Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de la OMS sobre el virus metapneumovirus que se ha disparado en China 

Publicado

en

metapneumovirus
Metapneumovirus-IA/OFFICIAL PRESS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado este martes que las infecciones por metapneumovirus humano (hMPV) registradas en China están dentro de los niveles habituales para la temporada invernal. Según la entidad, el aumento de casos durante las últimas semanas se enmarca en las tendencias estacionales de los patógenos respiratorios comunes que afectan al hemisferio norte durante el invierno.

¿Qué es el metapneumovirus humano?

El metapneumovirus humano (hMPV) es un virus respiratorio que pertenece a la familia de los paramixovirus, el mismo grupo al que pertenecen el virus respiratorio sincitial (VRS) y el sarampión. Identificado por primera vez en 2001, este virus es una causa frecuente de infecciones respiratorias en niños pequeños, personas mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

El hMPV se propaga principalmente a través de las gotículas respiratorias que se generan al toser o estornudar. Los síntomas más comunes son fiebre, tos, congestión nasal y dificultad para respirar. En la mayoría de los casos, las infecciones por hMPV son leves y se asemejan a un resfriado común, pero pueden volverse más graves, especialmente en personas vulnerables, causando bronquitis, neumonía y en algunos casos insuficiencia respiratoria.

Contexto de las infecciones en China

Según los datos proporcionados por las autoridades sanitarias chinas, las infecciones respiratorias agudas aumentaron significativamente en las semanas previas al 29 de diciembre de 2024. Este repunte estuvo acompañado por un incremento en las detecciones de gripe estacional, rinovirus, virus respiratorio sincitial (VRS) y hMPV, especialmente en las provincias del norte del país.

La OMS ha subrayado que este aumento es esperado para la temporada invernal en el hemisferio norte, cuando los virus respiratorios suelen circular con mayor intensidad. La gripe continúa siendo el patógeno respiratorio más detectado, seguido por otros virus comunes como el hMPV y el rinovirus.

¿Cómo afecta el metapneumovirus a la salud pública?

Si bien la mayoría de los casos de hMPV presentan síntomas leves, el virus puede ser peligroso para ciertos grupos de riesgo, como niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades pulmonares crónicas o sistemas inmunodeprimidos. En estos casos, el hMPV puede derivar en complicaciones como:

  • Bronquitis
  • Neumonía
  • Crisis asmáticas en pacientes con asma
  • Exacerbación de enfermedades pulmonares crónicas

Las medidas preventivas para reducir la propagación del hMPV son similares a las que se recomiendan para otros virus respiratorios: higiene de manos, uso de mascarilla en entornos con alta transmisión y evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas.

La situación sanitaria en China

Las autoridades chinas han informado que, pese al aumento de infecciones respiratorias, el sistema sanitario del país no está desbordado. No se han declarado emergencias ni se han activado respuestas sanitarias excepcionales.

La OMS ha señalado que mantiene un contacto constante con los responsables sanitarios chinos y que sigue vigilando la evolución de las enfermedades respiratorias a nivel global. La entidad no ha recibido reportes de brotes inusuales ni de nuevos patógenos que pudieran generar alarma internacional.

Conclusión

El metapneumovirus humano (hMPV) es un virus respiratorio común que circula principalmente en los meses de invierno. Aunque puede causar enfermedades graves en personas vulnerables, la mayoría de los casos son leves y autolimitados. La OMS ha asegurado que las infecciones registradas en China están dentro de los niveles esperados para esta época del año y que el sistema sanitario del país asiático está funcionando con normalidad. Las autoridades continúan monitoreando la situación para detectar cualquier posible cambio en las tendencias epidemiológicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo