Síguenos

Empresas

Mercadona comienza a hacer distribución urbana con tractoras eléctricas

Publicado

en

Mercadona comienza a hacer distribución urbana con tractoras eléctricas

Mercadona, en colaboración con los proveedores logísticos Disfrimur y Acotral, se ha convertido en la primera empresa de su sector en realizar pruebas en España con tractoras cien por cien eléctricas, lo que supone un avance pionero en su proceso de descarbonización del transporte en 2050, en línea con los compromisos recogidos con el Pacto Verde Europeo de emisiones neutras.

En concreto, la compañía está testando la eficiencia de los tráilers eléctricos tras analizar los retos presentados por sus características, fundamentalmente su reducida autonomía para una logística que trabaja 24 horas y la escasa infraestructura de recarga existente.

Para ello, ha diseñado, con ayuda de sus proveedores logísticos, las rutas más adecuadas para estas pruebas, que se están realizando en Madrid junto con la empresa de transportes Acotral en Getafe (capacidad de recarga de 43 kW); y en Murcia, en este caso desde las instalaciones de Disfrimur en San Isidro (proyecto con Iberdrola con potencias de hasta 180 kW).

En conjunto, desde ambas rutas ha logrado abastecer eficientemente a un total de 6 supermercados, 1 en la Comunidad de Madrid y 5 en la Región de Murcia y Alicante.

Los vehículos eléctricos probados son tractoras de hasta 44 tn que gracias a su incipiente tecnología alcanzan una autonomía de hasta 300 kilómetros, con una capacidad de carga de 33 europalets.

Con estas tractoras se reduce anualmente un total de 102 tn de su huella de carbono que permite a la empresa seguir avanzando en los objetivos en su modelo de logística verde, con la que persigue prevenir posibles riesgos ambientales minimizando sus emisiones.

En este sentido, cabe destacar que la compañía ha logrado alcanzar en 2021 una reducción del 27% y que tiene previsto, en el marco de la Ley de Cambio Climático de mayo de 2021, certificar una reducción del 30% de sus emisiones logísticas a la atmósfera en 2023.

Asimismo, estos camiones reducen igualmente la contaminación acústica, al emitir aproximadamente unos 56dB, lo que permite a Mercadona seguir garantizando con este tipo de transporte una descarga nocturna silenciosa y responsable con los vecinos.

Mercadona comienza a hacer distribución urbana con tractoras eléctricas

Dos primeros camiones eléctricos rígidos de 21 palets en su propia flota

Además de esta iniciativa pionera, Mercadona ha incorporado a su flota sus dos primeros camiones cero emisiones (etiqueta DGT).

Para ello, ha contado con la colaboración de Disfrimur, que ha instalado en sus bases de Alicante y Murcia, con el soporte de Iberdrola, 2 cargadores ultrarrápidos de hasta 180 kW para poder recargarlos en apenas dos horas y cuarto.

Las primeras pruebas con estos vehículos, que han sido fabricados por SCANIA, se han realizado en Alicante, en rutas que han permitido a la compañía abastecer a modo de pruebas a un total de 4 supermercados.

Los nuevos camiones incorporados a la flota propia de Mercadona tienen una capacidad de carga de 21 palets, una autonomía de 200 kilómetros con equipo de frío y generan una reducción anual de las emisiones de CO2 de 111 tn.

Según Jose Ángel Llop, Director de Transporte de Mercadona, “formamos parte de una empresa responsable que siempre ha apostado por la innovación como palanca de crecimiento y sostenibilidad.

Proyecto pionero en España

Gracias a este compromiso hemos sido capaces de poner en marcha este proyecto pionero en España tras demostrar la viabilidad de las rutas diseñadas a tal efecto.

Con este paso, no sólo contribuimos, como empresa, a reducir nuestra huella de carbono y a proteger el medio ambiente, sino que reforzamos nuestro compromiso con hacer más con menos recursos, reduciendo los efectos sobre el entorno e impulsando la ecoeficiencia”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo