Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Mesoterapia facial vs botox: ¿Cuál es el mejor tratamiento en la actualidad? 

Publicado

en

Mesoterapia facial vs bótox: ¿Cuál es el mejor tratamiento en la actualidad? 

En el mundo de la estética el uso de toxina botulínica tipo A, mejor conocida como botox, se encuentra entre los tratamientos más empleados al momento de eliminar las líneas de expresión; sin embargo, la mesoterapia facial viene ganando fuerza al ofrecer una alternativa fiable y de resultados sostenidos.

Si bien ambas opciones persiguen el mismo fin de mantener el aspecto joven rostro, existe una diferencia clave, en el tratamiento de mesoterapia facial se utilizan sustancias de origen natural que, debido al propio proceso de envejecimiento, el cuerpo deja de producir, entendiéndose como una opción más saludable.

Bótox: el tratamiento efectivo para atenuar las líneas de expresión

Cuando el objetivo es corregir las arrugas faciales en el área de la frente, entrecejo y periocular, el botox representa la solución inmediata. Su función es la de relajar los músculos que provocan las arrugas, con lo que devuelve la expresión natural al paciente.

Disfrutar de buenos resultados sin arriesgarse a efectos secundarios demanda realizar el tratamiento en un centro de medicina estética que use marcas aprobadas por la Agencia Española del Medicamento para uso estético.

El procedimiento consiste en inyectar pequeñas cantidades de la toxina en los músculos responsables de la aparición de las arrugas. De esta forma, la piel recupera su apariencia tersa y mejora su elasticidad.

La ventaja del botox es que no modifica las facciones de la cara, su objetivo es suavizar las arrugas y evitar que los músculos que las generan, vuelvan a contraerse. Asimismo, sus resultados son apreciables entre el tercer y quinto día de tratamiento.

¿En qué consiste la mesoterapia facial?

El proceso de envejecimiento compromete la capacidad de producir ciertas sustancias, el colágeno y la elastina son algunas de ellas. Entre la amplia variedad de tratamientos faciales disponibles, la mesoterapia facial se presenta como opción a quienes buscan devolver la lozanía a través de la utilización de sustancias naturales.

La técnica se basa en reprogramar el óptimo funcionamiento del cuerpo a fin de que vuelva a producir las sustancias que requiere de forma natural. De forma indolora y rápida, el tratamiento es perfecto para difuminar –o ralentizar– las huellas del paso de la edad.

Otro punto diferencial radica en la edad en la que se recomienda su aplicación. Por lo general, quienes acuden a los centros que ofrecen tratamiento con botox en Barcelona lo hacen después de los 40, mientras que la mesoterapia está indicada a partir de los 30 años.

Esto obedece a que devuelve la capacidad de producir colágeno y elastina, los resultados son apreciables desde la primera sesión. Aunque es necesaria la repetición ocasional, los logros alcanzados son permanentes.

¿Qué tratamiento gana la batalla?

Los dos tratamientos son poco invasivos, no demandan anestesia ni hospitalización; asimismo, son rápidos y permiten el retorno casi inmediato a las actividades diarias. En este sentido, la elección de uno u otro depende de los propios gustos y necesidades de cada persona en el momento en el que se vaya a hacer el tratamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las vitaminas que provocan acné

Publicado

en

vitaminas que provocan acné
Estas son las vitaminas que provocan acné-FREEPIK

Cuando se trata del cuidado de la piel, la dieta y la suplementación de vitaminas juegan un papel crucial. Si bien muchas vitaminas son beneficiosas para la piel, algunas pueden tener efectos secundarios no deseados, como el acné. En este artículo, exploraremos qué vitaminas pueden desencadenar brotes de acné, cómo afectan la piel y qué precauciones tomar para evitar estos problemas.

Vitaminas que Pueden Desencadenar Acné

1. Vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estudios han mostrado una relación entre la suplementación excesiva de B12 y el acné. La B12 puede alterar la actividad de las bacterias en la piel, particularmente Propionibacterium acnes, que es una bacteria asociada con los brotes de acné. Un exceso de esta vitamina puede hacer que estas bacterias produzcan compuestos inflamatorios que resultan en la formación de acné.

2. Complejo de Vitaminas B (B6 y B12): Las vitaminas B6 y B12 son conocidas por su papel en el metabolismo y la función nerviosa. No obstante, algunas personas pueden experimentar acné como resultado de dosis altas de estas vitaminas. Esto es más común con suplementos de dosis alta, y los efectos pueden ser más pronunciados en mujeres.

3. Vitamina D: Aunque la vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico, algunos estudios sugieren que una sobredosis puede contribuir a la aparición de acné. La vitamina D en exceso puede alterar la producción de sebo, la sustancia aceitosa que hidrata la piel, y un exceso de sebo puede obstruir los poros, llevando a la formación de acné.

4. Biotina (Vitamina B7): La biotina es popularmente conocida por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas. Sin embargo, altas dosis de biotina pueden interferir con la absorción de otras vitaminas B, particularmente la vitamina B5 (ácido pantoténico), que es vital para el mantenimiento de una piel saludable. Esta interferencia puede desencadenar brotes de acné.

Cómo Afectan Estas Vitaminas a la Piel

Alteración del Microbioma Cutáneo: Las vitaminas B12 y B6 pueden cambiar la composición del microbioma de la piel, favoreciendo el crecimiento de bacterias que causan acné.

Producción de Sebo: La vitamina D y la biotina pueden influir en la producción de sebo. El sebo en exceso puede obstruir los poros y crear un ambiente propicio para el acné.

Inflamación: Un exceso de ciertas vitaminas puede promover la inflamación en la piel, que es un factor clave en el desarrollo del acné.

Precauciones para Evitar el Acné Inducido por Vitaminas

Consultar con un Profesional de la Salud: Antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico, es crucial consultar con un médico o un nutricionista para determinar las dosis adecuadas según tus necesidades individuales.

Dosis Adecuadas: Evita dosis altas de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Más no siempre es mejor, y el equilibrio es clave para mantener una piel sana.

Observación y Ajuste: Si notas que tu acné empeora después de comenzar a tomar un nuevo suplemento vitamínico, considera reducir la dosis o suspender el suplemento y consulta con un profesional de la salud.

Equilibrio Nutricional: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas. Asegúrate de obtener tus vitaminas de fuentes naturales tanto como sea posible, ya que esto puede reducir el riesgo de desequilibrios vitamínicos.

Conclusión

Las vitaminas son esenciales para nuestra salud general y el bienestar de nuestra piel. Sin embargo, el exceso de ciertas vitaminas como la B12, B6, D y biotina puede contribuir al desarrollo de acné. Mantener un equilibrio adecuado y consultar con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos es fundamental para evitar problemas cutáneos y disfrutar de una piel clara y saludable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo