Síguenos

Deportes

Mestalla explota contra el equipo y contra Marcelino (Valencia 0-1 Girona)

Publicado

en

Mestalla explotó este sábado después de una nueva derrota y los pitos, pañuelos y cánticos volvieron al estadio valencianista. El Valencia CF perdió en Mestalla ante el Girona por 0-1, en un encuentro marcado por la mala suerte, la falta de acierto y por la gran actuación del meta visitante Bono, decisivo durante toda la tarde, que evitaron un mejor resultado de los blanquinegros. Los 27 lanzamientos a portería, nueve entre los tres palos, no fueron suficientes para que el marcador se decantara del lado de los locales.

Y eso que el equipo de Marcelino buscó el triunfo desde el inicio ante un rival bien plantado en el campo, que no arriesgaba lo más mínimo y con una presión alta. Por ese motivo costaba llegar al área visitante. Aún así Coquelin, en el minuto 12, lanzó con toda la intención a la escuadra y Bono voló para evitar lo que habría sido todo un golazo del francés. Poco después una galopada de Guedes acabó con su remate ligeramente desviado. Y en el 20 un centro de Wass a punto estuvo de ‘engancharla’ Santi Mina en una tijera que fue a las manos del meta.

Sólo había un bloque sobre el césped. El Girona FC, que buscaba la rapidez de Doumbia como único argumento ofensivo, veía cómo el conjunto valencianista apretaba el acelerador. En el minuto 33 Kondogbia marcó el 1-0. Lo celebró al máximo con sus compañeros. Sin embargo, pasados unos minutos el árbitro lo anuló por el VAR al decidir que en el pase de Gayà al área el balón había traspasado la línea de gol. Con Mestalla celebrándolo, Alberola Rojas señaló el saque de puerta. Y también cuando Bono sacó una mano milagrosa a cabezazo de Rodrigo cuando el balón ya entraba.

Parecía increíble que el Valencia CF no fuera por delante por tanto merecimiento contraído y, más cuando al filo del descuento Guedes, tras una asistencia magnífica de Carlos Soler, no acertó ante Bono y, en el posterior rechace, Santi Mina lanzó alto por encima del travesaño. Nadie se lo podía creer. Ni los jugadores y la afición ante tanta mala suerte. Con un injusto 0-0 acabó una primera mitad en la que los de Mestalla merecieron mucho más y, sobre todo, ir por delante en el marcador.

Tras el descanso y después de la superioridad local, el Girona FC ahondó en la mala suerte que ataca al Valencia CF. Pere Pons marcaba el 0-1 tras un paradón de Neto a Roberts en la primera y única ocasión visitante. Mestalla reaccionaba con aplausos a tanta desgracia y Rodrigo, en el minuto 55, sufrió de nuevo la agilidad de Bono en un mano a mano. No había forma de batir al meta que volvió a estar providencial a cabezazo picado de Santi Mina en el minuto 67. Parecía imposible marcar.

Batshuayi entró en el minuto 73 para meter más pólvora en ataque. No quedaba otra que ir a por todas. Y más aún cuando entraron Gameiro y Ferran Torres en el minuto 84 para dar el todo por el todo. El Valencia CF lo intentaba, quería la remontada, pero pasaba el tiempo y los nervios pesaban como una losa. Sin embargo, el corazón lo mantenía vivo y Garay, desde fuera del área, chutó ajustado al poste. Aún era posible. Mestalla animaba para dar el último aliento a los suyos. Sin embargo, ya nada cambió y el Girona, con lo mínimo se marchó con lo máximo, mientras que los de Mestalla sufrieron una derrota más que injusta.

Ficha técnica:

0. Valencia CF: Neto, Wass (Ferran Torres, m. 84), Garay, G. Paulista, Gayà, Kondogbia, Coquelin (Gameiro, m. 84), Guedes, Carlos Soler (Batshuayi, m. 73), Rodrigo © y Santi Mina.

1. Girona FC: Bono, Ramalho, Bernardo, Muniesa, Pere Pons ©, Pedro Porro, Borja García (Soni, m. 85), Aleix García, Planas, Roberts (Granell, m. 78) y Doumbia (Alcalá, m. 60).

Goles: 0-1. M. 48: Pere Pons.

Árbitro: Alberola Rojas, del comité castellano-manchego. Amonestó a Gayà, Coquelin, Gabriel Paulista y Kondogbia, del Valencia CF, y a Doumbia, Muniesa, Planas y Bono del Girona FC.

Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de LaLiga, disputado este sábado a las 18.30 horas en Mestalla ante 38.745 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del que fue jugador del Valencia CF Ángel Iglesias Domínguez ‘Machicha’, recientemente fallecido, con un recuerdo también especial para el aficionado Paco Rius.

Fuente: OP/VALENCIA CF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo