Síguenos

Consumo

Mercadona vende las mejores mascarillas desechables, según la OCU

Publicado

en

El aumento de infecciones respiratorias agudas (IRA) como la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS) ha llevado a varios hospitales de la Comunitat Valenciana a reforzar sus medidas de prevención, incluyendo la recomendación de ampliar el uso de mascarillas en determinadas áreas sanitarias. Además, subrayan la importancia de incrementar las tasas de vacunación frente a la gripe y la COVID-19 entre la población y el personal sanitario. Incremento de infecciones respiratorias en la Comunitat Valenciana Según el último boletín del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (SiVIRA), en la primera semana del año la incidencia de gripe en la Comunitat Valenciana ha alcanzado los 170,3 casos por cada 100.000 habitantes, duplicando las cifras de semanas anteriores. Por su parte, el virus respiratorio sincitial (VRS), causante de bronquiolitis, se sitúa en 151,3 casos por cada 100.000 habitantes. En contraste, los casos de infecciones respiratorias por COVID-19 han disminuido, registrando una incidencia de 9,1 casos por cada 100.000 habitantes en el mismo período. Medidas adoptadas por los hospitales Hospital General Universitario de Alicante - Doctor Balmis En este centro, una circular interna recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla en áreas sensibles como: Oncología, Hematología y Hospitales de Día. Unidades de Críticos, Trasplantes y Diálisis. Servicio de Urgencias. La circular también enfatiza la necesidad de aumentar la cobertura de vacunación frente a la gripe y la COVID-19, especialmente en el personal sanitario, como medida esencial de protección. Desde diciembre de 2024, este hospital ya había implementado la obligatoriedad de mascarillas en zonas con pacientes vulnerables. Hospital General de València La dirección del hospital ha distribuido una circular en la que establece una alta recomendación del uso de mascarilla para: Pacientes con síntomas de infecciones respiratorias hasta su diagnóstico. Áreas sensibles como salas de hospitalización, Urgencias, salas de espera, UCI y consultas externas. Además, se recuerda que las vacunas contra la gripe y el SARS-CoV-2 siguen siendo las herramientas más efectivas para prevenir infecciones. Hospital de Torrevieja (Alicante) En el Departamento de Salud de Torrevieja, también se recomienda el uso de mascarilla tanto para pacientes como acompañantes en salas de espera y habitaciones durante los ingresos hospitalarios. Además, se solicita reducir las visitas hospitalarias para minimizar el riesgo de contagios. Vacunación: La clave para frenar el aumento de casos Tanto los hospitales como la Consellería de Sanidad insisten en que la vacunación sigue siendo la medida más efectiva para prevenir infecciones respiratorias. La gripe y la COVID-19 afectan especialmente a pacientes vulnerables y al personal sanitario, por lo que aumentar la cobertura de vacunación es una prioridad para mitigar la propagación de estos virus. Conclusión El incremento de infecciones respiratorias en la Comunitat Valenciana ha llevado a adoptar medidas adicionales en hospitales para proteger a los pacientes más vulnerables y al personal sanitario. El uso de mascarilla, junto con la vacunación, se posiciona como una estrategia clave para contener la propagación de la gripe, el VRS y otros virus respiratorios.

Según el estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Mercadona ofrece las mejores mascarillas desechables de venta en supermercados. El informe analiza 11 mascarillas, 8 desechables y 3 reutilizables, que se venden en grandes superficies y concluye que las de la cadena valenciana son las más recomendables por su calidad y eficacia.

Las mascarillas higiénicas no son un producto sanitario, si no una nueva categoría creada por la necesidad de suplir la falta de mascarillas quirúrgicas. Tienen una capacidad de filtración similar y están homologadas por las autoridades sanitarias. Existen de dos tipos, desechables y reutilizables.

En su análisis, la OCU valora varios aspectos, como la capacidad de filtrado, la respirabilidad, la comodidad y la calidad de fabricación, y concluye que la mejor de las mascarillas higiénicas reutilizables a la venta es la de Mercadona. Este es el podio según la OCU:.

DELIPLUS (Mercadona)

Mascarilla higiénica de 3 capas que cumple los requisitos de la norma UNE 0064. Eficacia de filtración del 99% y buena respirabilidad. Se vende en paquetes de 10 unidades por 6 euros.

mascarilla

MASK4U (Dia)

Mascarilla quirúrgica, un producto sanitario con norma EN 14683. Filtración del 98% y buena respirabilidad. Cuesta 6 euros el paquete de 10 unidades.

dia

JIANGSU (Lidl)

Mascarilla quirúrgica tipo II R, también un producto sanitario con norma EN 14683. Filtración del 99% pero menor respirabilidad que en las mascarillas higiénicas. Tiene un precio de 5,99 el paquete de 10.

lidl

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo