Síguenos

Empresas

Mercadona invierte 290 millones en su mayor centro logístico de Portugal

Publicado

en

Mercadona sigue creciendo en Portugal

Mercadona ha inaugurado su segundo y más grande bloque logístico en Portugal, ubicado en Almeirim, tras una inversión de 290 millones de euros. Este nuevo centro abastecerá a las 63 tiendas de la cadena en el país luso y refuerza su compromiso con el crecimiento sostenible y el empleo estable.


Inversión estratégica para la logística y sostenibilidad en Portugal

La construcción del centro ha contado con la participación de más de 700 empresas y ha generado 630 nuevos empleos estables y de calidad. Este bloque complementa al ya existente en Póvoa de Varzim (Porto) y se convierte en la mayor infraestructura logística de la compañía.

Superficie total construida:

  • 120.000 m² sobre una parcela de 440.000 m²

  • Nave de frío: 49.000 m²

  • Zona de secos: 50.000 m²

  • Oficinas, zona de mantenimiento y servicios generales


Sostenibilidad: energía solar y gestión hídrica eficiente

Mercadona refuerza su apuesta por el medio ambiente con:

  • Instalación de 8.700 paneles solares: cubren el 25% del consumo energético (4,5 GWh/año)

  • Sistema de reutilización del agua: ahorro de 90.000 litros diarios

  • Captación de agua de lluvia para la Ribera do Falhão

  • Monitorización del uso del agua en tiempo real


Formación y promoción del talento

  • Inversión de 7,2 millones de euros en formación de los nuevos empleados

  • 50 trabajadores promocionados a puestos de mayor responsabilidad

  • Apuesta clara por la formación interna y el desarrollo profesional


Declaraciones institucionales

Manuel Castro Almeida, ministro de Economía de Portugal:

«Portugal es un buen país para invertir. Esta infraestructura moderniza nuestra economía y genera valor añadido.»

Pedro Miguel Ribeiro, alcalde de Almeirim:

«Mercadona es ya el mayor empleador del municipio. Esta inversión transforma Almeirim y potencia su desarrollo económico.»

Inês Santos, directora de Relaciones Institucionales en Portugal:

«Este centro simboliza nuestro compromiso con el crecimiento conjunto en Portugal, junto a empleados y proveedores.»


Red logística de Mercadona: eficiencia y compromiso ambiental

Mercadona cuenta con:

  • 17 bloques logísticos

  • 2 almacenes satélite

  • 2 almacenes reguladores

  • 6 ‘colmenas’ para venta online

  • Más de 1.670 supermercados abastecidos por una red de 13.000 personas (1.000 en Portugal)

La compañía mantiene un enfoque continuo en la eficiencia logística, automatización, economía circular y colaboración con proveedores para garantizar sostenibilidad y servicio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El secreto que no sale en la carta: el mobiliario de hostelería del que depende tu negocio

Publicado

en

El secreto que no sale en la carta: el mobiliario de hostelería del que depende tu negocio
El secreto que no sale en la carta: el mobiliario de hostelería del que depende tu negocio

En un bar o restaurante, la experiencia del cliente empieza mucho antes de probar la comida. El primer sorbo de una visita ocurre con los ojos, con los sentidos atentos al ambiente y con las sensaciones iniciales que determinan si ese lugar invita a quedarse… o a marcharse. Aunque pocas veces se menciona, el éxito de un negocio de hostelería no solo se cocina en los fogones: se sienta en las sillas, se apoya en las mesas y descansa en un espacio bien pensado.

En esta línea de contexto, empresas especializadas como Rula Mobiliario de Hostelería se han convertido en un aliado silencioso para quienes saben que el mobiliario de hostelería tiene tanto impacto en la rentabilidad como la mejor receta. El cliente elige con los ojos, y si el entorno no conquista a primera vista, la carta tendrá muy difícil hablar por sí sola.

Lo primero que se aprecia sin mirar el menú

Antes de que el camarero se acerque a la mesa, antes incluso de abrir la carta, el cliente ya ha formado una opinión. La primera impresión es determinante en la hostelería, y esa impresión nace del diseño del espacio, de la distribución y de la identidad que transmite cada elemento. Un buen mobiliario comunica sin palabras: invita, seduce y acompaña.

Cada negocio tiene una personalidad propia. Un bar que respira tradición necesita sillas y mesas que respeten su esencia, mientras que un restaurante moderno pedirá líneas limpias, colores cuidados y materiales actuales. El mobiliario define el carácter del lugar, incluso cuando el chef es el protagonista principal.

Sentarse cómodo, sentirse a gusto, sentir que ese espacio está hecho para disfrutar es el primer paso para que el cliente se quede. Si el lugar no enamora al entrar, es muy probable que tampoco enamore al pagar.

Cuando la silla decide si el cliente se queda o se va

Hay una verdad incómoda en la hostelería: una mala silla puede arruinar una buena comida. La comodidad es uno de los factores más subestimados en este sector, pero también uno de los más determinantes si hablamos de tiempo de permanencia, consumo adicional y fidelidad del cliente.

Un taburete inestable en una barra hace que el cliente no repita. Una silla incómoda en un restaurante puede recortar la sobremesa y, con ella, el beneficio extra de una bebida más, un postre o un café. El mobiliario no es un accesorio: es una herramienta de negocio.

Además, no es lo mismo equipar un bar que un restaurante. En el bar se busca dinamismo; en el restaurante, permanencia. El mobiliario marca ese ritmo, y elegirlo sin criterio es como cocinar sin probar la comida: arriesgarse a decepcionar sin necesidad.

La pregunta clave debería ser: ¿Invita mi local a quedarse… o a irse rápido?

Diseñar para vender más: estética que también convierte

La decoración no es un capricho: es estrategia. Un entorno atractivo genera más fotografías, más recomendaciones y más retorno. En un mundo en el que Instagram puede convertir un local en tendencia, el mobiliario es marketing visual sin coste publicitario continuo.

La estética influye en la percepción del precio: un espacio cuidado justifica mejor un ticket medio más alto. Y también influye en la repetición: la gente vuelve a los sitios donde se siente bien y donde quiere ser vista.

Aquí, es donde contar con especialistas como Rula Mobiliario se traduce en decisiones inteligentes: asesoramiento para combinar funcionalidad y diseño, materiales resistentes, opciones para interior y terraza, y soluciones que responden a la realidad diaria del sector. Porque el mobiliario trabaja tanto como el personal de la sala y la cocina.

Una inversión que se nota en el día a día

No es solo cuestión de estética: la durabilidad define la rentabilidad. Mesas que se rompen antes de tiempo, sillas que cojean, mobiliario que se oxida al poco tiempo en una terraza… Son errores que se pagan cada día con malas experiencias y gastos innecesarios.

Elegir mobiliario profesional para hostelería significa:

  • Resistencia al uso intensivo
  • Mantenimiento sencillo
  • Estabilidad y seguridad

Si una mesa se tambalea, si una silla chirría, el cliente lo nota. Aunque no diga nada, su opinión ya ha cambiado. Y en la hostelería, una mala sensación puede costar una reseña negativa… o la pérdida definitiva de una visita.

El mobiliario adecuado aguanta el ritmo del negocio: desde el desayuno del lunes, hasta la cena del sábado a desbordar. Por eso, quienes triunfan en el sector saben que toda inversión inteligente se recupera en satisfacción y clientes fieles.

El mobiliario es parte de la experiencia que el cliente recuerda

El éxito de muchos locales está en entender que los clientes no solo compran comida: compran momentos. Y esos momentos se apoyan en sensaciones. La silla, la mesa, el entorno y el confort son parte del producto, aunque no aparezcan escritos en la carta.

El cliente puede olvidar el nombre de un plato, pero recordará:

  • Si estuvo cómodo
  • Si el ambiente era agradable
  • Si el local tenía personalidad

Y ese recuerdo hará que un día cualquiera, decida volver. Porque volver a un bar o restaurante no es una decisión racional: es emocional. Y esa emoción la construye el local desde que el cliente cruza la puerta. El mobiliario no es un elemento secundario:
es el escenario donde todo ocurre.

Convertir un espacio en un lugar especial: el verdadero secreto

El sector hostelero está lleno de competencia. Solo algunos negocios consiguen convertirse en sitios de referencia, en puntos de reunión donde todo el mundo quiere estar. ¿Cuál es su secreto? Crear lugares con alma.

Un buen mobiliario para hostelería ayuda a que el cliente sienta que ese espacio le pertenece, que quiere invitar a otros a conocerlo, que quiere repetir. La combinación perfecta entre diseño, comodidad y durabilidad mejora la experiencia, impulsa el negocio y construye comunidad.

Y aunque no aparezca en el menú, aunque nadie lo señale durante el servicio, el mobiliario es una parte clave del éxito. Es el ingrediente invisible que hace que un local tenga vida, tenga identidad y tenga futuro.

 

Continuar leyendo