Síguenos

Gastronomía

Mercado de la Imprenta: Así es el nuevo espacio gastronómico de Valencia

Publicado

en

Mercado Imprenta nuevo espacio gastronómico Valencia
Janfri & Ranchal.

Un nuevo espacio de carácter gastronómico abre sus puertas en Valencia en el conocido como Mercado de la Imprenta, o Mercado de San Vicente. La iniciativa busca integrar la tradición gastronómica de la ciudad en un enclave cultural y social idóneo de cara a proporcionar una experiencia plena. Su inauguración oficial tendrá lugar el 10 de marzo, y se estructurará a partir de 21 puestos gastronómicos a lo largo y ancho de la antigua imprenta.

El origen del proyecto se retrotrae a varios años atrás. De hecho, el proceso constó de tres años de tramitaciones hasta que en diciembre del pasado año la Concejalía de Actividades concedió la licencia de actividad a la empresa Macellum Marcket, encargada de la rehabilitación y puesta en marcha del mercado. Juan Albert Cirujeda y David Núñez son los promotores de esta atractiva iniciativa.

Mercado de la Imprenta: Dónde está

El Mercado de la Imprenta se encuentra a apenas 5 minutos del centro de Valencia. Está ubicado entre las calles Maestro Sosa y Mascota, cerca de la calle San Vicente, la estación del AVE Joaquín Sorolla y a pocos metros de Plaza de España. La dirección exacta es la Calle de la Mascota 17. Es una localización óptima desde el punto de vista de las comunicaciones.

Características del mercado

En principio, el mercado está planteado para operar en horario de mañanas y tardes. Una de sus grandes fortalezas son las vastas dimensiones que maneja; más de 1.800 metros cuadrados y dos plantas de edificio. De ahí que se prevea la acogida de una importante oferta gastronómica, combinada con una variada programación cultural. Es un enfoque que busca seducir más allá del paladar, pues temas como la historia, la cultural y el entretenimiento general también gozan de un papel preponderante.

Historia del edificio

Una de las particularidades del complejo es su antigua constitución como imprenta. Su origen data de principios del siglo pasado, cuando José Vila, industrial de Artes Gráficas de la época, encargó la construcción del edificio al maestro de obras Vicente Cerdá. Así nació la Imprenta Vila. A pesar de su belleza arquitectónica, su unificación junto a las viviendas contiguas había hecho que pasase inadvertido para el gran público.

El Mercado de la Imprenta será el primer mercado gastronómico valenciano de esta envergadura. De esta forma, emula a espacios de estas características como el Mercado de San Miguel (Madrid) y La Lonja del Barranco (Sevilla). Esta simbiosis de gastronomía, cultura y sociedad promete encajar de maravilla en vista de la idiosincrasia propia de ‘la Terreta’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo