Síguenos

Sucesos

El emotivo mensaje de la madre de Vera, la pequeña fallecida en el hinchable de Mislata

Publicado

en

mensaje madre vera hinchable mislata
TWITTER DE LA MADRE DE VERA

El pasado 4 de enero Mislata vivía uno de los días más trágicos que se recuerdan. El castillo hinchable de la feria de Mislata salía volando provocando la muerte de dos niñas y dejando a otros siete menores heridos.

Hoy, Día de la Madre, la madre de Vera, la pequeña de 4 años que falleció ha querido recordar a su hija este  junto a una fotografía de la menor y un emotivo mensaje de amor.

El emotivo mensaje de la madre de Vera, la pequeña fallecida en el hinchable de Mislata

«Me han robado tus besos, una parte de mi corazón se ha ido contigo. Sigo siendo madre de 2 hijos maravillosos, pero siempre estaré incompleta. Espero haberte hecho tan feliz como tú a mi. Me siento orgullosa de haber tenido la niña más buena del mundo. Te amo pequeña #SonrisaVera».

«Nos han robado la alegría. Ya no hay celebraciones, solo días malos y días peores. Pero ten claro que has sido la mejor madre que Vera podía haber tenido #SonrisaVera», escribía el padre de la niña.

 

Los investigados por la tragedia

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Mislata (Valencia) ha acordado la citación como investigados del propietario y otro responsable del castillo hinchable en el que se produjo un accidente el pasado 4 de enero que causó la muerte a dos niñas de 4 y 8 años y heridas a otros siete menores, así como del ingeniero técnico que firmó los certificados de la instalación de esa atracción ferial.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la magistrada ha adoptado esta decisión en el marco de unas diligencias previas abiertas inicialmente por dos delitos de homicidio por imprudencia y lesiones por imprudencia, sin perjuicio de ulterior calificación.

Durante la instrucción de la causa, la titular del juzgado también ha citado a los padres de las víctimas, tanto de las fallecidas como de las lesionadas, a fin de realizarles el correspondiente ofrecimiento de acciones.

Igualmente, entre otras diligencias, ha decidido recibir declaración a diversos testigos que presenciaron cómo una ráfaga el viento levantaba el castillo hinchable y provocaba que los niños que jugaban en él salieran despedidos, y a los agentes de Policía que han intervenido en la investigación del suceso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo