Síguenos

Valencia

Estos son los nuevos trenes de Cercanías que llegarán a València este 2025

Publicado

en

Metrovalencia

Metrovalencia : En 2025, comenzarán a llegar a València los esperados nuevos trenes de Cercanías, marcando un paso importante para mejorar la calidad del servicio ferroviario en la provincia. Actualmente, la red de Cercanías enfrenta importantes desafíos, agravados por los daños causados por la DANA, que destruyó parte del trazado, incluyendo puentes clave. Según Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre, la restauración de esta infraestructura es la principal prioridad del Gobierno central.

Infraestructura saturada y obras en curso

Serrano explica que la red de Cercanías de València es antigua y está saturada, además de tener que compartir trazado con otros servicios ferroviarios debido a las numerosas obras en ejecución. Un claro ejemplo es el tramo entre València y Castelló, donde las líneas C5 y C6 comparten plataforma. Sin embargo, la construcción del tercer carril promete aliviar esta situación, permitiendo que los trenes de Cercanías cuenten con su propio trazado. Esto reducirá significativamente los problemas logísticos y mejorará la puntualidad del servicio.

Por el sur, en las líneas C1 y C2 entre València y Silla, la variante de Almussafes también desempeñará un papel crucial, ya que permitirá desviar los trenes de mercancías a vías específicas. Este proyecto, al igual que otros, avanzará en 2025, según las previsiones.

Electrificación y reconstrucción de la línea C3

La línea C3 ha sido una de las más afectadas por la DANA, según Serrano. Parte del trazado ha desaparecido o sufrido daños graves, lo que ha retrasado proyectos estratégicos como la electrificación de esta línea. No obstante, se aprovechará el cierre forzoso de la línea para llevar a cabo estos trabajos de electrificación, evitando la reanudación temporal del servicio solo para interrumpirlo nuevamente.

Serrano enfatiza que esta estrategia busca optimizar recursos y minimizar molestias a los usuarios.

Llegada de nuevos trenes y mejora del servicio

Además de la reconstrucción y las obras de mejora, Serrano anuncia que en 2025 comenzarán a incorporarse nuevos trenes a la red de Cercanías de València y al resto de España. Estos trenes modernos forman parte de la estrategia del Gobierno para fomentar el uso del transporte público como la opción preferida por los ciudadanos, reduciendo así los retrasos y averías que afectan al servicio actualmente.

Soluciones temporales: autobuses y colaboración

Mientras tanto, la alternativa para los afectados ha sido el servicio de autobuses, una solución temporal que ha contado con la colaboración de la Generalitat. Aunque los plazos iniciales para habilitar este servicio fueron más largos de lo esperado, Serrano subraya la rapidez con la que se han reparado muchos tramos dañados.

2025 se presenta como un año clave para la recuperación y modernización del servicio de Cercanías en València, con avances significativos en infraestructura y la llegada de nuevos trenes que marcarán un antes y un después en la experiencia de los usuarios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ‘Volta a Peu per la Discapacitat’

Publicado

en

'Volta a Peu per la Discapacitat'

La VI Volta a Peu per la Discapacitat marca el ecuador del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València

El barrio de Sant Pau se prepara para acoger este sábado 12 de abril la cuarta cita del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciutat de València con la celebración de la VI Volta a Peu per la Discapacitat, una de las pruebas más inclusivas del calendario.

Organizada por la Fundación Deportiva Municipal de València, en colaboración con la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, esta carrera refuerza su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con discapacidad en el deporte.

Una carrera para todos: inclusión, diversidad y deporte sin barreras

La Volta a Peu per la Discapacitat contará con la participación de diversas asociaciones como Aspaym y atletas de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana, poniendo en valor que el deporte es una herramienta de integración social.

La prueba se dividirá en tres categorías absolutas:

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad intelectual y sensorial.

  • Masculina y femenina para personas con discapacidad física y orgánica.

  • Participación en silla de ruedas de tracción manual.

Recorrido y actividades paralelas

Con un recorrido de 5 kilómetros por las principales calles del barrio de Sant Pau, la salida y meta estarán ubicadas en la Avenida del Mestre Rodrigo. Es la única carrera del circuito que se celebra en sábado por la tarde, lo que permite una mayor participación de familias y colectivos.

Además, se celebrarán carreras infantiles para menores de 14 años, con recorridos adaptados según edad. También estará disponible la modalidad ‘A tu Ritmo’, pensada para quienes deseen completar la distancia sin presión competitiva.

Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril

Las inscripciones para participar en la VI Volta a Peu per la Discapacitat estarán abiertas hasta el jueves 10 de abril a las 23:00 horas o hasta agotar los dorsales. Ya hay más de 1.500 participantes inscritos.

👉 Inscripciones disponibles en: Sportmaniacs – VI Volta a Peu per la Discapacitat

Recogida de dorsales

Los dorsales se pueden recoger:

  • Viernes 11 de abril en la tienda Intersport del Parque Comercial Ademuz, de 17:00 a 20:30.

  • Sábado 12 de abril, de 10:00 a 14:00, en el mismo lugar.

  • El mismo día de la prueba, desde 60 minutos antes del inicio, en la zona de salida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo