largo camino para cerrar el ejercicio fallero».

VÍDEOS: JUNTA CENTRAL FALLERA

Official Press lanza una campaña de apoyo bajo el lema #salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo