Síguenos

Deportes

Metrovalencia reforzará su servicio con motivo del Levante UD-Real Madrid

Publicado

en

Metro Valencia muerte mujer

Valencia (02/02/2018)

Metrovalencia reforzará este sábado, 3 de febrero, el servicio de metro y tranvía para facilitar el desplazamiento de los aficionados que regresen del estadio Ciutat de València tras asistir al partido entre el Levante Unión Deportiva y el Real Madrid, encuentro que se jugará a partir de las 20.45 horas, perteneciente a la jornada 21 de la Liga Santander.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ofrecerá servicio en la Línea 6 de tranvía (Marítim Serrería-Tossal del Rei), a la que pertenece la parada Estadi del Llevant, a las puertas del estadio, tras la finalización del partido, en dirección a Doctor Lluch, a las 22.53 horas.

Además, los aficionados pueden acceder y regresar del estadio Ciutat de València desde la cercana estación de metro de Machado, correspondiente a la Línea 3 (Rafelbunyol-Aeroport). En concreto, a las 22.50 horas habrá un tren especial desde Machado hasta Aeroport, que pasará por la estación de Benimaclet para quien quiera realizar trasbordo con el tranvía, a las 22.52 horas.

Los servicios previstos por Metrovalencia para este evento forman parte de los dispositivos especiales que realiza la empresa pública y tienen como objetivo favorecer la movilidad en transporte público.

Todos aquellos usuarios de Metrovalencia que deseen ampliar la información de horarios y frecuencias pueden consultar la página web www.metrovalencia.es o llamar al teléfono 900 46 10 46 de Atención al Cliente, así como contactar a través de twitter en @metrovalencia y en facebook.com/metrovalencia.fgv.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Ángel de la Casa, la voz histórica del fútbol español, a los 74 años

Publicado

en

El mundo del periodismo deportivo está de luto. Este lunes 5 de mayo de 2025 ha fallecido a los 74 años José Ángel de la Casa, legendario narrador de fútbol y voz icónica de la Selección Española durante más de tres décadas. Nacido en Los Cerralbos (Toledo), el periodista será recordado como una de las figuras más emblemáticas de la televisión pública española.

José Ángel de la Casa: más de 300 partidos narrados de la Selección Española

Con un estilo inconfundible, José Ángel de la Casa narró más de 300 partidos de la Selección Española, entre ellos el histórico España 12 – Malta 1 del 21 de diciembre de 1983, que permitió la clasificación para la Eurocopa de 1984. Su apasionada retransmisión de aquella gesta sigue siendo uno de los momentos más memorables del deporte español.

Además, cubrió seis Juegos Olímpicos (de 1984 a 2004), seis Copas del Mundo de fútbol (desde Argentina 1978 hasta Francia 1998) y múltiples ediciones de la Eurocopa, dejando una huella imborrable en millones de telespectadores.

Premio Ondas y Medalla de Oro de Castilla-La Mancha

Su labor como comunicador fue reconocida en 1998 con el prestigioso Premio Ondas a la Mejor labor profesional, y en 2018 recibió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha por su trayectoria y su contribución al deporte y la cultura regional.

Carrera en TVE y Radio Nacional de España

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera profesional en Radio Nacional de España en 1974. Poco después se incorporó a Televisión Española (TVE), donde fue una de las voces principales de programas como Polideportivo, Tiempo y Marca y Estudio Estadio. Ocupó también el cargo de Director de Producción de Programas Deportivos hasta su jubilación en 2007.

Luchó contra el Parkinson desde 2014

En 2014, José Ángel de la Casa hizo público que padecía enfermedad de Parkinson, diagnóstico contra el que luchó con entereza hasta sus últimos días. Su fortaleza personal y profesional le convirtieron en un referente de superación dentro y fuera de los micrófonos.

Una dupla inolvidable con Míchel González

Durante 11 años, entre 1994 y 2005, formó una de las parejas más recordadas del periodismo deportivo junto al exfutbolista Míchel González, en retransmisiones de Mundiales, Eurocopas y Liga de Campeones. Juntos, marcaron una época dorada en la narración de partidos de fútbol en TVE.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo