Síguenos

Gastronomía

Mercado de la Imprenta: Así es el nuevo espacio gastronómico de Valencia

Publicado

en

Mercado Imprenta nuevo espacio gastronómico Valencia
Janfri & Ranchal.

Un nuevo espacio de carácter gastronómico abre sus puertas en Valencia en el conocido como Mercado de la Imprenta, o Mercado de San Vicente. La iniciativa busca integrar la tradición gastronómica de la ciudad en un enclave cultural y social idóneo de cara a proporcionar una experiencia plena. Su inauguración oficial tendrá lugar el 10 de marzo, y se estructurará a partir de 21 puestos gastronómicos a lo largo y ancho de la antigua imprenta.

El origen del proyecto se retrotrae a varios años atrás. De hecho, el proceso constó de tres años de tramitaciones hasta que en diciembre del pasado año la Concejalía de Actividades concedió la licencia de actividad a la empresa Macellum Marcket, encargada de la rehabilitación y puesta en marcha del mercado. Juan Albert Cirujeda y David Núñez son los promotores de esta atractiva iniciativa.

Mercado de la Imprenta: Dónde está

El Mercado de la Imprenta se encuentra a apenas 5 minutos del centro de Valencia. Está ubicado entre las calles Maestro Sosa y Mascota, cerca de la calle San Vicente, la estación del AVE Joaquín Sorolla y a pocos metros de Plaza de España. La dirección exacta es la Calle de la Mascota 17. Es una localización óptima desde el punto de vista de las comunicaciones.

Características del mercado

En principio, el mercado está planteado para operar en horario de mañanas y tardes. Una de sus grandes fortalezas son las vastas dimensiones que maneja; más de 1.800 metros cuadrados y dos plantas de edificio. De ahí que se prevea la acogida de una importante oferta gastronómica, combinada con una variada programación cultural. Es un enfoque que busca seducir más allá del paladar, pues temas como la historia, la cultural y el entretenimiento general también gozan de un papel preponderante.

Historia del edificio

Una de las particularidades del complejo es su antigua constitución como imprenta. Su origen data de principios del siglo pasado, cuando José Vila, industrial de Artes Gráficas de la época, encargó la construcción del edificio al maestro de obras Vicente Cerdá. Así nació la Imprenta Vila. A pesar de su belleza arquitectónica, su unificación junto a las viviendas contiguas había hecho que pasase inadvertido para el gran público.

El Mercado de la Imprenta será el primer mercado gastronómico valenciano de esta envergadura. De esta forma, emula a espacios de estas características como el Mercado de San Miguel (Madrid) y La Lonja del Barranco (Sevilla). Esta simbiosis de gastronomía, cultura y sociedad promete encajar de maravilla en vista de la idiosincrasia propia de ‘la Terreta’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo