Síguenos

Fallas

Mercadillos falleros de las Fallas 2023

Publicado

en

mercadillos falleros 2023

Entre los muchos alicientes que ofrecen las Fallas, los mercadillos dotan de una algarabía especial a las calles que los alojan y a las gentes que los recorren. Por ello, en el presente artículo os mostramos una compilación de los principales mercados que van a ser organizados en la ciudad de Valencia en este próximo mes de marzo. Visitar diversos mercadillos falleros de este 2023 supone un plan ideal para combinarlo con un paseo por las comisiones falleras. Fallerío.

El bando fallero ya ha promulgado cuáles serán las medidas relativas al emplazamiento de los mercadillos y las paradas de venta. Se permitirá su instalación y funcionamiento entre el 11 y el 19 de marzo. Y a partir de las 11:00 horas del 20 de marzo dichos puestos han de estar desmontados. Aparte, cada mercadillo tendrá un límite máximo de 20 puestos.

Mercadillos falleros 2023

Rastro weekend en Mercado de Tapineria (carrer de la Tapineria 15), en Valencia. Sábado 11 y domingo 12 de marzo de 2023, de 11:00 a 21:00 horas. El lugar idóneo para los buscadores de gangas y chollos por doquier. Ropa, juguetes, utensilios, libros, aparatos electrónicos, muebles y trastos de todo tipo son ofrecidos en este cajón de sastre hecho mercado. En él se puede ojear, comprar, vender e incluso practicar el noble arte del regateo.

Mercadito de fallas en la Gran Vía con antiguo Reino de Valencia en el municipio de Valencia. 12 al 19 de marzo de 2023. Constituye un pequeño mercado de artesanía en el corazón de Valencia.

Mercadillo de fallas de la Falla Reino de Valencia a la altura de la Avenida de Reino de Valencia a partir del nº 50 (Paseo central), en Valencia. 13 al 19 de marzo de 2023. Se trata de uno de los mercados con más tradición en el marco fallero, pues este año cumple su 20º edición. Sus puestos varían entre la artesanía, la alimentación y las bebidas en una auténtica oda al ambiente fallero.

Mercadillo de fallas junto a la Falla Plaza del Mercat de Valencia (se ubicará en la plaza del Mercado de Ruzafa). 12 al 19 de marzo de 2023. De idénticas características que el mercado anteriormente descrito: puestos de artesanía y de alimentación. Comprensible la concomitancia entre ambos mercadillos teniendo en cuenta que poseen el mismo organizador.

Mercadillo de fallas al lado de la Falla Malvarrosa de la ciudad Valencia. 12 al 19 de marzo 2023. Se presenta como un humilde mercado con tradición en la zona. Tiene puestos de artesanía, mercancías variadas y alimentación.

Mercadillo de fallas de la Falla Castellón – Segorbe de Valencia (emplazado en el Pasaje del Primark, a espaldas de la Plaza de Toros de Valencia). 12 al 19 de marzo de 2023. Aunque no destaca por sus dimensiones, su céntrica localización le hace estar ciertamente concurrido. Cuenta con alrededor de 15 puestos, centrados en artesanía y baratillos de alimentación.

Mercadito de fallas en la calle Pelayo, junto a la Estación del Norte y la Plaza de toros. 12 al 19 de marzo de 2023. Se trata de un modesto mercado que dispondrá de artesanía y alimentación.

Mercat de Fallas 2023 o Mostra D’Artesania de Fallas en el Mercado de Colón de Valencia (calle Jorge Juan 19). 16 al 19 de marzo en horario de 11:00 a 21:00 horas. Mercado centrado en la artesanía, como su propio nombre indica. Es uno de los más relevantes mercadillos de este ámbito. También es bastante multitudinario, en parte debido a su estratégica localización junto al Mercado Colón.

Mercadillo de fallas de la Falla Ferroviaria de Valencia (calle Alicante). 12 al 19 de marzo de 2023. Mercado situado en un enclave privilegiado y bastante céntrico. Es muy próximo a la Estación del Norte y la Plaza del Ayuntamiento, por lo que su índice alto de visitas está casi asegurado. Ofrece multitud de productos, entre los que destacan los artículos de ropa.

Mercadillo de fallas cerca de la Falla Cuba-Literato Azorín de Valencia. 12 al 19 de marzo de 2023. Se trata de un mercado transversal con diversidad de puestos.

Mercadillo de fallas próximo a la Falla Cuba-Buenos Aires de Valencia. 12 al 19 de marzo de 2023. Otro exponente de mercado multisectorial.

Mercadillo de fallas entre la calle Literato Azorín y la calle Sueca, en la ciudad de Valencia (sobre la calle Sueca, de Pollos Planes a Mercadona, o sobre calle Literato Azorín hasta el casal fallero). 13 al 19 de marzo de 2023. Es un sencillo mercado compuesto por puestos de artesanía, mercadería, ropa y bisutería. Posiblemente sea el rastrillo más popular del barrio de Ruzafa.

Mercadillo de fallas junto a la Falla Cuba-Puerto Rico-Sueca y Filipinas (Falla de la Llum) de la ciudad de Valencia. 13 al 19 de marzo de 2023. Este mercadito es organizado por la propia falla junto a la organización Fragua de Vulcano. Gozará de unas 8 paradas entre las calles Cuba y Puerto Rico, y se prevé que tenga tintes medievales.

Mercadillo de fallas en Falla L´Antiga de Campanar de Valencia. 12 al 19 de marzo de 2023. Un mercado que aporta una necesaria vitalidad al barrio de Campanar. Es un ejemplo de mercado variado, con todo tipo de mercancías y alimentos a disposición del público.

Mercadillo de fallas junto a la Falla Doctor Serrano-Carlos Cervera y Clero de Valencia (calle Carlos Cervera 18, al lado del Mercado de alimentación de Ruzafa). 12 al 19 de marzo de 2023. Es un pequeño mercado no demasiado conocido para el gran público, pero que cuenta con varios puestos artesanos y alimentarios de interés.

Mercadillo de fallas al lado de la Falla Na Jordana, en la plaza del Portal Nou de Valencia. 12 al 19 de marzo de 2023. No es más (ni menos) que un pequeño mercado organizado por una de las comisiones falleras más importantes de toda Valencia.

 

Estos son los principales mercadillos que se van a celebrar en estas próximas Fallas. Hay algunos otros previstos para fechas cercanas pero que no se adscriben al plan oficial del bando fallero, por lo que resulta impreciso encuadrarlos aquí. También cabe mencionar que el calendario publicado por el Ayuntamiento de Valencia ha provocado descontento entre los comerciantes que copan estos rastros, puesto que hay varios días laborables en los que el bando les prohíbe trabajar. Veremos cómo evoluciona el asunto. De todas formas, lo único claro, y más importante al mismo tiempo, es que los mercadillos falleros de este 2023 prometen realizar su decisiva contribución en la confección de un aura de tradición, unión y valioso esparcimiento valenciano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Horario del Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Besamanos a la Virgen de los Desamparados fecha
Foto: Toni Cortés

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados ya tiene fecha. Tendrá lugar el próximo miércoles 21 de mayo desde las 06:30 horas de la mañana, gran evento anual que forma parte del programa de actos en honor a la Virgen de los Desamparados de Valencia 2025.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, por eso cuando se abren las puertas de la Basílica suele haber una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos.

Es un día muy especial y esperado por miles de valencianos en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de la Patrona.

Horario del Besamanos

La Basílica de la Virgen de los Desamparados permanecerá abierta el miércoles, 21 de mayo, desde las 6:30 de la mañana hasta el paso del último devoto de la Mare de Déu que quiera participar en el tradicional Besamanos público, uno de los principales actos organizados en el mes de mayo con motivo de la fiesta de la Patrona de los valencianos.

La imagen procesional de la Virgen será colocada en el altar mayor para poder recibir, uno a uno, a todos los fieles que le presentan súplicas, acciones de gracias y peticiones, según informan los Seguidores de la Virgen que colaborarán en la organización y control de los accesos junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Igualmente, como es habitual, en el exterior de la Basílica se instalarán vallas en forma de zig zag para organizar y ordenar el paso de los devotos, que formarán una larga cola en la Plaza de la Virgen.

La entrada general se realizará por las Puertas de Bronce y se habilitará otro acceso reservado para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas que podrán acceder con un solo acompañante. También habrá servicio de ambulancia y, como todos los años, el acto contará con la colaboración de la Cruz Roja y de la Policía Local.

Basílica de la Virgen de los Desamparados

Templo dedicado a la Patrona de la ciudad, que constituye el principal edificio religioso construido en València durante el siglo XVII y, al mismo tiempo, la primera obra barroca de nueva planta.

Construida entre 1652 y 1667 por Diego Martínez Ponce de Urrana, presenta tres aspectos significativos: Es la única iglesia del casco histórico que no se levanta sobre antiguas parroquias o conventos, sino que es obra nueva. La cúpula no se sitúa en el centro sino que se halla desplazada aproximándose a la Catedral.

La presencia de camarín, elemento altamente significativo del barroco y uno de los primeros que se conocen en España. A éste se accede por una escalera, dedicándose su espacio a la adoración de la imagen de la Virgen.

La Real Basílica de la Virgen de los Desamparados alberga en su propio edificio el museo dedicado a la Patrona de València (Museo Mariano). La exposición cuenta con una selección variada de obras de grandes maestros y objetos que abarcan diferentes disciplinas: pintura, escultura, grabado, cerámica, textil, esmalte, orfebrería, dibujo, mobiliario, ofrendas devocionales, documentos fundacionales y conmemorativos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo