Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Metrovalencia amplía en 130 plazas su aparcamiento de València Sud

Publicado

en

(16/10/2018) Metrovalencia ha ampliado en 130 plazas su aparcamiento gratuito de la estación de València Sud, pasando de las 168 a las 298 actuales, por lo que ofrece ya a sus clientes un total de 1.185 estacionamientos sin coste alguno para poder combinar el uso del vehículo privado con el transporte público ferroviario en el área metropolitana de València.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha ampliado su parking de València Sud de 4.800 metros cuadrados en 3.000 metros cuadrados más, lo que ha supuesto obtener una capacidad total de cerca de 300 aparcamientos en 7.800 metros cuadrados.

Con este aumento y la reciente entrada en servicio del apeadero de València la Vella, la empresa pública pone a disposición de sus usuarios en Metrovalencia 1.185 plazas de estacionamiento en 16 estaciones de superficie de las líneas 1, 2 y 9.

Gracias al sistema Parking + Metro (P+M) de Metrovalencia, se puede aparcar sin coste en las estaciones de Llíria (41 plazas), la Pobla de Vallbona (40), l’Eliana (39), Massarrojos (62), Rocafort (54), Empalme (40), Seminari – CEU (48), Fuente del Jarro (52), Bétera (60), Font de l’ Almaguer (42), San Ramón (3), La Presa (123), València la Vella (38), Masia de Traver (198), Riba-roja de Túria (47) y València Sud (298 plazas).

Además, hay que añadir las 50 plazas puestas en servicio por parte del Ayuntamiento de Paiporta; las 23 del de Paterna; las 115 de Sant Isidre; las 30 de Benaguassil 1º; las 562 de Quart de Poblet; las 133 de Santa Rita y las 250 de Burjassot, que suman otras 1.163 plazas, todas ellas en las inmediaciones de las estaciones y paradas citadas.

Por tanto, a las 1.185 plazas de aparcamiento con que cuenta Metrovalencia hay que sumar los 1.163 estacionamientos municipales, con los que los usuarios del metro pueden disponer de un total de 2.348 plazas gratuitas.

Con este servicio, FGV quiere fomentar el uso del transporte público mediante la intermodalidad y el intercambio del vehículo privado con el metro, facilitando el acceso a la red de Metrovalencia a todos aquellos usuarios que no tienen una parada de metro próxima, contribuyendo, además, a la descongestión del tráfico viario en superficie y al cuidado al medio ambiente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo