Síguenos

Empresas

Mercadona ha donado 23.100 toneladas de alimentos en 2023

Publicado

en

Mercadona colabora con 762 entidades sociales, a las que ha donado 23.100 toneladas de alimentos en 2023

  • La compañía ha realizado un importante esfuerzo por ampliar su red de colaboración con entidades sociales, sumando en el último año 215 nuevas entidades de diversas zonas geográficas tanto en España como en Portugal
  • La donación en 2023 equivale a más de 380.000 carros de la compra
  • Mercadona también ha colaborado en campañas como la Gran Recogida de Alimentos, organizada por FESBAL el pasado noviembre, gracias a la cual entre la compañía y sus clientes se han donado 2,6 millones de euros para su transformación íntegra en alimentos

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha vuelto a solidarizarse un año más con los colectivos más vulnerables y ha realizado un importante esfuerzo por ampliar su red de colaboración con entidades sociales. En 2023 ha sumado 215 nuevas entidades de diversas zonas geográficas tanto en España como en Portugal, lo que ha mejorado considerablemente la vertebración de la ayuda que ofrece la compañía. “Nos orgullece poder decir que colaboramos con 762 entidades sociales, colaboración que se ha traducido en la entrega de 23.100 toneladas de productos en el conjunto del año que equivalen a más de 380.000 carros de la compra”, apunta Laura Cruz, directora de Acción Social de la compañía.

En el caso de la provincia de Valencia, donde la compañía colabora con 50 entidades sociales, a las que en 2023 donó más de 1.410 toneladas de alimentos que equivalen a más de 23.590 carros de la compra.  El año pasado, en concreto, en la provincia de Valencia se inició la colaboración con más de 8 nuevas entidades.

La implicación de Mercadona no se ha ceñido únicamente a la donación de productos básicos. La compañía también ha colaborado en campañas de captación como la Gran Recogida de Alimentos, que organizó la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) del 24 al 30 de noviembre, gracias a la cual entre la compañía y sus “Jefes” (como internamente denomina a los clientes) se han donado 2,6 millones de euros para su transformación íntegra en alimentos.

En esta última edición, Mercadona ha puesto a disposición del proyecto un total de 1.632 tiendas en las que realizó distintas actividades de coordinación y de comunicación para que los clientes pudieran efectuar sus donaciones monetarias, en múltiplos de 1 euro, en el momento de la compra al pasar por caja. “Abogamos por esta modalidad porque permite adaptar las donaciones a las necesidades reales de los beneficiarios y, al mismo tiempo, multiplicar su eficiencia, ya que los bancos de alimentos pueden adquirir los productos que necesiten, en las cantidades oportunas y en el momento que los necesiten”, aclara Laura Cruz.

 

Además, la compañía lleva años apostando también por la progresiva implantación y colaboración a través de las Tarjetas Sociedad, herramienta que permite canalizar la ayuda a los usuarios dando la posibilidad de realizar su compra total, de frescos y secos, en el supermercado. “Este movimiento contribuye a dignificar el acto de compra, integrar al usuario y contribuir a mejorar su situación de vulnerabilidad”, apostilla la directiva.

 

Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE

Mercadona mantiene un compromiso constante con los entornos en los que tiene presencia e impulsa, año tras año, iniciativas sociales, medioambientales y de gobernanza responsables, que impacten positivamente en su actividad. En este marco, la compañía es desde 2011 socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, iniciativa mediante la cual la Organización de las Naciones Unidas promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En esta línea, Mercadona mantiene activo un Plan de Acción Social propio con el que, año tras año, refuerza sus vínculos con la sociedad a través de valores que considera irrenunciables, como el diálogo, la transparencia y la escucha activa. Mediante ellos, construye relaciones estables en las zonas en las que tiene presencia, apuesta por la cercanía y la proximidad y estrecha los vínculos para detectar sus necesidades específicas y aportar soluciones concretas fruto del consenso y del entendimiento mutuo.

Asimismo, Mercadona continúa desarrollando su Proyecto Trencadís, mediante el cual colabora en la incorporación laboral de personas con discapacidad intelectual que fabrican los murales decorativos ubicados en la sección de pescadería de las tiendas.

Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental. Para ello, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio enfocado en 3 ejes principales: producción sostenible, economía circular y descarbonización. En estos 3 ejes se incluyen líneas de actuación específicas, como por ejemplo la optimización logística, la eficiencia energética, el bienestar animal y la prevención, gestión y valorización de residuos. En ese sentido destaca que Mercadona, junto a sus proveedores, trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y la mejora de la calidad del aire en las ciudades mediante camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes.

Pensando en la movilidad sostenible de “El Jefe”, la empresa dispone ya de 1.350 plazas de aparcamiento con Puntos de Carga para Vehículos Eléctricos (PCVE) ubicadas en los parkings de más de 500 tiendas. Mercadona comenzó a instalar estos puntos de carga en 2017, con la implantación del Modelo de Tienda Eficiente, y prevé seguir aumentando esta cifra en los próximos años. Del mismo modo, continuará instalando paneles solares en sus tiendas como ejemplo de apuesta por la inversión en energías renovables.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Air Nostrum busca tripulantes de cabina en València: requisitos, fecha y cómo participar

Publicado

en

La aerolínea Air Nostrum, franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha abierto un nuevo proceso de selección de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) con el objetivo de incorporar nuevos profesionales a su plantilla, según ha informado la compañía en un comunicado.

Jornada de puertas abiertas en València

Dentro de su gira nacional de reclutamiento, Air Nostrum celebrará una jornada de puertas abiertas en València el próximo lunes 20 de octubre. El encuentro tendrá lugar en el hotel NH Valencia Center, a partir de las 9:30 horas, donde los responsables de la aerolínea ofrecerán a los asistentes una visión interna del trabajo de TCP y las condiciones laborales que ofrece la empresa.

Requisitos para los candidatos

Los interesados en participar deberán registrar previamente su currículum (CV) en la web oficial de Air Nostrum y acudir al evento sin necesidad de invitación previa.

Al llegar, los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:

  • Dos fotos tamaño carné y una de cuerpo entero.

  • Fotocopia del DNI o, en su defecto, permiso de residencia y trabajo.

  • Dos copias del currículum vitae (CV).

  • Certificación de los estudios finalizados.

Proceso de selección y formación

Los candidatos que superen la entrevista personal y las pruebas psicotécnicas podrán acceder a un curso de formación de mes y medio, donde recibirán la capacitación necesaria para obtener el certificado de vuelo y las habilitaciones oficiales que permiten trabajar como tripulante de cabina en las distintas aeronaves de la compañía.

Una oportunidad laboral en el sector aéreo

Con esta iniciativa, Air Nostrum continúa reforzando su compromiso con la creación de empleo en el sector aéreo, ofreciendo oportunidades a quienes buscan desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la aviación comercial.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo