Síguenos

Empresas

Mercadona cambia su estrategia de marca blanca e introduce la figura del ‘proveedor totaler’

Publicado

en

Comunicado de Mercadona tras el último bulo en redes sociales

VALÈNCIA, 10 Ene. (EUROPA PRESS) – La cadena de supermercados Mercadona ha decido cambiar la estrategia de producción de sus marcas blancas (Hacendado, Deliplus, Bosque Verde y Compy). Si hasta la fecha tenía ‘interproveedores’ que desarrollaban en exclusiva para la compañía toda una categoría de productos y ‘proveedores especializados’ para casos concretos, ahora ha decidido transformar ambos en un ‘proveedor totaler’ con quien contratará producto a producto, tal y como ha avanzado este jueves Expansión.

Se trata de un movimiento que Mercadona inició en 2012, tras darse cuenta de que los interproveedores que les surtían una categoría completa de productos no tenían por qué ser especialistas en fabricar todos los productos de esa categoría, por lo que había que darle tiempo para desarrollar un nuevo producto o recurrir a un ‘proveedor especialista’.

Con el ‘proveedor totaler’ Mercadona podrá ganar «agilidad» a la hora de introducir el «surtido eficaz» que demanda el cliente (‘el jefe’), y diversas empresas podrán hacer productos de marca blanca para Mercadona de una misma categoría. El objetivo es ofrecer un surtido más amplio de «máxima calidad y al mejor precio posible», han explicado a Europa Press fuentes de la compañía.

En total Mercadona cuenta con 1.400 ‘interproveedores’ y ‘proveedores especializados’ que desde este momento dejan de diferenciarse para denominarse todos ‘proveedores totaler’, con quienes pasa de gestionar categorías completas a gestionar producto a producto.

El modelo de relación con el ‘proveedor totaler’ será una relación a largo plazo, con el objetivo de desarrollar un producto con el jefe y para el jefe con innovación y que aporte diferenciación. El contrato del producto será indefinido, socialmente responsable y rentable tanto para el proveedor como para Mercadona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona, Estrella Galicia, El Corte Inglés, Zara y Nescafé lideran el ranking de marcas favoritas en España

Publicado

en

Mercadona mayores empresas familiares mundo

El estudio ‘Top Marcas 2025’, elaborado por Accumin Intelligence, revela las enseñas con mayor preferencia y confianza entre los consumidores españoles.

Las marcas Mercadona, Estrella Galicia, El Corte Inglés, Zara y Nescafé se consolidan como las favoritas en España, según los últimos datos del informe ‘Top Marcas en España 2025’ elaborado por Accumin Intelligence. El estudio analiza la notoriedad, confianza y afinidad emocional de las principales enseñas de consumo del país, así como su presencia regional.


🏪 Mercadona, la preferida entre los supermercados

La cadena valenciana Mercadona vuelve a situarse como la marca de supermercado más valorada por los consumidores españoles.
Pese a no ser la enseña con más establecimientos en todas las regiones, su reputación, confianza y política de precios la mantienen a la cabeza. En segunda y tercera posición se encuentran Lidl y Carrefour, que refuerzan su presencia en el mercado nacional gracias a su apuesta por productos sostenibles y promociones competitivas.


🍺 Estrella Galicia, la cerveza más popular

En el sector cervecero, Estrella Galicia se afianza como la marca de cerveza favorita en España, ampliando su dominio también a Melilla.
El informe sitúa a Mahou y Alhambra en el segundo y tercer puesto, respectivamente. El estudio destaca la fuerte identidad regional y autenticidad de Estrella Galicia como claves de su éxito.


Nescafé domina en el café, seguida por Marcilla y Saimaza

En la categoría de café, Nescafé lidera en más de la mitad del territorio nacional, impulsada por su diversificada oferta de productos y su presencia consolidada en el canal retail.
Le siguen Marcilla y Saimaza, que mantienen una conexión emocional con los consumidores mediante estrategias centradas en la sostenibilidad y la tradición.


👗 Zara, marca de moda favorita de los españoles

El estudio confirma que Zara continúa siendo la marca de moda preferida en España.
En el ranking le siguen Levi’s y Ralph Lauren, que destacan por su popularidad en la Comunidad Valenciana y Melilla.
La categoría de ropa deportiva muestra un reñido liderazgo entre Adidas y Nike:

  • Adidas domina en Cataluña y Galicia.

  • Nike sobresale en Madrid, Andalucía y el norte de España, reflejando el auge del consumo vinculado al bienestar, la comodidad y el estilo de vida activo.


🛍️ El Corte Inglés, la marca que más confianza genera

Por su parte, El Corte Inglés repite como la marca que más confianza genera entre los españoles, seguida de Amazon, que continúa ganando presencia regional.
Estrella Galicia entra por primera vez en el podio nacional de confianza, impulsada por su arraigo local y una estrategia coherente de posicionamiento de marca.


💻 Apple y Samsung, referentes en tecnología

En el ámbito tecnológico, Apple mantiene su liderazgo en la mayoría de comunidades autónomas, mientras que Samsung refuerza su posición competitiva en regiones con alta penetración de electrónica de consumo.
Ambas marcas destacan por su innovación constante y su capacidad de fidelizar usuarios en un mercado cada vez más fragmentado.


📊 Claves del estudio ‘Top Marcas 2025’

El informe elaborado por Accumin Intelligence analiza el comportamiento del consumidor español en más de 30 categorías de productos y servicios, abarcando sectores como alimentación, moda, tecnología, distribución, bebidas y retail.
El ranking refleja el peso creciente de la confianza, la sostenibilidad y la conexión emocional como factores decisivos en la elección de marca.


Continuar leyendo