Síguenos

Deportes

Messi tumba al Real Madrid (2-3)

Publicado

en

Épico. Histórico. Era el Día de Sant Jordi, pero Messi lo ha convertido en su propia fiesta. San Messi glorioso. El crack argentino se ha exhibido en el césped del Santiago Bernabéu y ha impuesto su ley, que no es otra que volver a mostrar a todo el mundo en la madre de todos los partidos quién es el mejor jugador del mundo. Messi ha hecho un doblete histórico y no sólo ha dado la victoria al Barça en el último segundo del partido, sino que ha llegado a la cifra estratosférica de 500 goles oficiales con la camiseta azulgrana. Y lo ha hecho en el mejor escenario posible y en el partido que dinamita la Liga. Porque el Barça con la victoria por 2-3 se sitúa líder de la Liga.

Necesitaba el FC Barcelona salir del Bernabéu con los tres punto bajo el brazo para seguir vivo en la Liga. El Barça sabía que para ganar en el feudo madridista debía tener el control del partido. Y así lo han hecho. Porque a pesar de los minutos iniciales de un Madrid atrevido, el Barça ha contrarrestado rápidamente y ha controlado los tempos del partido. Sergio en la medular daba seguridad, acompañado siempre de Iniesta y Rakitic, desequilibrantes y creadores de juego, en caso del croata incluso goleador a veinte minutos del final con un disparo potentísimo que ha situado el 1-2.

Se adelanta el Madrid; responde Messi

Antes, sin embargo, aunque el Barça dominaba con claridad el partido quién ha golpeado primero ha sido el Madrid. Y lo ha hecho mediante Casemiro que ha aprovechado  un rechace del poste, precedido de un disparo de Sergio Ramos, para avanzar a los blancos. Poco ha tardado el Barça en reaccionar, porque Messi, desequilibrante y muy superior, ha marcado la diferencia en otra jugada de genio, una más para la posteridad. El argentino siempre aparece y después de combinar con Sergio y Rakitic ha controlado un pase del croata en la frontal para deshacerse de Ramos y Carvajal y marcar con un tiro raso imparable para Keylor Navas. Era el gol 499 con el Barça y Messi no tenía suficiente. Porque ni Marcelo con un golpe duro ha podido parar a Messi, sangrando en la boca en la primera parte. Seguía el Barça sometiendo el Madrid, que se resistía ante un equipo, el Barça, superior y con ocasiones claras.

El guion en la segunda mitad no ha cambiado demasiado. El Madrid ha vuelto a salir de los vestuarios intenso, con ganas de buscar el segundo, porque los blancos también eran conscientes de que si ganaban liquidaban prácticamente el campeonato. Pero el Barça, consciente y paciente, no se ha dejado vencer y rápidamente ha vuelto a ganar terreno. Los azulgranas encontraban las ocasiones a través del control y el siempre omnipresente Messi, repartidor, creador y desequilibrante. En un partido que no ha faltado de nada, los porteros también han tenido su dosis de protagonismo.

Ter Stegen y Keylor Navas salvadores

El Barça no encontraba el segundo gol, porque Keylor Navas evitaba las acciones culés. Ni Alcacer, ni Suárez, ni Piqué podían superar el portero de Costa Rica. Pero el Madrid a pesar de ser dominado también ha creado peligro. Y lo ha hecho con su arma principal, el contragolpe. Cristiano, Asensio y Benzema han puesto a prueba un Ter Stegen seguro bajo palos y salvador. Porque el alemán también sabe exhibirse en las grandes ocasiones.

El partido ha entrado en una dinámica trepidante. El empate no servía al Barça, buscador del segundo gol con insistencia que lo ha encontrado con un espectacular disparo de Rakitic lleno de calidad. El croata ha espetado un disparo potente y colocado con la izquierda desde el vértice izquierdo del área tras superar la presión de Marcelo. Con el Real Madrid tocado, el Barça tenía el partido donde quería. Y ha podido hacer la sentencia a través de Piqué que solo ante portería no ha podido superar un Keylor que ha evitado un resultado mayor para el Barça.

Messi seguía haciendo de las suyas sobre el césped, siempre creador de acciones de peligro, siempre llevando la defensa blanca loca. Imparable. En una de estas jugadas, Sergio Ramos ha entrado con los dos pies por delante para cortar un contragolpe a pies de Messi. El central blanco ha visto la roja. Sin que el tercero subiera al marcador y con el conjunto de Zidane con diez hombres, James que había entrado en la segunda mitad ha aprovechado un centro de Marcelo para poner el 2-2 en el marcador a cinco minutos del final.

Heroico gol del mejor del mundo

Cuando parecía que el partido finalizaría con empate, el guion del partido todavía nos guardaba una escena de suspense, finalizada con un estallido de alegría, protagonizada por quien sino que Leo Messi. En la última acción del partido, Sergi Roberto con una acción llena de potencia y credibilidad ha corrido desde campo propio para liderar un contragolpe, asistido por Jordi Alba y finalizado por el mejor jugador de todos los tiempos. Messi ha enmudecido el Bernabéu con un disparo desde la frontal, raso y seco, imparable para Keylor para cerrar el Clásico, marcar el 2-3, dinamitar la Liga y marcar el gol 500 con la camiseta del FC Barcelona. Histórico.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo