Síguenos

Empresas

Mercadona dona más de 17.000 toneladas de alimentos en 2020 a entidades sociales

Publicado

en

València, 18 de enero de 2021.- Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha donado más de 17.000 toneladas de productos en 2020 a comedores sociales, bancos de alimentos y otras entidades benéficas de España y Portugal. Esta cantidad significa un aumento del 84% de las aportaciones de alimentos y otros productos a entidades sociales respecto al año anterior como consecuencia de la crisis sanitaria y económica actual.

Estas donaciones son el equivalente a más de 283.000 carros de la compra y se realizan a través de la colaboración con más de 290 comedores sociales, más de 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales y organizaciones benéficas tanto de España como de las zonas de Portugal donde Mercadona está presente.

Asimismo, la compañía mostró su apoyo con donaciones adicionales a lo largo del año, como las entregas realizadas en marzo y abril al hospital de campaña habilitado en la Feria Ifema de Madrid.

También los “Jefes” (clientes) han colaborado en esta campaña con la donación de 3.800 toneladas, que equivale a más de 63.000 carros, en las distintas operaciones kilo que se han realizado a lo largo del año.

Mapa de donaciones de Mercadona

Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE de Mercadona
Uno de los compromisos que Mercadona mantiene con la sociedad es compartir parte de cuanto recibe de ella. Con este objetivo, se desarrolla el Plan de Responsabilidad Social de la compañía, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido.

Junto a la donación de alimentos, Mercadona colabora con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con discapacidad intelectual.

Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social es la sostenibilidad. Para ello, cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en los principios de la economía circular y enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico.

En ese sentido, Mercadona, junto con sus proveedores Totaler, trabaja en la Estrategia 6.25 para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25 % de plástico, que todos los envases de este material sean reciclables, y reciclar todo el residuo plástico. Además, trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y en la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades mediante camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes.

Desde el año 2011 es socio del Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores fundamentales en materia de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

La multinacional médica Edwards Lifesciences Technology podría instalarse en Moncada

Publicado

en

multinacional médica Moncada
Material quirúrgico, en una imagen de la compañía.

València, 10 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El pleno del Consell ha declarado este lunes Proyecto Territorial Estratégico (PTE) la instalación de una fábrica de producción de la multinacional médica Edwards Lifesciences Technology en Moncada (Valencia). Aunque la empresa ha comunicado que la decisión de asentarse en Moncada no está decidida.

La empresa  ya cuenta con una sede en el parque tecnológico de Paterna.

La multinacional médica que podría instalarse en Moncada creará miles de empleos

La portavoz del Consell, Ruth Merino, ha avanzado en la rueda de prensa posterior al pleno la declaración de PTE para esta multinacional, cuya iniciativa generará «una inversión importante de cientos de millones de euros y miles de empleos», así como un efecto tractor por el aumento de la seguridad jurídica de las grandes inversiones en la Comunitat Valenciana.

Según Merino, se ha trabajado la inversión en los últimos meses y se ha guardado la confidencialidad del proyecto para no generar especulación en los terrenos y para que los inversores tengan «mayor certeza».

Líder mundial en la fabricación de válvulas cardíacas

Edwards Lifesciences es líder mundial en la fabricación de válvulas cardíacas y sistemas de monitorización hemodinámica. Tiene presencia en 32 países y, en España, ya cuenta con una sede en Paterna, una delegación de la compañía que se mantiene.

En próximas fechas se darán a conocer más detalles del proyecto, que consiste en una fábrica de producción de material médico, puesto que el Consell continúa con la «cautela» en la concreción de datos económicos y se trata de una inversión de la multinacional.

La iniciativa de Edwards Lifesciences cumple con los condicionantes de actividad industrial de elevado componente tecnológico e innovador para ser declarada PTE por parte de la Generalitat en los términos que establece la disposición adicional novena del Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (TRLOTUP), según informa la Generalitat.

La declaración de PTE permite agilizar la tramitación para su instalación, eliminar burocracia, y dar garantías del establecimiento de la empresa.

«Agilizando y poniendo fácil los trámites se hace un efecto reclamo», ha explicado Merino, que ha rechazado las críticas por la no realización del trámite de consulta pública, que conlleva suprimir la especulación en los terrenos ante nuevas instalaciones de empresas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo