Fallas
Mercadillos falleros de las Fallas 2023
Publicado
hace 3 añosen

Entre los muchos alicientes que ofrecen las Fallas, los mercadillos dotan de una algarabía especial a las calles que los alojan y a las gentes que los recorren. Por ello, en el presente artículo os mostramos una compilación de los principales mercados que van a ser organizados en la ciudad de Valencia en este próximo mes de marzo. Visitar diversos mercadillos falleros de este 2023 supone un plan ideal para combinarlo con un paseo por las comisiones falleras. Fallerío.
El bando fallero ya ha promulgado cuáles serán las medidas relativas al emplazamiento de los mercadillos y las paradas de venta. Se permitirá su instalación y funcionamiento entre el 11 y el 19 de marzo. Y a partir de las 11:00 horas del 20 de marzo dichos puestos han de estar desmontados. Aparte, cada mercadillo tendrá un límite máximo de 20 puestos.
Mercadillos falleros 2023
Rastro weekend en Mercado de Tapineria (carrer de la Tapineria 15), en Valencia. Sábado 11 y domingo 12 de marzo de 2023, de 11:00 a 21:00 horas. El lugar idóneo para los buscadores de gangas y chollos por doquier. Ropa, juguetes, utensilios, libros, aparatos electrónicos, muebles y trastos de todo tipo son ofrecidos en este cajón de sastre hecho mercado. En él se puede ojear, comprar, vender e incluso practicar el noble arte del regateo.
Mercadito de fallas en la Gran Vía con antiguo Reino de Valencia en el municipio de Valencia. 12 al 19 de marzo de 2023. Constituye un pequeño mercado de artesanía en el corazón de Valencia.
Mercadillo de fallas de la Falla Reino de Valencia a la altura de la Avenida de Reino de Valencia a partir del nº 50 (Paseo central), en Valencia. 13 al 19 de marzo de 2023. Se trata de uno de los mercados con más tradición en el marco fallero, pues este año cumple su 20º edición. Sus puestos varían entre la artesanía, la alimentación y las bebidas en una auténtica oda al ambiente fallero.
Mercadillo de fallas junto a la Falla Plaza del Mercat de Valencia (se ubicará en la plaza del Mercado de Ruzafa). 12 al 19 de marzo de 2023. De idénticas características que el mercado anteriormente descrito: puestos de artesanía y de alimentación. Comprensible la concomitancia entre ambos mercadillos teniendo en cuenta que poseen el mismo organizador.
Mercadillo de fallas al lado de la Falla Malvarrosa de la ciudad Valencia. 12 al 19 de marzo 2023. Se presenta como un humilde mercado con tradición en la zona. Tiene puestos de artesanía, mercancías variadas y alimentación.
Mercadillo de fallas de la Falla Castellón – Segorbe de Valencia (emplazado en el Pasaje del Primark, a espaldas de la Plaza de Toros de Valencia). 12 al 19 de marzo de 2023. Aunque no destaca por sus dimensiones, su céntrica localización le hace estar ciertamente concurrido. Cuenta con alrededor de 15 puestos, centrados en artesanía y baratillos de alimentación.
Mercadito de fallas en la calle Pelayo, junto a la Estación del Norte y la Plaza de toros. 12 al 19 de marzo de 2023. Se trata de un modesto mercado que dispondrá de artesanía y alimentación.
Mercat de Fallas 2023 o Mostra D’Artesania de Fallas en el Mercado de Colón de Valencia (calle Jorge Juan 19). 16 al 19 de marzo en horario de 11:00 a 21:00 horas. Mercado centrado en la artesanía, como su propio nombre indica. Es uno de los más relevantes mercadillos de este ámbito. También es bastante multitudinario, en parte debido a su estratégica localización junto al Mercado Colón.
Mercadillo de fallas de la Falla Ferroviaria de Valencia (calle Alicante). 12 al 19 de marzo de 2023. Mercado situado en un enclave privilegiado y bastante céntrico. Es muy próximo a la Estación del Norte y la Plaza del Ayuntamiento, por lo que su índice alto de visitas está casi asegurado. Ofrece multitud de productos, entre los que destacan los artículos de ropa.
Mercadillo de fallas cerca de la Falla Cuba-Literato Azorín de Valencia. 12 al 19 de marzo de 2023. Se trata de un mercado transversal con diversidad de puestos.
Mercadillo de fallas próximo a la Falla Cuba-Buenos Aires de Valencia. 12 al 19 de marzo de 2023. Otro exponente de mercado multisectorial.
Mercadillo de fallas entre la calle Literato Azorín y la calle Sueca, en la ciudad de Valencia (sobre la calle Sueca, de Pollos Planes a Mercadona, o sobre calle Literato Azorín hasta el casal fallero). 13 al 19 de marzo de 2023. Es un sencillo mercado compuesto por puestos de artesanía, mercadería, ropa y bisutería. Posiblemente sea el rastrillo más popular del barrio de Ruzafa.
Mercadillo de fallas junto a la Falla Cuba-Puerto Rico-Sueca y Filipinas (Falla de la Llum) de la ciudad de Valencia. 13 al 19 de marzo de 2023. Este mercadito es organizado por la propia falla junto a la organización Fragua de Vulcano. Gozará de unas 8 paradas entre las calles Cuba y Puerto Rico, y se prevé que tenga tintes medievales.
Mercadillo de fallas en Falla L´Antiga de Campanar de Valencia. 12 al 19 de marzo de 2023. Un mercado que aporta una necesaria vitalidad al barrio de Campanar. Es un ejemplo de mercado variado, con todo tipo de mercancías y alimentos a disposición del público.
Mercadillo de fallas junto a la Falla Doctor Serrano-Carlos Cervera y Clero de Valencia (calle Carlos Cervera 18, al lado del Mercado de alimentación de Ruzafa). 12 al 19 de marzo de 2023. Es un pequeño mercado no demasiado conocido para el gran público, pero que cuenta con varios puestos artesanos y alimentarios de interés.
Mercadillo de fallas al lado de la Falla Na Jordana, en la plaza del Portal Nou de Valencia. 12 al 19 de marzo de 2023. No es más (ni menos) que un pequeño mercado organizado por una de las comisiones falleras más importantes de toda Valencia.
Estos son los principales mercadillos que se van a celebrar en estas próximas Fallas. Hay algunos otros previstos para fechas cercanas pero que no se adscriben al plan oficial del bando fallero, por lo que resulta impreciso encuadrarlos aquí. También cabe mencionar que el calendario publicado por el Ayuntamiento de Valencia ha provocado descontento entre los comerciantes que copan estos rastros, puesto que hay varios días laborables en los que el bando les prohíbe trabajar. Veremos cómo evoluciona el asunto. De todas formas, lo único claro, y más importante al mismo tiempo, es que los mercadillos falleros de este 2023 prometen realizar su decisiva contribución en la confección de un aura de tradición, unión y valioso esparcimiento valenciano.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Fallas
GALERÍA| La emotiva proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026, Marta Mercader Roig y Carmen Prades Gil
Publicado
hace 10 horasen
14 octubre, 2025
Este martes, Carmen Prades y Marta Mercader han sido oficialmente proclamadas como las Falleras Mayores de Valencia 2026 en un acto solemne celebrado en el Ayuntamiento de Valencia. La ceremonia, que ha reunido a destacadas autoridades y representantes del mundo fallero, marca el inicio de un año lleno de responsabilidades y emociones para ambas.
Proclamación de las Falleras Mayores de Valencia 2026
Este martes, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha proclamado oficialmente a Carmen Prades como Fallera Mayor y a Marta Mercader como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026, dando inicio a «un nuevo ciclo fallero». Catalá destacó que, durante los próximos doce meses, ambas serán las mejores embajadoras de València y su fiesta más internacional, las Fallas.
Un acto solemne que marca el inicio del reinado fallero
El acto de proclamación tuvo lugar en el Ayuntamiento de Valencia, un día después de que Berta y Lucía fueran elegidas entre las trece candidatas mayores y trece infantiles. Durante la ceremonia, Catalá pronunció las palabras tradicionales: «nombro y proclamo», con lo que ambas asumieron oficialmente sus cargos.
Discurso emotivo de la Alcaldesa de Valencia
La alcaldesa de València, María José Catalá, pronunció un emotivo y cercano discurso lleno de cariño y admiración hacia Berta y su Corte de Honor, destacando su compromiso y ejemplo tras la DANA que afectó a la ciudad y sus pedanías. Catalá elogió su actitud solidaria, recordando cómo, sin dudarlo, bajaron al barro para ayudar a los vecinos y vecinas de València, demostrando que el espíritu fallero es también sinónimo de empatía, trabajo y unión. “Habéis sido un ejemplo de entrega, de amor por nuestra tierra y de cómo se vive el sentimiento valenciano más allá de la fiesta”, afirmó la alcaldesa, visiblemente emocionada. Un mensaje que conectó con toda la ciudadanía y que reafirma el orgullo de València por sus Falleras Mayores y por la solidaridad que define a su gente.
U
n futuro prometedor para las Falleras Mayores 2026
Con esta proclamación, se abre un nuevo ciclo en las Fallas, donde las recién nombradas Falleras Mayores tendrán el reto de representar a València en cada evento, acto y festividad. La ciudad y el mundo fallero ya esperan con ilusión el año que se avecina, confiando en que Carmen y Marta llevarán el nombre de València a lo más alto.
El acto en el Salón de la Chimenea y el Hemiciclo
Las Falleras Mayores entraron al Salón de la Chimenea, un espacio emblemático donde se reunieron las autoridades, incluyendo concejales y representantes de las Fallas. Posteriormente, la ceremonia se trasladó al Hemiciclo del Ayuntamiento, donde la alcaldesa de Valencia proclamó a Berta Peiró como Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025 y a Lucía García como Fallera Mayor de Valencia 2025. Ambas ofrecieron sus primeros discursos como máximas representantes de las Fallas, destacando su orgullo y compromiso con la fiesta.
Entrega de los tradicionales alfabeguers
La jornada culminó en el Salón de Cristal, donde las nuevas Falleras Mayores recibieron los tradicionales alfabeguers, piezas únicas elaboradas por el reconocido ceramista Xavier Claur. Estos obsequios son un símbolo de su rol como embajadoras de la fiesta y un gesto que sigue la tradición instaurada desde 2005.
Un año lleno de ilusión y compromiso
Con esta proclamación, Marta Mercader y Carmen Prades inician su año de reinado, representando a la ciudad de Valencia y a su fiesta más internacional, las Fallas. Este acto, cargado de solemnidad, marca el comienzo de una etapa inolvidable para las nuevas Falleras Mayores de Valencia, quienes asumirán su papel con orgullo y dedicación.
Alfabeguers: Un regalo exclusivo
Desde 2005, el ceramista Xavier Claur crea de manera artesanal los alfabeguers que se entregan a las Falleras Mayores de Valencia. Estas piezas, únicas y pintadas a mano, son un símbolo de distinción y exclusividad, y cada una de ellas cuenta con un certificado de autenticidad firmado por el autor.
Este trabajo, galardonado con premios de artesanía como el de la Cámara de Comercio y el Premio Mans Extraordinàries, refleja la dedicación y el arte que envuelve a cada uno de los alfabeguers, cuya creación requiere unos tres meses de elaboración.
Con esta solemne ceremonia, Valencia da la bienvenida a sus nuevas representantes, Carmen y Marta, en un acto que quedará en la memoria de todos los presentes y en la historia de las Fallas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder