Síguenos

Empresas

Mercadona innova al fusionar el chocolate con leche en sus galletas Animadas

Publicado

en

Mercadona Galletas Animadas

El proveedor Antiu Xixona (Jijona, Alicante) es el responsable de fabricar este producto

• La compañía incorpora a su línea de chocolates Fussion Hacendado un nuevo sabor basado en sus galletas tostadas Animadas por el éxito que tienen en los desayunos y meriendas de los más pequeños de la casa.
• Se trata de un surtido en constante evolución, ya que el objetivo es ofrecer sabores inspirados en las últimas tendencias y definidos tras escuchar a los ‘Jefes’ (clientes)

Mercadona innova al fusionar el chocolate con leche en sus galletas Animadas

 

Mercadona cuenta con dos requisitos indispensables para seguir desarrollando su brutal transformación: la calidad y la innovación.

De ahí que trabaje  continuamente para ofrecer en sus lineales un surtido vivo, desarrollado producto a producto tras escuchar las necesidades de ‘El Jefe’ (como internamente denomina al cliente).

Es así como ha nacido el nuevo chocolate Fussion Animadas Hacendado, una innovación basada en mezclar el chocolate con leche con las galletas Animadas de la compañía y que responde al éxito que tienen estas galletas tostadas Hacendado entre los más pequeños de la casa, que las consumen en desayunos y meriendas.
Mercadona refuerza así su familia de chocolates Fussion, un surtido en constante evolución que ofrece diferentes sabores inspirados en las últimas tendencias y que han sido definidos tras conocer los gustos de los clientes.

Así, el resto de sabores de la familia Fussion son: chocolate con leche relleno de crema de fresa, chocolate con leche relleno de galleta caramelizada, chocolate blanco con galletas al cacao, chocolate con leche con relleno cremoso de avellanas y barquillo crujiente (inspirado en los Bombones Delizze) y chocolate blanco con relleno cremoso de coco y almendras troceadas (inspirado en los Bombones Cocolizze). Estos dos últimos, “dejan de estar disponibles en los meses de verano para que su calidad y textura cremosa no se vean afectadas debido a las altas temperaturas”, apostilla Marta Gabarda, especialista en Tabletas de Chocolate de Mercadona, quien recalca la “obsesión” de la compañía por ofrecer una máxima calidad en su surtido.
Máxima calidad al mejor precio Mercadona puso en marcha la estrategia SPB (Siempre Precios Bajos) en 1993, después de observar y constatar que los productos que más se vendían eran los que tenían una máxima calidad al mejor precio, siempre en ese orden; y no cambiaban constantemente su coste.

Durante todos estos años, la compañía no ha dejado de apostar por la calidad, que es uno de los retos principales a los que a diario se enfrentan todos los departamentos de la cadena y cuyo impulso representa una clara oportunidad para poder seguir ofreciendo a cliente productos, uno a uno, diferenciales.

Y todo a través de una estrategia que fomenta el consumo consciente y crítico, que se guía por criterios sociales y medioambientales, y que persigue un objetivo claro: garantizar un consumo de productos de la máxima calidad con el menor impacto posible y ayudar así a mejorar la calidad de vida de las personas que habitan este planeta y de las generaciones futuras.

 

Te puede interesar:

La vela de Mercadona que conquista TikTok y las estanterías por su aroma y precio

La vela de Mercadona que conquista TikTok y las estanterías por su aroma y precio

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural

Publicado

en

El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
El nuevo paradigma de los ingredientes cosméticos en cosmética natural
La cosmética natural es uno de los mercados que más transformación ha sufrido a lo largo de los últimos años. Especialmente, tras la pandemia, momento en el que las personas empezaron a valorar la belleza no desde el punto de vista meramente estético, sino como un conjunto de factores de bienestar.

Esta transformación ha cambiado, también, la relación entre las grandes marcas y los proveedores de ingredientes cosméticos. Tanto es así que la eficacia y la sostenibilidad se han convertido en dos de los grandes pilares que definen qué proveedor eligen las marcas y, en última instancia, qué productos conquistan al consumidor.

Del dicho al hecho en cosmética natural

Durante años, el discurso de la cosmética natural giraba en torno a lo “libre de”: sin parabenos, sin siliconas, sin sulfatos, etc. Ahora, el mercado ha madurado. Los consumidores buscan más que etiquetas bonitas: exigen resultados visibles y comprobables. Quieren texturas agradables, fórmulas estables y activos que realmente funcionen respetando siempre el producto natural.

Y aquí entra el nuevo rol del proveedor. Ya no basta con ofrecer extractos vegetales limpios, sino que ahora debe demostrar que esos ingredientes, además de naturales, son eficaces, estables y compatibles con el resto de la fórmula.

Los departamentos de I+D de los grandes proveedores como Quimivita trabajan con la misma rigurosidad que un laboratorio farmacéutico, respaldándose siempre en evidencias científicas. Así, consiguen que ingredientes de origen natural pueden ofrecer resultados tan potentes como los sintéticos, pero con un plus de sostenibilidad y transparencia.

Sostenibilidad, otro valor irrenunciable

Además de la eficacia, las marcas demandan a su proveedor de ingredientes cosméticos sostenibilidad, porque es otra de las grandes exigencias de los consumidores. Saber el origen de cada ingrediente, la forma en la que se ha producido, y qué impacto ambiental ha generado es esencial para tomar la decisión de compra, y puede convertirse en uno de los principales valores diferenciales de los proveedores cosméticos.

En este sentido, existen diversos factores que los proveedores están integrando cada vez más en sus operativas:

  • Cultivo responsable de productos para no generar una sobreexplotación de los recursos y, por tanto, un mayor impacto ambiental.
  • Métodos de extracción sostenibles, reduciendo al máximo el consumo de agua y energía.
  • Eliminación de productos químicos, como disolventes o aditivos.
  • Aprovechamiento de materias primas naturales de carácter agrícola o alimentario.
  • Máxima transparencia en toda la cadena de producción.

Los proveedores de ingredientes cosméticos: de ser complementarios a esenciales

Hoy, las marcas de cosmética natural no buscan simplemente un proveedor, sino un partner de confianza.

Los proveedores se involucran desde el diseño conceptual hasta las pruebas sensoriales, ofreciendo soporte técnico, documentación regulatoria y narrativa de producto. Son, en muchos casos, los verdaderos arquitectos de la innovación cosmética.

El proveedor de ingredientes cosméticos se ha convertido, así, en el eslabón más estratégico de toda la cadena de valor. En otras palabras, el auténtico motor de una belleza más consciente, responsable y, por fin, eficaz.

Continuar leyendo