Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mercadona pone en marcha su nuevo servicio online en Madrid centro

Publicado

en

Mercadona, compañía de supermercados físicos y venta online, ha puesto en marcha hoy su primera Colmena en Madrid tras acelerar sus esfuerzos para dar respuesta a las necesidades actuales de sus “Jefes” y de la sociedad, en una situación excepcional como la que estamos viviendo en el país. Tras reforzar el servicio online en Valencia y Barcelona debido a la alta demanda, Madrid es la siguiente ciudad en disponer del nuevo servicio.

La primera Colmena de Mercadona en Madrid está ubicada en Getafe (Polígono Los Gavilanes). Desde hoy, da servicio a los barrios de Retiro y Salamanca y la zona de Méndez Álvaro, concretamente a siete códigos postales (28001, 28006, 28007, 28009, 28010, 28014, 28045). En las próximas semanas, a medida que se vaya consolidando la puesta en marcha y lo más rápido posible, se ampliará el servicio a nuevos códigos postales de la ciudad, aunque no hay fechas concretas de las nuevas fases de expansión.

En la Colmena de Madrid trabajan actualmente 100 personas y en función del crecimiento irá aumentando la plantilla hasta los 350 trabajadores. Este centro de preparación será exclusivo para el canal online, que en un momento como el actual representa una clara alternativa para muchos de nuestros Jefes. Todos los trabajadores cuentan con todos los medios de protección indicados por las autoridades sanitarias y preparan y reparten extremando al máximo las precauciones recomendadas.

Según Juana Roig, directora general del proyecto de compra online de Mercadona, “hemos decidido lanzar el nuevo servicio online en Madrid, pese a la situación excepcional y delicada por la que todos estamos pasando, porque ahora más que nunca nuestros clientes lo están reclamando. Priorizando siempre por la seguridad y salud de nuestros trabajadores, las empresas debemos ser motor fundamental para reactivar la economía y esto es una muestra más de nuestro compromiso con el país”. Juana Roig también ha querido agradecer a las personas que han participado en el proyecto y señala que “somos conscientes de que no vamos a poder dar servicio a toda la demanda de Madrid, pero nos vamos a esforzar al máximo para llegar al mayor número de clientes lo más pronto posible. Nuestro objetivo es llevar la compra a 30.000 hogares en el próximo mes”.

Creación de empleo e inversión
El proyecto online en Madrid es la tercera Colmena que inaugura la compañía, tras la puesta en marcha de la de Valencia, en 2018; y de la de Barcelona, en 2019. La plantilla de Mercadona Online ascenderá a 1.000 personas este año.

Este nuevo centro de distribución ha supuesto una inversión de 12 millones de euros y tiene una superficie de 15.000 m2, de los cuales 3.800 m2 están destinados a productos frescos, incluyendo un área de almacenamiento en frío para productos refrigerados y congelados. Los productos frescos se reciben y preparan el mismo día de entrega al cliente, por lo que se garantiza la máxima calidad y frescura.

Sostenibilidad y eficiencia
Mercadona cuenta con una flota de 50 vehículos a gas que pueden transportar hasta 15 pedidos. Estos han sido diseñados exclusivamente con 3 zonas de temperatura adaptadas a cada tipo de producto: temperatura ambiente, refrigerado y congelado. Además, incorpora un sistema de descarga mecanizado que minimiza la manipulación de la carga, con la reducción consiguiente de sobreesfuerzos para los trabajadores y la disminución del tiempo de descarga. Asimismo, toda la flota forma parte del proyecto de transporte sostenible que está desarrollando la compañía, ya que todos los vehículos están propulsados a gas, siguiendo el compromiso con el medio ambiente de la empresa.

El objetivo de la nueva compra online no se basa únicamente en la mejora de la experiencia de compra por la nueva web y la aplicación móvil, sino que lleva asociados importantes cambios estructurales que permiten optimizar los procesos de preparación y reparto. Al trasladar la preparación y envío de los pedidos a la Colmena, en lugar de gestionarlos uno a uno desde las tiendas, se incrementa la productividad y eficiencia, garantizando un mejor servicio. Además de la tienda online, todo el software utilizado en los diferentes procesos está desarrollado internamente por Mercadona que cuenta con un equipo de más de 60 personas entre desarrolladores, product managers y diseñadores.

Este nuevo modelo mantiene la misma tarifa que el servicio anterior (7,21€ / pedido) y amplía el horario de entrega de 7:00 a 22:00 horas de lunes a sábado en tramos de 1 hora a partir del día siguiente de haber hecho el pedido.

Los productos se pueden localizar a través de las categorías o el buscador de la nueva plataforma disponiendo de fotografías de cada producto y toda su información relevante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El novio de Ayuso ante el Supremo: “Pasé a ser el delincuente confeso del Reino de España. El fiscal general me había matado públicamente”

Publicado

en

El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, ha declarado este martes ante el Tribunal Supremo en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos por la filtración del correo electrónico en el que su defensa admitía “dos delitos fiscales”.


“El fiscal general me había destrozado públicamente”

Visiblemente afectado, González Amador relató ante el tribunal el impacto que tuvo aquella publicación.

“Pasé a ser el delincuente confeso del Reino de España. Estaba muerto. El señor García Ortiz me había matado públicamente”,
declaró, girándose hacia el fiscal general durante su testimonio.

El empresario aseguró que, hasta la filtración, confiaba en resolver el caso “de forma discreta y con una pena asumible”, pero todo cambió “cuando el asunto saltó a la luz pública”.


De una negociación fiscal a un caso mediático

Según explicó ante el Supremo, su intención inicial era alcanzar un acuerdo con la Fiscalía para cerrar el procedimiento por fraude fiscal. Sin embargo, el correo filtrado —en el que su abogado fiscalista, Carlos Neira, reconocía la existencia de “dos delitos contra la Hacienda Pública”— acabó difundido en medios de comunicación en marzo de 2024.

“Cuando vi mi expediente tributario y el correo en la prensa, llamé a mi abogado. Me dijo: ‘La presunción de inocencia se ha roto. Estamos en otra dimensión’”, ha recordado González Amador.

A partir de ese momento, según su testimonio, “todo el Gobierno comenzó a llamarle delincuente confeso”, lo que le causó “un daño irreparable” a nivel personal y profesional.


El juicio a García Ortiz y las tensiones institucionales

El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sigue en el Supremo tras la querella presentada por González Amador por revelación de secretos. El proceso ha vuelto a poner el foco en las tensiones entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, así como en el papel de la Fiscalía General en casos con implicaciones políticas.

Durante la sesión, se recordaron también las declaraciones previas de altos cargos de la Comunidad de Madrid, como el jefe de Gabinete de Ayuso, que reconoció haber advertido de que “el fiscal general iría p’alante”.

 Un juicio histórico en la democracia española

El juicio a Álvaro García Ortiz, actual fiscal general del Estado, marca un hecho sin precedentes en la historia democrática española.
El proceso, que se celebra en el Tribunal Supremo, estará presidido por siete magistrados de la Sala de lo Penal, encargados de determinar si García Ortiz filtró un correo electrónico del abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en el que se reconocía una supuesta defraudación a Hacienda.

Pese a la gravedad de la acusación, el juez Ángel Hurtado ha decidido que el fiscal general mantenga su cargo mientras dure el proceso judicial, que se prevé se alargue durante dos semanas.


El origen del caso: el correo del abogado de González Amador

Todo comenzó el 2 de febrero de 2024, cuando Carlos Neira, abogado del empresario Alberto González Amador, remitió a la Fiscalía un correo electrónico con una propuesta de pacto.
En él se reconocía la posibilidad de que su cliente hubiera cometido un delito contra la Hacienda Pública.

Durante más de un mes, el contenido de ese correo permaneció reservado. Sin embargo, el 12 de marzo de 2024, varios medios de comunicación publicaron que la pareja de Ayuso podría haber defraudado dinero al fisco.
Al día siguiente, desde la Comunidad de Madrid, el portavoz Miguel Ángel Rodríguez negó esa versión y aseguró que fue la Fiscalía la que había propuesto el pacto.
Esa misma noche, según la investigación, se habría producido la presunta filtración del correo.


La posición del fiscal general

Durante su declaración ante el Tribunal Supremo, García Ortiz negó “rotundamente” haber filtrado información confidencial.
El magistrado instructor, no obstante, considera que existen “indicios razonables” de que la filtración pudo salir de la Fiscalía.

El propio Alberto González Amador ha asegurado que la publicación del correo electrónico vulneró su derecho a la intimidad y afectó a su reputación:

“Todo eso me ha ido lastrando”, declaró ante el tribunal.


Un proceso sin retransmisión pública

Aunque se trata de un juicio inédito en España, el Tribunal Supremo ha decidido no retransmitir las sesiones en directo.
A lo largo del proceso declararán unos cuarenta testigos, entre ellos políticos, periodistas y miembros de la Guardia Civil.
El último en declarar será el propio Álvaro García Ortiz, quien sigue al frente de la Fiscalía General del Estado durante la vista.


Qué consecuencias puede tener el juicio

Si el Tribunal Supremo declarara culpable al fiscal general, la sentencia podría implicar:

  • Entre 4 y 6 años de cárcel,

  • 12 años de inhabilitación para ejercer un cargo público,

  • y una multa superior a los 400.000 euros.

Por el momento, el proceso continúa abierto, y se espera que el fallo se conozca antes de final de mes.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo